Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Presidenta Bachelet destaca inversión de $561 millones que este año beneficiará a 300 agricultores de San Pedro de Atacama
    Comunicados de Prensa

    Presidenta Bachelet destaca inversión de $561 millones que este año beneficiará a 300 agricultores de San Pedro de Atacama

    26 junio, 2015 - 17:493 Mins Lectura
    • “Son inversiones orientadas al desarrollo de capacidades productivas a través de asesorías técnicas, la adquisición de herramientas de trabajo y la implementación de infraestructuras agrícolas como galpones y bodegas”, detalló la máxima autoridad nacional.

    Viernes, 26 de junio de 2015.- En el marco de su visita de trabajo a la Región de Antofagasta, esta tarde, en el Pueblo de Artesanos de San Pedro de Atacama, la Presidenta de la República, Michelle Bachelet, encabezó la ceremonia de entrega de incentivos de fomento a agricultores.

    “Hoy hemos entregado diversos incentivos para el desarrollo de las actividades agropecuarias aquí en la zona. Son estímulos y apoyos que forman parte de los programas que el INDAP implementa en todo Chile, y que benefician especialmente a los pequeños productores y a las comunidades indígenas del país”, detalló.

    Asimismo, enfatizó que “nuestro compromiso es apoyarlos en sus planes y que puedan salir con ellos adelante, sobre todo porque sabemos lo difícil que es a veces labrar y hacer productiva esta tierra, más aún con la crónica escasez de agua que afecta al país, y que los afecta a ustedes más directamente”.

    La medida es importante, explicó la Mandataria, porque permitirá que los beneficiados adquieran insumos y herramientas para la producción; mejoren y mantengan la calidad de los suelos, potencien los sistemas de riego y drenaje; y cuenten con asesoría técnica permanente.

    La Jefa de Estado destacó que “los incentivos económicos y técnicos cumplen un propósito muy relevante para la cultura atacameña y andina de San Pedro: preservar la agricultura tradicional, las costumbres y ritos de la cultura atacameña”.

    En esta línea dijo que este año se invertirán 561 millones de pesos y beneficiará a más de 300 agricultores.

    “Son inversiones orientadas al desarrollo de capacidades productivas a través de asesorías técnicas, la adquisición de herramientas de trabajo y la implementación de infraestructuras agrícolas como galpones y bodegas. Y también para mejorar el acceso y aseguramiento del riego, aumentar la calidad y sustentabilidad de los suelos con fertilizantes orgánicos y terrazas de cultivo”, detalló la Presidenta

    Además, destacó que “con estas herramientas, esperamos que mantengan -y ojalá amplíen- su producción de maíz, alfalfa y habas en toda la comuna, de ajos en Santiago de Río Grande; de quínoa y papas moradas en Socaire; de membrillos, peras y granadas en Toconao y Talabre. Porque así no sólo progresan ustedes y sus familias, también se enriquece San Pedro, se potencia el turismo, y todos los chilenos y chilenas nos beneficiamos con estos deliciosos productos que tienen un enorme valor identitario pero también gastronómico”.

    Al finalizar su discurso aseveró que “el desarrollo se construye en cada lugar de nuestra patria, uniendo la tradición con la modernidad, respetando nuestra cultura y sembrando en cada territorio las semillas de un país más justo, inclusivo y próspero para cada persona”.

    Fuente: Prensa Presidencia.

    Articulo AnteriorFiscalía Centro Norte obtiene condena de 12 años de cárcel y pago de $20 millones contra sujeto acusado de abuso sexual
    Articulo Siguiente Renovación Nacional emplaza al gobierno a sincerar que proyecto de descentralización no es prioridad

    Contenido relacionado

    Los consumidores chilenos perdieron cerca de 3 millones de pesos debido al fraude digital

    9 mayo, 2025 - 10:22

    Venta de comida rápida crece 2,1% el primer cuarto de 2025 pero se desacelera en relación con los trimestres anteriores

    9 mayo, 2025 - 10:17

    Velar por quienes cuidan: La salud de las madres como pilar del bienestar familiar

    9 mayo, 2025 - 10:15

    PUCV celebra elección de León XIV, nuevo Papa que compartió con la comunidad universitaria 

    9 mayo, 2025 - 00:00
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:46

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 00:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 21:27
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?