Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 11:21

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 09:07

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 22:29

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 20:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 17:20
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Presidenta Bachelet anuncia creación de Agencia Chilena de Cambio Climático
    Comunicados de Prensa

    Presidenta Bachelet anuncia creación de Agencia Chilena de Cambio Climático

    21 mayo, 2016 - 11:573 Mins Lectura

    En Mensaje del 21 de Mayo:

    Presidenta Bachelet anuncia creación de Agencia Chilena de Cambio Climático

    En su Cuenta Pública realizada esta mañana en el Congreso Nacional, la Presidenta Michelle Bachelet anunció la creación de la Agencia Chilena para la Sustentabilidad y el Cambio Climático, una institucion que tendrá carácter nacional y descentralizado para materializar, tanto en el sector privado como en las políticas estatales, los lineamientos referentes al desarrollo sustentable y la acción climática.

    El objetivo es constituir una organización que permita internalizar en Chile los compromisos internacionales de nuestro país frente al cambio climático y los planes de acción nacionales en esta materia, mediante alianzas público-privadas. Esto permitirá además dar cumplimiento a las recomendaciones de la OCDE respecto a la necesidad de contar con una institución climática en Chile.

    “En un escenario de cambio climático, en que sus impactos ya se están evidenciando en el país en distintos escenarios, adaptarse a esta nueva realidad resulta vital no solo para nuestra matriz productiva, sino para el bienestar de todos los chilenos. Se espera que los fenómenos climáticos extremos afecten nuestra infraestructura, nuestros cultivos, nuestra disponibilidad de agua, por citar algunos ejemplos. El objetivo de esta agencia es impulsar el trabajo entre el Estado y el sector privado para avanzar en el proceso de prepararnos mejor frente a estos escenarios”, explicó el ministro del Medio Ambiente, Pablo Badenier.

    En cuanto a los objetivos específicos de la agencia, estos se concentrarán en fortalecer la capacidad del Estado para ejecutar y coordinar materias de cambio climático; fomentar la adopción de la sustentabilidad y gestión climática en las empresas, especialmente en pymes; promover el diálogo en los territorios para facilitar la cooperación en la incorporación de la sustentabilidad y gestión del cambio climático, y consolidar instituciones y presupuestos existentes para crear una institución moderna, sinérgica y catalizadora, con la capacidad de establecer alianzas público-privadas.

    Esto en el marco global en que el que el cambio climático se visualiza como una amenaza al bienestar de las personas, y que está registrando impactos económicos en distintos sectores productivos del país. El estudio CIRCLE de la OCDE estima que Chile puede perder el 1,2% de su PIB al 2060 si no se disminuyen las emisiones, y si el país no se adapta adecuadamente al cambio climático.

    Por otra parte, el proyecto MAPS_Chile estimó que el compromiso climático de nuestro país ante la ONU podría crear un PIB mayor entre un 3,3% y un 7,4% respecto a no tener tal compromiso. La ratificación del Acuerdo de París por parte de Chile, en abril de este año, evidenció el desafío de cumplir los compromisos adquiridos, fundamentalmente en la implementación de nuestra contribución a la disminución global de emisiones de gases de efecto invernadero.

    Asimismo, el gobierno, a través del Ministerio del Medio Ambiente, está actualizando su Plan Nacional de Acción al Cambio Climático, y desarrollando planes de adaptación sectoriales en materias como Energía, Turismo, Recursos Hídricos, Pesca y Acuicultura, Biodiversidad, Infraestructura, Salud, Ciudades y el sector Silvoagropecuario.

    La Agencia Chilena para la Sustentabilidad y el Cambio Climático será liderada por un consejo directivo público privado, integrado por representantes de los ministerios del Medio Ambiente, Energía, Hacienda, Agricultura y Salud; el vicepresidente ejecutivo de Corfo, seis representantes de asociaciones gremiales y un representante de los trabajadores.

    Dado su carácter de agencia de fomento, contará también con un director ejecutivo a partir de una propuesta formulada conjuntamente por el Ministro del Medio Ambiente y Corfo, y será quien implemente los acuerdos y lineamientos establecidos por el consejo directivo. Adicionalmente, existirá también un consejo consultivo, integrado por representantes de organizaciones civiles y académicos.

    Fuente: Comunicaciones Ministerio de Medio Ambiente

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 21 de mayo de 2016.
    Articulo Siguiente Comunicado Partido Progresista

    Contenido relacionado

    Entregan recomendaciones para equilibrar la dieta durante Fiestas Patrias

    13 septiembre, 2025 - 10:20

    ¿Son chilenas?: El origen de las empanadas de pino y la importancia del mapudungún en su nombre

    13 septiembre, 2025 - 09:38

    Mal dormir en Chile: Un 79% atribuye sus problemas de sueño a temas laborales, económicos y personales

    13 septiembre, 2025 - 09:36

    Aula verde en el Maule: el aporte del Jardín Botánico y Arboretum de la UTalca

    13 septiembre, 2025 - 09:32
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 11:21

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 09:07

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 22:29

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 20:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 17:20

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 16:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 13:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 07:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 23:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 20:29

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 17:23

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 11 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 11 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 08:47

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 22:37

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 16:42

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 10:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 09:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 22:54

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 20:31
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?