Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 00:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 21:11

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 17:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 21 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 08:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 23:50
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Presidenta Bachelet: “Sin una acción oportuna y coordinada, difícilmente lograremos hacer frente a los retos de preservación de nuestro planeta”
    Comunicados de Prensa

    Presidenta Bachelet: “Sin una acción oportuna y coordinada, difícilmente lograremos hacer frente a los retos de preservación de nuestro planeta”

    9 septiembre, 2017 - 14:004 Mins Lectura

    Así lo afirmó la máxima autoridad en el Segmento de Alto Nivel del IV Congreso Internacional de Áreas Marinas Protegidas, IMPAC 4, orientada a la conservación de la biodiversidad marina y los océanos.

    También, hizo un llamado a las autoridades a comprometer acciones en esta dirección y puso como ejemplo a Chile, que cuenta con el mayor porcentaje de su superficie marina conservada en el mundo.


    Hasta el Hotel Sheraton Miramar, en Viña del Mar, llegó esta mañana la Presidenta de la República, Michelle Bachelet, junto a los ministros de Relaciones Exteriores, Heraldo Muñoz, y del Medio Ambiente, Marcelo Mena, para participa en el Segmento de Alto Nivel del IV Congreso Internacional de Áreas Marinas Protegidas (IMPAC 4), reunión orientada a la conservación de la biodiversidad marina y el patrimonio natural y cultural de los océanos, que cuenta con la participación de más 800 personas y representantes de 40 países del mundo.

    Tras mencionar como ejemplo los devastadores efectos del hurcán IRMA, la Gobernante reflexionó que “sin una acción oportuna y coordinada, difícilmente lograremos hacer frente a los retos de preservación de nuestro planeta. ¿Qué más tiene que pasar para que los escépticos se tomen en serio lo que está en juego? ¿Cuándo se dejará de mirar a la ciencia como un riesgo, un obstáculo o un costo, en vez de lo que es: el aliado esencial para que sigamos viviendo en la tierra como la conocemos?”.

    En esta línea, hizo un llamado a la acción de cada uno de los países y puso como ejemplo las medidas que se han tomado en la materia en nuestro país, como la transición hacia energías renovables no convencionales, triplicando el porcentaje de ella nuestra matriz en menos de 4 años, pasando del 6,3% al 17%.

    Igualmente, destacó que recientemente se resolvió favorablemente la Consulta Indígena para crear una nueva Área Marina Costera Protegida de Múltiples Usos en Rapa Nui, lo que permitirá ampliar en 720 mil km2 la protección de nuestra riqueza marina.

    Durante el mandato de la Presidenta Bachelet, también se concretó la creación del Parque Marino Nazca-Desventuradas, de 300 mil km2, una red de parques y áreas marinas de 12 mil km2 en el Archipiélago de Juan Fernández y otras áreas menores, con lo que en total suman un millón 329 mil km2. Y al  parque marino Francisco Coloane, en Magallanes, se agrega el Cabo de Hornos y la nueva área marina protegida del Seno del Almirantazgo, aumentando en 200 veces la superficie marina protegida en una región con un ecosistema único.

    Con este conjunto de nuevas áreas marinas protegidas, al año 2018 se proyecta llegar a 1.6 millones de km2, lo que corresponde al 46% de nuestra zona económica exclusiva.

    “Cuando insisto en decir que es posible, me refiero a esto: había 150 mil km2 protegidos cuando llegamos y habrá diez veces más cuando nos hayamos ido. Si alguien prefiere verlo en porcentaje: pasamos del 4 al 46 por ciento de la zona económica exclusiva protegida. Y eso nos convierte en el país de mayor porcentaje de su superficie marina conservada en el mundo!”, valoró la Jefa de Estado.

    Y agregó que “para contribuir de verdad a un desarrollo sustentable, debemos equilibrar objetivos de conservación biológica, investigación científica y desarrollo económico, en especial para quienes están muchas veces en la primera línea de los efectos del cambio climático”.

    La Mandataria enfatizó que “esto ha dejado de ser una preocupación sectorial. Ha sido alto el costo, pero tal vez el mayor triunfo es que nadie puede negar que la protección ambiental es parte de cualquier visión del desarrollo. Si hoy no hay progreso social sin crecimiento económico, a largo plazo no hay crecimiento sin desarrollo sustentable. Por eso es tan importante que se creen espacios concretos para el diálogo público-privado, y que las buenas prácticas también se repliquen en oportunidades de alianzas y negocios”.

    En la instancia, la Gobernante anunció que “Chile se ha unido a ONU Ambiente en su campaña Clean Seas, océanos limpios. Ya hay más de 60 municipios que han iniciado formas de restringir el acceso a bolsas plásticas. Pero debemos ampliar el esfuerzo”.

    Finalmente, puntualizó que “cuando a futuro miremos hacia atrás, este presente de acción será visto como el momento en que se inició la protección y recuperación de los océanos, por el medio ambiente, el crecimiento económico y la seguridad climática”.

    Fuente: Presidencia de la República de Chile.

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 09 de septiembre de 2017.
    Articulo Siguiente Efemérides 10 de septiembre de 2017.

    Contenido relacionado

    Hora de enfrentar la informalidad laboral en Chile

    21 agosto, 2025 - 20:14

    Valparaíso proyecta liderazgo en inteligencia artificial con foco ético, médico y legal

    21 agosto, 2025 - 20:12

    Últimos días de descuentos imperdibles en Mitsubishi Motors Chile

    21 agosto, 2025 - 20:10

    El Valenciano abre su segundo local en Chile y proyecta convertirse en la primera cadena de comida española del continente

    21 agosto, 2025 - 20:09
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 00:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 21:11

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 17:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 21 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 08:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 23:50

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 18:25

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 17:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 15:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 12:00

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 00:23

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 08:58

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 00:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 23:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 18 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 11:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 22:22
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?