Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 07:29
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Presidenta Bachelet entrega pensiones de gracia a destacados artistas escénicos
    Comunicados de Prensa

    Presidenta Bachelet entrega pensiones de gracia a destacados artistas escénicos

    13 enero, 2016 - 12:455 Mins Lectura
    • Acompañada del Ministro Cultura, Ernesto Ottone, la Mandataria reconoció a siete seleccionados del Sindicato de Actores, Sidarte: Sergio Zapata, Ernesto Gutiérrez, Ana María Vallejo, Pedro Villagra, Manuel Gallardo, María Luisa López y Elisenda Román.

     

    Por su  aporte al desarrollo cultural del país, esta mañana en un desayuno en el Sindicato de Actores (Sidarte), la Presidenta de la República, Michelle Bachelet, junto al Ministro de Cultura, Ernesto Ottone, entregaron el beneficio de pensión de gracia a siete artistas escénicos del país. En la oportunidad, la mandataria tuvo un cálido diálogo con los artistas presentes, entre los que también estaban Delfina Guzmán, Nelly Meruane, Juan Carlos Bistoto, Anita Reeves y Mario Lorca, entre otros.

     

    La Presidenta Bachelet señaló: “Estamos felices de haber podido compartir en Sidarte con todos ustedes y poder conversar de lo que hemos sido capaces de avanzar, pero también sobre los desafíos que tenemos pendientes para hacer que los creadores de Chile, y en este caso las artes escénicas puedan tener las condiciones de trabajo dignas, adecuadas, y luego, posteriormente,  a la hora de dejar de trabajar, condiciones de vida, pensiones y posibilidades dignas como la merecen todos ellos”.

     

    Por su parte, el Ministro de Cultura, Ernesto Ottone, indicó que “hoy otorgamos este reconocimiento a artistas de trayectoria que han entregado toda una vida al enriquecimiento de nuestro universo cultural, y que sin embargo terminan sus días en condiciones de precariedad económica. Esta es una pequeña forma de retribución para el aporte impalpable, pero imprescindible que hace el arte a nuestra vida”.

     

    Los siete artistas beneficiados recibirán una pensión mensual y vitalicia. Todos ellos pertenecen a la tercera edad y fueron escogidos por el Sindicato de Actores, Sidarte. Las pensiones de gracia corresponden a un beneficio pecuniario otorgado por la Presidenta de la República, cuyo monto es variable y fijado en ingresos mínimos no remuneracionales.  Es un beneficio no heredable.

     

    BENEFICIADOS AÑO 2015:

     

    Sergio Rafael Zapata Brunet

    Diseñador teatral de dilatada trayectoria. En 1955 ingresó a la Universidad de Chile a estudiar Licenciatura en Artes con mención en Diseño Teatral. Con más de 50 años de trayectoria, ha realizado más de 200 producciones. Fue parte del área dramática de TVN, en ambientación y ha participado de la docencia para formar a nuevos profesionales.

     

    Pedro Luis Villagra Garrido

    Es actor chileno con más de 50 años de trayectoria en teatro y televisión. Está casado con la actriz Violeta Vidaurre y es hermano del actor Nelson Villagra. Participó en 17 teleseries, 7 películas y 9 series. 

     

    Ernesto Amado Gutiérrez González

    Actor de la Universidad de Chile. Egresó en 1977. Durante su formación participó como “Actor Estudiante” en obras como “El rey se muere”, de Eugène Ionesco, dirigida por Eduardo Barril; “La Opera de Tres Centavos”, de Bertolt Brecht, dirigida por Raúl Osorio; “Sueño de Una Noche de Verano”, de William Shakespeare, dirigida por Eugenio Guzmán; entre otras. El año 1971 marca el inicio de una activa vida profesional, desarrollando sus aptitudes en múltiples actividades paralelas, tales como el teatro, la televisión, el cine, la publicidad, el modelaje, la docencia y los estudios de Teatro en la Universidad de Chile. 

     

    Ana María Vallejo Ibach

    Actriz y directora teatral. Estudió Actuación en la Escuela de Teatro de la Universidad de Chile entre 1977-1980. Participó en el Teatro Itinerante y formó su propia compañía de teatro Independiente (Teatro Azul) con un carácter educativo. Participó como actriz en dos versiones de La pérgola de las flores (de Isidora Aguirre y Francisco Flores del Campo), en 1996 dirigida por Andrés Pérez y en 2004, dirigida por Carmen Barros. En el año 1999 y hasta el año 2003 dirigió una versión de Manuel Rodríguez de Isidora Aguirre. Trabajó en Docencia en la Escuela de Estudios Superiores (1982-1984). Además ha impartido talleres de Teatro en centros culturales y sociales.  Estuvo a cargo de la Casa Cultural Michoacán entre 2003 y 2010.

     

    Manuel Humberto Gallardo Rojas

    Actor titulado de la Universidad de Chile en 1976. Su carrera se desarrolló principalmente en el teatro, destacando en obras musicales como “El violinista en el tejado”, “El hombre de La Mancha” y “Chañarcillo”. Participó en teleseries como La Madrastra, Teresa de Los Andes, Loca Piel, Marron Glace y Machos. Docente en talleres de teatro comunales.

     

    María Luisa López Jorquera

    Sus inicios como actriz fueron en el radioteatro, en la Radio del Pacífico, con Jorge Boudon. Posteriormente estudió teatro en la Universidad de Chile, en 1960. Participó en obras de Lucho Córdoba y en Teatro Itinerante con Eduardo Castillo. También participó en zarzuelas dirigidas por Eduardo Soto. 

     

    Elisenda Dominga Román Dobson

    Desde el año 1953 se convirtió en Shenda Román, uno de los nombres recurrentes del Teatro Experimental, durante su época dorada. Su temperamento y su porte la llevaron a personificar roles potentes en la tablas: “La zapatera prodigiosa”, de García Lorca, y “La ópera de tres centavos” y “Madre coraje”, de Brecht, fueron algunos de los títulos teatrales. Pero luego vino el cine, donde estuvo en “Tres tristes tigres” y en la alabada “El chacal de Nahueltoro”, entre otras.

     

    Fuente: Consejo de la Cultura y las Artes. 

    Articulo AnteriorESPECTACULARES PARQUES ACUÁTICOS INFLABLES RECORRERÁN GRATIS LOS BARRIOS DE RENCA
    Articulo Siguiente SML FIRMA CONVENIO CON UNIACC PARA ACCESO A LA EDUCACIÓN SUPERIOR DE SUS FUNCIONARIOS

    Contenido relacionado

    Siete empresas presentan propuestas para construir la nueva ruta de fibra óptica Paso Pehuenche

    14 mayo, 2025 - 15:13

    PedidosYa llega a Castro y se convierte en la primera app de delivery en operar en la Isla

    14 mayo, 2025 - 15:11

    “Historias de Peso”: Banco Central de Chile celebra su centenario con concurso de cuentos de 100 palabras

    14 mayo, 2025 - 14:33

    Delitos y penas que se cometieron en la profanación de tumbas

    14 mayo, 2025 - 14:31
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 07:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 13 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 16:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 12 de mayo de 2024

    11 mayo, 2025 - 15:24
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?