Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 18 de septiembre de 2025

    17 septiembre, 2025 - 20:09

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 18 de septiembre de 2025

    17 septiembre, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 17 de septiembre de 2025

    17 septiembre, 2025 - 10:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 17 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 22:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 17 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 20:24
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Presidenta Bachelet promulga Ley de Fomento al Reciclaje y de Responsabilidad Extendida del Productor
    Comunicados de Prensa

    Presidenta Bachelet promulga Ley de Fomento al Reciclaje y de Responsabilidad Extendida del Productor

    17 mayo, 2016 - 13:074 Mins Lectura

    Con esta Ley, Chile se convierte en el primer país de Latinoamérica en contar con una normativa de este tipo.
     
    La Mandataria recaló que “las tareas de protección del medio ambiente, de combate al cambio climático y de protección contra sus efectos nocivos más urgentes, tienen que ser responsabilidad de todos, porque amenazan nuestro futuro y el de los que vendrán después”.


    Hasta la empresa Fromm, en Quilcura, llegó esta mañana la Jefa de Estado, Michelle Bachelet, junto a los ministros del Medio Ambiente, Pablo Badenier, y de Salud, Carmen Castillo, para promulgar la Ley de Fomento al Reciclaje y de Responsabilidad Extendida del Productor, que permitirá establecer una política pública eficiente en el manejo de residuos. Con este hito, Chile da un paso histórico, al convertirse en el primer país de Latinoamérica en contar con una legislación de este tipo. La nueva normativa permitirá aumentar las tasas de reutilizamiento en el país –que actualmente es del 10%-, disminuyendo así el volumen de desechos que llegan a los rellenos sanitarios y vertederos, promoviendo un cambio cultural en la materia.

    En la oportunidad, la Mandataria se refirió a lo relevante de este paso en la protección del medio ambiente, enfatizando que “es muy importante lo que estamos haciendo hoy día, porque nos va a permitir ir generando ese cambio cultural que necesitamos (…) Lo que estamos haciendo, al promulgar esta ley, es asumir la responsabilidad que todos tenemos en el manejo de residuos, desde los hogares hasta el Estado, pasando por las empresas”.

    Para ello, se regulan seis productos prioritarios: aceites lubricantes; aparatos eléctricos y electrónicos; baterías; pilas; envases y embalajes; y neumáticos. Quienes produzcan o importen estos bienes deben hacerse cargo de ellos una vez que terminan su vida útil, volviendo a las industrias donde fueron fabricados o a las bodegas donde comenzó su distribución.

    Por otro lado, los ciudadanos serán parte fundamental de la cadena de reciclaje y deberán separar y entregar el residuo de un producto prioritario a un gestor, contratado por un sistema de gestión.
    Sobre esta responsabilidad compartida, la Jefa de Estado subrayó que “las tareas de protección del medio ambiente, de combate al cambio climático y de protección contra sus efectos nocivos más urgentes, tienen que ser responsabilidad de todos, porque amenazan nuestro futuro y el de los que vendrán después”.

    En este sentido, agregó que “ese es, justamente, el sentido de la ley que estamos promulgando hoy día: coordinar y sistematizar los esfuerzos de todos los actores de la sociedad, para reducir la contaminación y, de paso, dinamizar la economía”.

    La Jefa de Estado detalló que se generará una industria del reciclaje, que permitirá la creación de empleos verdes, emprendimientos relacionados con el reutilizamiento y la formalización de más de 60 mil recicladores de base, quienes contarán con una definición especial que les reconocerá como gestores para la Ley de Fomento al Reciclaje y tendrán que certificarse en el marco del Sistema Nacional de Certificación de Competencias Laborales.

    Por su parte, desde los municipios se podrán celebrar convenios con sistemas de gestión y con recicladores de base. La Ley les permitirá pronunciarse sobre solicitudes de permiso para establecer la instalación y/u operación, de sitios de recepción y almacenamiento de productos. Además, tendrán la obligación de separar los residuos en origen, y promoverán la educación ambiental, diseñarán e implementarán estrategias de comunicación, sensibilización, y medidas de prevención.

    Adicionalmente, establece nuevas competencias al Ministerio para la gestión de residuos: certificación, rotulación y etiquetado; sistema de depósito y reembolso; ecodiseño; mecanismos de separación en origen y recolección selectiva; mecanismos para manejo ambientalmente racional de residuos; y mecanismos para prevenir la generación de residuos.

    Asimismo, dicha cartera deberá implementar y gestionar un sistema de registro y plataforma de información; revisar y autorizar planes de gestión; diseñar e implementar programas de educación ambiental; fiscalizar a través de la Superintendencia de Medio Ambiente, la cual podrá aplicar sanciones que contemplan amonestaciones por escrito y multas de hasta 10 mil UTA ($5.475.960.000), para productores e importadores.

    Al término de su discurso, la Presidenta Bachelet hizo hincapié en que cumplir con las metas de reciclaje será responsabilidad de las empresas y de los ciudadanos, por lo que llamó “a tomar conciencia de la responsabilidad que tenemos: lo que hacemos en nuestras casas, en nuestros lugares de trabajo y en nuestros lugares de estudio repercute en la naturaleza, afecta el medio ambiente, a nuestras familias, a nuestras vidas y las de las futuras generaciones”.

     

    Fuente: Prensa Presidencia de la República de Chile. 

    Articulo AnteriorIMÁGENES DISPONIBLES FTP – Declaraciones Patricio Walker tras reunión con ministro Burgos por agresión a mujer en Coyhaique
    Articulo Siguiente En Puerto Edén se entregaron primeros test de detección rápida de Marea Roja

    Contenido relacionado

    El cine despide a Robert Redford y Mercado Play lo recuerda con títulos inolvidables

    17 septiembre, 2025 - 13:45

    Providencia inauguró su Fonda Lady Inés

    17 septiembre, 2025 - 13:43

    ISL Coquimbo lanzó la campaña “Fonda Protegida” en conjunto con la Seremi de Trabajo

    17 septiembre, 2025 - 13:39

    El encuentro que define las prioridades hacia un Chile más inteligente

    17 septiembre, 2025 - 13:33
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 18 de septiembre de 2025

    17 septiembre, 2025 - 20:09

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 18 de septiembre de 2025

    17 septiembre, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 17 de septiembre de 2025

    17 septiembre, 2025 - 10:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 17 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 22:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 17 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 20:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Martes 16 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 17:56

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 17 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 17:06

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 16 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 13:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 16 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 07:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 22:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 20:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 16:42

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 16:37

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 16:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 11:21

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 09:07
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?