Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Presidenta Bachelet: “La inversión extranjera juega un rol importante en una economía como la chilena, cuya vocación es de apertura global”
    Comunicados de Prensa

    Presidenta Bachelet: “La inversión extranjera juega un rol importante en una economía como la chilena, cuya vocación es de apertura global”

    16 junio, 2015 - 12:344 Mins Lectura

    Esta mañana, la Mandataria promulgó la Ley que fortalece la institucionalidad sobre la inversión extranjera en Chile y que se basa en cuatro pilares: Captar mayor inversión; modernización del marco jurídico; la opción de gradualidad en los contratos; y la creación de una nueva Agencia para atraer capitales foráneos.

     

    En el Salón Montt Varas del Palacio de La Moneda, la Jefa de Estado, Michelle Bachelet, firmó la Ley Marco para la creación de una nueva institucionalidad en inversión extranjera.

    Al referirse al escenario en que se pone en marcha esta iniciativa, la máxima autoridad del país afirmó que “somos un país que tiene abiertas las puertas de su economía y que recibe con gusto a las empresas extranjeras que aportan con su conocimiento, tecnología e ideas al desarrollo de nuestra patria”.

    Reafirmando la disposición del país, subrayó que “invertir en Chile tiene ventajas importantes. El posicionamiento de Chile como una economía seria, abierta al mundo y que es administrada responsablemente y que sirve de nexo entre la cuenca del Pacífico y América Latina, nos otorga ventajas difíciles de superar para que las empresas extranjeras decidan hacer negocios en nuestro país”.

    Ahondando en el objetivo de la Ley, la Jefa de Estado indicó que “la inversión extranjera juega un rol importante en una economía como la chilena, cuya vocación es de apertura global. Debemos, entonces, esforzarnos por mantener y acrecentar esa tendencia”.

    Del mismo modo, agregó que “la inversión extranjera cumple un rol relevante al dinamizar, diversificar y generar valor en nuestra economía y su oferta exportadora. Porque crea puestos de trabajo entre los chilenos y chilenas, porque beneficia la transferencia de tecnología y porque ayuda a promover en nuestra cultura empresarial, nuevos estándares en materia de buenas prácticas y competitividad”.

    A su vez, explicó que la nueva política tiene cuatro pilares fundamentales: Atraer más y mejor inversión extranjera al país que tenga un impacto estratégico y duradero. Generar un marco jurídico moderno, que consolida las garantías que nuestro país entrega a través de su Constitución y su red de acuerdos internacionales. Contempla un componente de gradualidad, de manera que el cambio del marco jurídico no suponga un problema para las empresas extranjeras, con lo que se podrán firmar acuerdos con las mismas características que lo hacen hoy, por 4 años más. Y por último la creación de una nueva Agencia para la atracción de inversión extranjera, que contará con los recursos y personal para entregar servicios con estándares OECD.

    En su discurso, la Mandataria aseveró que esto se suma a las medidas que “ya estamos implementando a través de la Agenda de Productividad, Innovación y Crecimiento, y que contempla una serie de incentivos para atraer más inversiones del extranjero”.

    Por otra parte, dijo que “este marco jurídico e institucional es una verdadera oportunidad para Chile, para atraer los mejores proyectos asociados a mayor productividad, mayor innovación, mayor diversificación y valor agregado, más sustentabilidad y relaciones  de cooperación entre el Estado, las comunidades y las empresas”.

    La máxima autoridad recalcó que para ello, era necesario modernizar nuestra legislación en materia de inversión extranjera directa, ya que la actual se regía por el Decreto Ley Nº 600 de 1974, y no estaba a la altura de las actuales necesidades.

    Al respecto, aseguró que “por fin hoy Chile se pone al día en esta materia, porque la Ley que promulgamos es justamente este nuevo marco y la nueva institucionalidad que incentivará y promoverá más y mejor inversión extranjera en nuestro país. Y lo hacemos porque como Gobierno creemos firmemente en el gran aporte que hace la inversión privada en nuestro desarrollo y en la generación de riqueza para Chile”.

     

    Fuente: Prensa Presidencia de la República de Chile.

    Articulo AnteriorServicio de Salud Arica y JUNJI dieron inicio a programa dental Sembrando Sonrisas
    Articulo Siguiente TARUD (PPD) Y RETRASO EN NOMINACIONES: “QUE NO TENGAMOS MINISTRO DE SEGPRES HA AFECTADO EL TRABAJO LEGISLATIVO”

    Contenido relacionado

    Estadio Nacional recibirá a deportistas escolares en Interescolar de Atletismo Preparatorio Mario Correa Letelier Soprole

    8 mayo, 2025 - 14:45

    LATAM obtiene cuatro reconocimientos internacionales por la experiencia en viaje para sus pasajeros

    8 mayo, 2025 - 14:11

    Con COCHA HITS aún es tiempo para sorprender a mamá con un viaje en su día

    8 mayo, 2025 - 14:10

    El futuro del vino chileno ante el cambio climático: levaduras más eficientes como respuesta científica

    8 mayo, 2025 - 14:09
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:46

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 00:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 17:31

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 06 de mayo de 2025

    5 mayo, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 06 de mayo de 2025

    5 mayo, 2025 - 21:10

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 06 de mayo de 2025

    5 mayo, 2025 - 17:47
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?