Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Presidenta Bachelet: “Un país no puede avanzar si no reconoce su origen, si no es capaz de sumar a todas las culturas en un proyecto común”
    Comunicados de Prensa

    Presidenta Bachelet: “Un país no puede avanzar si no reconoce su origen, si no es capaz de sumar a todas las culturas en un proyecto común”

    13 julio, 2015 - 15:333 Mins Lectura

    Esta mañana, la Jefa de Estado saludó a la Selección Nacional que disputará la Copa América de Pueblos Indígenas, que se desarrollará en nuestro país entre el 16 y el 25 de este mes.

     

    Santiago, 13 de julio de 2015.

     

    La Mandataria, Michelle Bachelet, junto los ministros de Relaciones Exteriores, Heraldo Muñoz; de Desarrollo Social, Marcos Barraza; del Deporte (s), Nicole Sáez, y de Cultura, Ernesto Ottone, recibió en el Palacio de La Moneda a la Selección Nacional de Pueblos Indígenas que disputará la Copa Americana de Fútbol de Pueblos Indígenas.

     

    El campeonato, que es el primer gran evento que involucra a selecciones indígenas del continente, busca constituir una instancia deportiva destinada a resaltar la cultura, valores y tradiciones de los pueblos indígenas de América, además de confraternizar y estrechar los lazos de amistad, siendo este el mensaje central asociado a su organización y desarrollo, destacándose que es un primer gran evento que se espera marque precedentes para continuar su desarrollo anual.

     

    La máxima autoridad señaló que “nuestro país ha demostrado con creces que tenemos capacidades para organizar eventos deportivos internacionales y acoger turistas, pero en este caso, nos alegra además liderar un proyecto único en su tipo. Porque hemos aprendido que un país no puede avanzar si no reconoce su origen, sus raíces y no es capaz de sumar a todas las culturas en un proyecto común”.

     

    La Copa Americana de Pueblos Indígenas contará con la participación de ocho equipos representantes de: Chile, Bolivia, Ecuador, Colombia, Argentina, Paraguay, Perú y México, divididos en dos grupos que jugarán en Arica (Estadio Canadela) y Santiago (Estadio Municipal de Peñalolén).

     

    Asimismo, la Jefa de Estado afirmó que “el fútbol, siempre ha sido un valioso espacio de integración entre los pueblos. Y estoy segura que va a quedar nuevamente demostrado así, estoy segura que estos chiquillos de la Selección Nacional también nos van a dar grandes triunfos y grandes alegrías”.

     

    En la oportunidad la Ministra (s) del Deporte, Nicole Sáez, se refirió a la actividad : “Desde el Ministerio del Deporte estamos muy contentos, la Copa Americana de Pueblos Indígenas es un evento deportivo internacional, el que nos permite promover el deporte y la integración de los pueblos hermanos. Es un tremendo espacio para dar a conocer parte de nuestra cultura y visibilizar otras disciplinas asociadas a los pueblos originarios”.

     

    La selección nacional, dirigida por Danilo Quinlan y capitaneada por Germán Castro, la componen integrantes de los diversos pueblos indígenas: La base del equipo campeón nacional (Mapuche) con refuerzos Aymara y Rapa Nui (tres de cada uno), dejando abierta la posibilidad que se sume alguno de otro equipo, en caso de lesión.

     

    Fuente: Ministerio del Deporte.

    Articulo AnteriorPRESIDENTE DE LA UDI: “CUANDO HAY INDEFINICIÓN EN EL GOBIERNO, HAY SEÑALES DE INGOBERNABILIDAD”
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Lunes 13 de Julio de 2015

    Contenido relacionado

    Estadio Nacional recibirá a deportistas escolares en Interescolar de Atletismo Preparatorio Mario Correa Letelier Soprole

    8 mayo, 2025 - 14:45

    LATAM obtiene cuatro reconocimientos internacionales por la experiencia en viaje para sus pasajeros

    8 mayo, 2025 - 14:11

    Con COCHA HITS aún es tiempo para sorprender a mamá con un viaje en su día

    8 mayo, 2025 - 14:10

    El futuro del vino chileno ante el cambio climático: levaduras más eficientes como respuesta científica

    8 mayo, 2025 - 14:09
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:46

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 00:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 17:31

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 06 de mayo de 2025

    5 mayo, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 06 de mayo de 2025

    5 mayo, 2025 - 21:10
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?