Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 07 de noviembre de 2025

    6 noviembre, 2025 - 17:04

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 06 de noviembre de 2025

    6 noviembre, 2025 - 07:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 06 de noviembre de 2025

    5 noviembre, 2025 - 22:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 06 de noviembre de 2025

    5 noviembre, 2025 - 20:29

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 06 de noviembre de 2025

    5 noviembre, 2025 - 16:16
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Presidenta de la CUT ante CIT: El crecimiento de nuestros países está atado a más trabajo, mejores salarios y mejores condiciones laborales
    Comunicados de Prensa

    Presidenta de la CUT ante CIT: El crecimiento de nuestros países está atado a más trabajo, mejores salarios y mejores condiciones laborales

    9 junio, 2015 - 12:103 Mins Lectura

    (09/06/2015) Esta mañana expuso ante la 104º Conferencia Internacional del Trabajo, en Ginebra, la presidenta de la Central Unitaria de Trabajadores, Bárbara Figueroa, destacando el proceso que ha conducido al debate de la reforma laboral, afirmando: “Chile ha comenzado su despertar tras 3 décadas de letargo”

     

    Figueroa expuso ante la asamblea de la 104º Conferencia Internacional del Trabajo, convocada por la OIT y en la que participan representantes de los gobiernos, trabajadores y empresarios de todo el mundo.

     

    “A nuestros ojos, es claro que ningún país podrá decirse desarrollado si a su haber carga con una distribución desequilibrada de las riquezas, donde unos pocos se apropian de gran parte de las ganancias sin aportar lo que corresponde en tributos, ni generando justicia redistributiva entre sus trabajadores” expresó Figueroa en su intervención.

     

    Citó además que “lo señalaba con claridad el informe para el encuentro de los ministros del trabajo de los países del G20: Los países que miraron hacia sus trabajadores, han sido los países que han podido enfrentar de mejor forma la crisis. El crecimiento de nuestros países está atado a más trabajo, mejores salarios y mejores condiciones laborales”.

     

    Sobre la reforma laboral, Figueroa recordó que “luego de meses de trabajo y movilización, hoy estamos debatiendo en el parlamento un proyecto que busca restituir a los trabajadores el derecho a organizarse, revalidando al sindicato como un espacio democrático necesario en el orden social y recuperando un derecho fundamental como es la huelga. Derecho que ha estado por 30 años conculcado y lo único que ha traído, es un movimiento sindical débil y con ello la profundización vergonzosa de la desigualdad”.

     

    “Creemos firmemente en el derecho a organizarse y negociar pues entendemos que esto va en directo beneficio de nuestra sociedad, al existir más espacios para el diálogo en cuestiones como productividad, capacitación, seguridad laboral y niveles salariales” concretó.

     

    Finalmente, realizó un llamado a la unidad y las transformaciones: “estamos todos y todas llamados a enfrentar y asumir este desafío, los tiempos actuales han complejizado el rol de los actores sociales y políticos. Estamos frente a un tiempo nuevo. Si queremos que todas y todos podamos vivir en un mundo con más y mejores oportunidades, debemos restituir el valor de la igualdad como un valor fundamental, así podremos recuperar la confianza en la democracia y podremos cambiarle la vida a millones que esperan con ansias cambios profundos de nuestras sociedades”.

     

    Fuente: Prensa Presidencia CUT.

    Articulo AnteriorDIPUTADO ESPINOSA PRESENTA PROYECTO DE REFORMA CONSTITUCIONAL QUE SIMPLIFICA LA CONCESIÓN DE LOS RELAVES MINEROS ABANDONADOS
    Articulo Siguiente Senado y Unicef comienzan diálogo con jóvenes y firman convenio con miras al proyecto de ley de protección integral de la infancia

    Contenido relacionado

    PUCV obtiene la máxima certificación en producción limpia

    6 noviembre, 2025 - 13:58

    Nueva ley reconoce la labor de los recolectores de residuos domiciliarios de 450 trabajadores que operan en La Serena y Coquimbo

    6 noviembre, 2025 - 13:57

    FEN U. de Chile y Déficit Cero proponen modernizar la política habitacional con nuevas fórmulas de financiamiento y alianzas público-privadas

    6 noviembre, 2025 - 13:55

    Universidad de La Serena destacó en encuentro nacional de Astronomía SOCHIAS

    6 noviembre, 2025 - 13:10
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 07 de noviembre de 2025

    6 noviembre, 2025 - 17:04

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 06 de noviembre de 2025

    6 noviembre, 2025 - 07:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 06 de noviembre de 2025

    5 noviembre, 2025 - 22:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 06 de noviembre de 2025

    5 noviembre, 2025 - 20:29

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 06 de noviembre de 2025

    5 noviembre, 2025 - 16:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    5 noviembre, 2025 - 14:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    5 noviembre, 2025 - 07:28

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 23:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 20:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 16:33

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Martes 04 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 10:53

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 04 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 07:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 22:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 20:43

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 16:30

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 03 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 03 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 08:42

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 03 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 03 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 20:02
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?