Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 18:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 16 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 09:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 16 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 09:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 23:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 21:04
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Presidenta Bachelet en la ONU: “Creemos que disminuir las brechas de ingresos es tan relevante como promover la igualdad de oportunidades”
    Comunicados de Prensa

    Presidenta Bachelet en la ONU: “Creemos que disminuir las brechas de ingresos es tan relevante como promover la igualdad de oportunidades”

    19 enero, 2015 - 14:143 Mins Lectura

    La Jefa de Estado presidió esta mañana, en la Organización de Naciones Unidas, la apertura del debate abierto “Desarrollo inclusivo para el mantenimiento de la Paz y Seguridad Internacionales”, actividad con que comienza la jornada de trabajo del Consejo de Seguridad.

    Hasta la sala del Consejo de Seguridad en el edificio de Naciones Unidas en Nueva York, llegó esta mañana la máxima autoridad del país para iniciar la discusión en que el desarrollo inclusivo surge como la propuesta central para enfrentar los problemas de paz que afectan al planeta.

    “Las llamadas ‘amenazas tradicionales a la seguridad’ han sido, en gran medida, reemplazadas por ‘nuevas amenazas’ de carácter no estatal y no militar, siempre. Es decir, por guerras intranacionales y peligros transnacionales como el terrorismo, el crimen organizado, el narcotráfico, el lavado de activos, el tráfico de armas, la trata de personas, los desastres naturales, la propagación de enfermedades y el deterioro del medio ambiente”, dijo la Mandataria, al comienzo de su discurso de apertura. Y agregó: “Para comprender y enfrentar estos nuevos desafíos debemos adoptar un enfoque multidimensional, que permita dar cuenta de las causas que subyacen tras aquellas amenazas. Entre ellas, las tensiones socio-económicas, de género, étnicas, tribales, religiosas o ideológicas, que pueden tener impacto local, regional o global”.

    Asimismo, la Presidenta de la República se refirió a los dicho de Ban Ki Moon, Secretario General de Naciones Unidas, en septiembre pasado, para argumentar porqué son tan importantes las reformas sociales que están llevando adelante en varios países del mundo: “Destaco y comparto, en ese sentido, la opinión del Secretario General, quien dijo, y  voy a citarlo, ‘a largo plazo la mayor amenaza para los terroristas no será el poder de los misiles, será la política de inclusión (…) serán la educación, el empleo y las oportunidades reales’. Estas son, también, herramientas efectivas para prevenir otras formas de conflicto, para consolidar la paz, para fortalecer la democracia y el Estado de derecho, para resguardar las libertades individuales y, en definitiva, para construir sociedades más justas”. 

    Finalmente, la Jefa de Estado abordó los cambios que su gobierno está llevando adelante. Explicó que “creemos que disminuir las brechas de ingresos y posiciones en la estructura social es tan relevante como promover la igualdad de oportunidades. Y se trata no solo de un imperativo moral, sino también un requisito para el desarrollo a mediano y largo plazo, para la estabilidad política y para la paz”, señaló. Y enfatizó: “La exclusión de una parte tan significativa de la población, cuando ocurre, no solo dificulta la consecución de tales objetivos; muchas veces, incluso, los imposibilita”.

     

    Fuente: Prensa Presidencia de la República de Chile.

    Articulo AnteriorMinistro Elizalde expresa solidaridad con diputado Arriagada ante agresiones de un grupo de fanáticos
    Articulo Siguiente ANDRÉS ALLAMAND: “ARMEMOS UNA GRAN CATEDRAL Y OLVIDÉMONOS DE LAS CAPILLAS”

    Contenido relacionado

    Premio Nacional de la Usach galardonado en el Global Energy Prize 2025

    16 agosto, 2025 - 19:54

    DECLARACIÓN PÚBLICA DEL CLUB AÉREO DE PICHILEMU POR LAMENTABLE FALLECIMIENTO DE PARACAIDISTA

    16 agosto, 2025 - 19:52

    FISCALÍA DE CHILE CONFIRMA DETENCIÓN EN COLOMBIA DE IMPUTADO VINCULADO AL ASESINATO DEL DENOMINADO “REY DE MEIGGS”

    16 agosto, 2025 - 19:28

    SE HAN INSTALADO 500 CÁMARA DE VIGILANCIA Y SE HAN DETENIDO 523 DELINCUENTES ESTE 2025

    16 agosto, 2025 - 14:16
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 18:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 16 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 09:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 16 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 09:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 23:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 21:04

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 17:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 21:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 17:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 16:41

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 14:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 10:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 08:10

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 00:16

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 15:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 14:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 10:14
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?