Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 17 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 09:46

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 17 de julio de 2025 (Actualización)

    16 julio, 2025 - 22:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 17 de julio de 2025

    16 julio, 2025 - 22:11

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 17 de julio de 2025

    16 julio, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 17 de julio de 2025

    16 julio, 2025 - 17:26
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Presidenta Bachelet: “No podemos bajar los brazos; debemos seguir redoblando los esfuerzos para el combate y la prevención de los incendios”
    Comunicados de Prensa

    Presidenta Bachelet: “No podemos bajar los brazos; debemos seguir redoblando los esfuerzos para el combate y la prevención de los incendios”

    31 enero, 2017 - 12:414 Mins Lectura

    La Mandataria destacó el trabajo de 42 aeronaves desplegadas en el combate de los incendios, y 250 máquinas distribuidas en las zonas afectadas para la construcción de cortafuegos.
    El balance, hasta las 6 de la mañana de hoy, revela 3782 damnificados, 260 evacuados, 1151 albergados y 1025 viviendas destruidas.
     


    Esta mañana, en el Palacio de La Moneda, luego de reunirse con el equipo de seguimiento y control de la emergencia para coordinar las acciones que permitan seguir enfrentado los incendios forestales y sus consecuencias; y juntarse con organizaciones de la sociedad civil que llevan a cabo campañas de ayuda solidaria para los habitantes de las zonas afectadas por los incendios forestales, la Presidenta Michelle Bachelet, realizó una declaración a los medios de prensa.

    La Gobernante afirmó que “el panorama general es que se mantiene la gravedad de los incendios, que ha aumentado nuestra capacidad técnica y humana para enfrentarlos, que hemos recibido un gran aporte de ayuda internacional y que tenemos un sistema de comando desde el Gobierno, que es capaz de coordinar esfuerzos y conducir las actividades de combate”.
     
    Añadió que “todo esto nos ha permitido reducir significativamente la expansión de los siniestros, aumentar el control de lo existente y afortunadamente, por ahora, no hemos tenido que lamentar más pérdidas humanas”.
     
    La Mandataria explicó que “esto nos ha llevado también a las zonas donde están más controlados y extinguidos los incendios a reiniciar de inmediato las actividades de reconstrucción de algunas zonas. Nosotros identificamos como tres fases: la fase de emergencia, del combate al incendio y el apoyo, salvar las vidas, salvar a los animales, cuando se puede salvar las casas o evacuar a la población, pero a la vez –como hemos dicho- es continuar con el combate al incendio, y también iniciar la entrega de beneficios a las personas. Y en algunos lados, ya iniciar derechamente una segunda fase de transición, digamos; y luego ya viene la fase de reconstrucción propiamente tal”.
     
    Sobre los siniestros, manifestó que “ahora, si bien es cierto que en algunos lugares se han extinguido incendios, también hemos visto que han rebrotado, en parte a las condiciones climáticas, en parte a la existencia de actos imprudentes –en el día de ayer, en la VI Región, fue por un acto imprudente, claramente, que por cierto la Fiscalía va a investigar- y en otros casos, a actos claramente intencionales. Entonces, todo eso significa eso, más las condiciones climáticas que no podemos bajar los brazos, y debemos seguir redoblando los esfuerzos para el combate y la prevención de los incendios”.
     
    En este contexto, resaltó que “hoy día, he instruido con especial énfasis que se acelere la entrega de beneficios y ayuda a las localidades y a las familias afectadas”.

    Respecto de los 119 incendios forestales activos que se registran a nivel nacional al día de ayer, explicó que 50 han sido controlados, 61 se encuentran en combate y 8 han sido extinguidos. Las últimas cifras de la 6 de la mañana de hoy son que hay 3.782 damnificados, 260 evacuados, 1. 151 albergados, 1.025 viviendas han sido destruidas.
     
    Los siguientes recursos están desplegados en el combate a los incendios: 42 aeronaves, entre aviones y helicópteros de CONAF, ONEMI, FACH y particulares; los aviones operan de acuerdo a un sistema de destinos definidos según las necesidades del momento coordinado por CONAF, y trabajado entre CONAF y Bomberos.
     
    Hay 347 vehículos y máquinas pesadas de las Fuerzas Armadas operando; el Ministerio de Obras Públicas informó que se han desplazado 250 máquinas en las zonas afectadas para la construcción de cortafuegos, sumando un total de 330 kilómetros de cortafuegos realizados en el país. 

    “Ésta es una obra titánica: equivale a más de la distancia entre Santiago y Linares”, subrayó.
     
    Actualmente, hay más de 19 mil personas desplegadas y trabajando en el control y extinción de incendios, incluyendo Fuerzas Armadas, brigadistas de CONAF, bomberos, estamentos del Estado, personal municipal, gobernaciones, intendencias y también de las empresas privadas. De ellos, casi 9 mil corresponden a contingente militar, y además se mantiene el apoyo de 43 brigadas de refuerzo de incendios forestales y 22 unidades fundamentales de emergencia, también militares.       
     
    El Ministerio de Transporte y Telecomunicaciones informó que se mantienen sólo 28 sitios caídos entre las Regiones de O’Higgins y La Araucanía, sin afectar mayormente a la estabilidad de las telecomunicaciones. 
     
    Se ha enviado la siguiente ayuda de emergencia a las zonas afectadas: 51.100 raciones alimenticias para 12 horas, 4.580 colchones, 17.300 herramientas, 141.000 litros de combustible. 
     
    Respecto de la reposición de viviendas, habrá soluciones de transición, de acuerdo a un análisis caso por caso.
     
    La Presidenta recalcó que “vamos a poner a todos los recursos económicos necesarios para seguir enfrentando esta catástrofe y luego para emprender las labores de reconstrucción”.

     

    Fuente: Presidencia. 

    Articulo AnteriorMEDIABANCO INFORMA (1) – Martes 31 de enero de 2017
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 8 – Martes 31 de Enero de 2017.

    Contenido relacionado

    Equinix nombra a Arquelle Shaw Presidenta para las Américas

    17 julio, 2025 - 11:15

    Egresado UTalca es reconocido en la Revista Forbes por su liderazgo en la industria creativa

    17 julio, 2025 - 10:50

    “Hijitos Corazón”: proyecto de ley busca obligar a hijos a hacerse cargo de sus padres

    17 julio, 2025 - 10:03

    Qué tan beneficioso es el uso de la pasta de dientes para las espinillas en la cara

    16 julio, 2025 - 16:43
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 17 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 09:46

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 17 de julio de 2025 (Actualización)

    16 julio, 2025 - 22:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 17 de julio de 2025

    16 julio, 2025 - 22:11

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 17 de julio de 2025

    16 julio, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 17 de julio de 2025

    16 julio, 2025 - 17:26

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 16 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 23:26

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 16 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 21:23

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 16 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 17:34

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 15 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 10:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 15 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 07:52

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 15 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 00:01

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 15 de julio de 2025

    14 julio, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 15 de julio de 2025

    14 julio, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 14 de julio de 2025

    14 julio, 2025 - 11:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 14 de julio de 2025

    13 julio, 2025 - 22:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 14 de julio de 2025

    13 julio, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 14 de julio de 2025

    13 julio, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 22:21

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 17:16
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?