Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 09:22
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Presidenta del Banco Central expuso ante Comisión de Constitución de la Cámara de Diputadas y Diputados sobre las mociones de retiros de ahorros previsionales
    Comunicados de Prensa

    Presidenta del Banco Central expuso ante Comisión de Constitución de la Cámara de Diputadas y Diputados sobre las mociones de retiros de ahorros previsionales

    6 agosto, 2024 - 16:304 Mins Lectura

    La Presidenta del Banco Central de Chile, Rosanna Costa, fue invitada por la Comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento de la Cámara de Diputadas y Diputados a presentar la visión del Instituto Emisor respecto de las mociones en trámite que tienen por objetivo aprobar un nuevo retiro de ahorros previsionales, en una sesión realizada hoy en la sede del Congreso en Valparaíso.

    En la oportunidad, Costa resaltó que “como ha sido una constante en nuestras exposiciones sobre esta materia, consideramos que una eventual aprobación de un nuevo retiro provocaría efectos negativos significativos en varias dimensiones para la economía de nuestro país”.

    La Presidenta del Instituto Emisor señaló que “ya pudimos constatar que los impactos negativos de los retiros previos fueron significativos, tal como alertó el Banco Central en instancias similares a esta y así como en diversos Informes y presentaciones de su Consejo”. Al respecto agregó que se “observó el excesivo aumento del gasto, la alta y persistente inflación, los efectos de corto plazo en los mercados financieros, la reducción de los ahorros disponibles para prestar y un aumento del costo de financiamiento de largo plazo para hogares y empresas”.

    Costa advirtió que la aprobación de otro retiro comprometería nuevamente la convergencia a la meta inflacionaria de 3% y afectaría negativamente el proceso de recuperación económica. En su exposición, remarcó que los mercados reaccionarían ante la incertidumbre y el impacto de la venta masiva de activos en un período corto de tiempo. Esta vez, en mercados menos profundos y más volátiles. Esto, sin contar que los efectos estructurales de los tres retiros ya aprobados aún son visibles en la economía, particularmente en el funcionamiento del mercado financiero local. Una menor disponibilidad de ahorros locales, entre otras materias, nos hace más vulnerables y dependientes del financiamiento externo. Todo ello se traduce en un mayor costo de endeudamiento que enfrentan hogares y empresas.

    “Es importante tener presente que la menor disponibilidad de ahorro no es un problema que solo afecte a las empresas. De hecho, aquellas de mayor tamaño o con participación en otros mercados, pueden acceder a esos recursos en otros países. El mayor problema es para las personas, los hogares y las empresas medianas y pequeñas. Quien quiera emprender, por ejemplo, se encontrará con mayores dificultades y enfrentará mayores tasas de interés. Asimismo, los trabajadores que quieran acceder a un mejor empleo y un mejor sueldo verán mermadas esas posibilidades porque la capacidad de crecer de la economía es menor”, sostuvo.

    La autoridad enfatizó que los retiros serán cuantitativamente mayores para los hogares de ingresos más altos y que los costos impactarán más a los hogares de menores ingresos, a las empresas pequeñas y a las más dependientes del financiamiento local.

    En la oportunidad, advirtió que “la evaluación de los efectos ya no es solo un ejercicio prospectivo en base a supuestos, tiene sustento en la realidad que observamos no hace mucho. Sus impactos secundarios terminan afectando a las personas y hogares más vulnerables, muchos de los cuales no tienen saldo disponible en sus cuentas de capitalización para realizar retiro alguno. Más aún, los efectos de retiros sucesivos en el tiempo son acumulativos y no lineales, por tanto, no comparables a los de un retiro en forma aislada y excepcional”.

    La Presidenta del Banco Central finalizó su presentación indicando que “nuestra evaluación, sin ambigüedades, es que la aprobación de cualquiera de las medidas que se proponen tendría un impacto negativo significativo para las personas, los hogares y nuestra economía”. Añadió que “si bien pueden basarse en objetivos bien inspirados, la experiencia ha demostrado que los efectos negativos superan con creces el posible beneficio inicial”.

    Fuente: BC.

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Martes 06 de agosto de 2024
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO – ACTIVIDAD LEGISLATIVA – Miércoles 07 de agosto de 2024

    Contenido relacionado

    UTalca fortalece su crecimiento institucional y define desafíos futuros

    5 julio, 2025 - 09:51

    SENDA amplía atención del Chat 1412: ahora también disponible los fines de semana

    4 julio, 2025 - 21:37

    PUCV alberga Acuerdo por Valparaíso con máximas autoridades regionales

    4 julio, 2025 - 18:44

    Reconocimiento, empoderamiento y terremoto: 1er Foro Latinoamericano de Mujeres Líderes en Energía

    4 julio, 2025 - 14:28
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 17:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 09:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 00:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 18:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 09:08

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 17:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?