MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 02 de febrero de 2023

    1 febrero, 2023 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 02 de febrero de 2023

    1 febrero, 2023 - 21:11

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 02 de febrero de 2023

    1 febrero, 2023 - 17:45

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 01 de Febrero de 2023

    1 febrero, 2023 - 10:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1– Miércoles 01 de Febrero de 2023

    1 febrero, 2023 - 09:01
    Facebook Twitter YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook Twitter YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Acreditaciones
      • Deporte
      • Entretención
      • Eventos Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Presidenta Bachelet: “No podemos enfrentar la desigualdad, si no lo hacemos también asegurando acceso a nuevas tecnologías”
    Comunicados de Prensa

    Presidenta Bachelet: “No podemos enfrentar la desigualdad, si no lo hacemos también asegurando acceso a nuevas tecnologías”

    24 noviembre, 2014 - 13:413 Mins Lectura

    La Presidenta de la República, Michelle Bachelet, inauguró esta mañana la exposición “EnterArte”, que gira en torno a 25 obras de arte creadas a partir de desechos tecnológicos. “Gracias a los creadores de estas esculturas, porque nos hablan de la importancia de reciclar, de recuperar, de reutilizar, pero también nos habla del papel del arte en nuestra sociedad”, afirmó la máxima autoridad al iniciar su discurso.

    La muestra, que estará abierta al público los fines de semana -hasta el 14 de diciembre- en el Patio de Los Naranjos del Palacio de La Moneda, se realiza con motivo del 12° aniversario de la Fundación Chilenter, perteneciente a la Dirección Sociocultural de la Presidencia.

    “Queremos que Chile se desarrolle, pero queremos que este desarrollo llegue a todos los hogares, a todas las familias. La Fundación Chilenter ha cumplido en estos 12 años un bello y valioso papel en esta tarea. Por un lado, ayudando a cerrar la brecha digital en nuestro país, pero por otro, generando conciencia sobre la importancia de cómo tratamos los residuos electrónicos”, puntualizó la Jefa de Estado.

    Actualmente, la fundación es líder en reacondicionamiento de computadores y ha ayudado a reducir la brecha digital a través del reacondicionamiento de 68 mil computadores, que se han entregado a diversas organizaciones comunitarias.

    “Tener un computador o un dispositivo móvil es mucho más que acceso a las redes sociales o a Internet. Es la manera de estar en contacto con una parte fundamental de lo que es el mundo contemporáneo. Y no podemos enfrentar la desigualdad, si no lo hacemos también asegurando acceso a nuevas tecnologías”, manifestó la Presidenta.

    En este sentido, detalló que el programa Yo Elijo mi PC entregará durante 2014, sesenta mil nuevos equipos a los mejores alumnos y alumnas de séptimo básico, del 40% más vulnerable del país. Además, señaló que “enviamos la indicación sustitutiva para el Proyecto de Ley de Fomento al Reciclaje que incluye de manera prioritaria, los artículos eléctricos y electrónicos”.

    Los artistas que participan en esta exposición son: Claudia Adriazola, María Eugenia Akel, Jorge Artus, Karin Barrera, Alex Chellew, Lobsang Durney, Elías Fernández, Pamela Galleguillos, Antonella Gallegos, Sol Guillón, Andrés Hermosilla, Julita Luco, Mónica Maiocchi, Carlos Navarrete, Renate Neumann, Carolina Oltra, Alejandro Ortíz, Teresa Ortuzar, Claudia Parodi, Carolina Pelegri, Andrés Peñaloza, Leonardo Portus, Fernanda Saldivia, Patricia Schüler, Isabel Viviani, Paulina Wagemann y Totoy Zamudio.

    Tras su paso por La Moneda, “EnterArte” realizará una itinerancia gratuita en distintas galerías de arte para terminar desde el 10 de marzo al 10 de abril en la Fundación Telefónica. En este espacio, una vez que finalice la muestra, se realizará una subasta de las obras y con los fondos recaudados se financiará la exportación de 250 toneladas de tubos de rayos catódicos a Bélgica, país líder en este tipo de reciclaje.

     

    Fuente: Comunicaciones Presidencia de la República de Chile.

    Articulo AnteriorMinistro Elizalde por declaraciones de Evelyn Matthei: “Los chilenos quieren liderazgos constructivos y no agresivos”
    Articulo Siguiente Aumento de presupuesto en Educación permite pagar deudas contraídas por municipios en Región del Maule

    Contenido relacionado

    Experto en sueño hace llamado a no deshacerse del pijama durante esta ola de calor

    1 febrero, 2023 - 21:22

    Soluciones para mejorar las necesidades de servicio y experiencia de consumidores ganan la tercera edición de “Inventing the Future”

    1 febrero, 2023 - 21:21

    Constanza Levicán, CEO de Suncast: “Chile tiene condiciones para convertirse en exportador de soluciones en la lucha contra el cambio climático”

    1 febrero, 2023 - 21:19

    Coalición “Supera el Plástico” junto a ACHM lanzan programa para detener la contaminación por plásticos de un solo uso

    1 febrero, 2023 - 21:18
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 02 de febrero de 2023

    1 febrero, 2023 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 02 de febrero de 2023

    1 febrero, 2023 - 21:11

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 02 de febrero de 2023

    1 febrero, 2023 - 17:45

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 01 de Febrero de 2023

    1 febrero, 2023 - 10:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1– Miércoles 01 de Febrero de 2023

    1 febrero, 2023 - 09:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 01 de febrero de 2023

    31 enero, 2023 - 23:00

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 01 de febrero de 2023

    31 enero, 2023 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 01 de febrero de 2023

    31 enero, 2023 - 18:55

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 31 de enero de 2023

    30 enero, 2023 - 23:25

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 31 de enero de 2023

    30 enero, 2023 - 21:23

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 31 de enero de 2023

    30 enero, 2023 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 30 de enero de 2023

    29 enero, 2023 - 23:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 30 de enero de 2023

    29 enero, 2023 - 21:04

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 30 de enero de 2023

    29 enero, 2023 - 17:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 30 de enero de 2022

    29 enero, 2023 - 16:52

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 29 de enero de 2023

    28 enero, 2023 - 23:12

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 29 de enero de 2023

    28 enero, 2023 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 29 de enero de 2023

    28 enero, 2023 - 17:07

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 29 de enero de 2022

    28 enero, 2023 - 16:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2– Sábado 28 de Enero de 2023

    28 enero, 2023 - 12:37
    Facebook Twitter YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5244 | +56 2 2929 5243

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?