Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 12:25

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 23:39

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Presidenta Bachelet firmó Proyecto de Ley que crea Servicio Nacional Forestal
    Comunicados de Prensa

    Presidenta Bachelet firmó Proyecto de Ley que crea Servicio Nacional Forestal

    24 marzo, 2017 - 14:054 Mins Lectura
    • La nueva institucionalidad estará bajo la tutela del Ministerio de Agricultura y ampliará y fortalecerá las facultades de la Corporación Nacional Forestal (CONAF).

    Santiago, 24 de marzo de 2017.- Esta mañana, la Presidenta Michelle Bachelet, en presencia de representantes del mundo forestal, rural, indígena, emprendedor, académico y científico, despachó al Congreso el Proyecto de Ley que crea el Servicio Nacional Forestal, entidad que reemplazará a la Corporación Nacional Forestal (CONAF), organismo que depende del Ministerio de Agricultura, pero cuya naturaleza es privada.

    La Presidenta Bachelet señaló que “hoy día estamos enviando al Congreso proyectos que son prioritarios para nuestro país, cuyo envío hemos comprometido en estas fechas y que nos permitirán contar con instituciones de alto nivel técnico y profesional, con capacidad para actuar en ámbitos donde el rol del Estado es, por un lado, necesario y, por otro lado, irreemplazable. Con este objetivo, hoy enviaremos al Congreso el Proyecto de Ley que crea el Servicio Nacional Forestal, que será un servicio público descentralizado, profesional, que contará con recursos humanos, financieros y tecnológicos apropiados para lograr un sector forestal sustentable”.

    Por su parte, el Ministro de Agricultura, Carlos Furche, destacó la modernización que adquiere el Servicio. “El sector forestal seguirá siendo uno de los pilares importante del desarrollo económico del país en varias regiones, como Maule, Biobío y La Araucanía, pero bajo nuevos estándares, bajo nuevas condiciones y, para eso, necesitamos una CONAF con capacidad de hacer fomento productivo con los instrumentos que nuestro país requiere ahora, que son muy distintos a los que teníamos como desafío hace 30 o 40 años”, dijo.

    El proyecto, además, busca fortalecer las capacidades de CONAF para fiscalizar tanto el trabajo de las plantaciones forestales como el apoyo a nuestro bosque nativo. Chile tiene más de 13 millones de hectáreas de bosque nativo, 2.700.000 hectáreas de bosques introducidos, básicamente de pinos y eucaliptus, que necesitan ser fiscalizados de forma más moderna.

    El Director Ejecutivo de CONAF, Aarón Cavieres, destacó que “el proyecto está en concordancia con la Política Forestal 2015-2035, elaborada por el Consejo de Política Forestal el año 2015, la que recoge las demandas de la sociedad en cuanto a preocuparse de temas relevantes, como el agua, el paisaje, los incendios forestales, la asociatividad, la conservación de la naturaleza y cambio climático, entre los más relevantes”. Cavieres también destacó que el texto trabajado es el resultado de una alta participación de los trabajadores y trabajadoras de CONAF, en un proceso que se denominó “Conversemos la CONAF”, y que se conformará nuevamente, durante el proceso legislativo, una mesa de trabajo con las federaciones sindicales.

    El Ministro Furche dijo que la experiencia de los incendios “nos deja claro que necesitamos que el desarrollo de la forestación tenga nuevos estándares, de hecho, el proyecto de ley contempla nuevas definiciones en lo que se refiere a vinculación entre centros poblados y vegetación, por eso también estaba la Ministra de Vivienda. Y, seguramente, en el transcurso de la discusión en el Parlamento habrá, probablemente, nuevas indicaciones que enriquecerán el proyecto”.

    Las autoridades estiman que el proyecto va a entrar con urgencia simple y que en la medida en que se vaya avanzando en la tramitación el ejecutivo vaya graduando el nivel de urgencia, pero, seguramente, entrará con urgencia simple.

    En la actualidad, CONAF tiene oficinas y agencias en todas las regiones y provincias del País, administra un total de 101 áreas silvestres protegidas del Estado y trabajan en ella más de 1.800 personas, que se desempeñan como profesionales, técnicos/as, guardaparques, administrativos/as y auxiliares en las labores de fomento de la actividad forestal, guardería de áreas silvestres protegidas, prevención y combate de incendios forestales, educación ambiental, administración y fiscalización de la legislación forestal y administración en general.

     

    Fuente: Conaf. 

    Articulo AnteriorMinistro Campos por envío de proyectos para reformar el Sename: “Este es un día histórico”
    Articulo Siguiente Presidenta nombra nuevo intendente de Los Ríos

    Contenido relacionado

    Video viral de Tik Tok nos recuerda la importancia de retirar los pernos de seguridad de una lavadora nueva

    15 mayo, 2025 - 12:20

    El Futuro de los Data Centers como motor de la innovación tecnológica

    15 mayo, 2025 - 12:18

    Récord en América Latina: Chile lidera el sobregiro ecológico por sexto año consecutivo

    15 mayo, 2025 - 12:16

    ¿Por qué se celebra el Día Nacional del Pisco este 15 de mayo?

    15 mayo, 2025 - 12:15
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 12:25

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 23:39

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 07:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 13 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 16:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?