Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 23:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 15:52
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Presentan resultados de encuesta exclusiva a migrantes en Chile
    Comunicados de Prensa

    Presentan resultados de encuesta exclusiva a migrantes en Chile

    11 diciembre, 2019 - 20:174 Mins Lectura

    Expertos analizaron los resultados del primer informe sobre las preferencias de los nuevos ciudadanos del país. Desde fútbol hasta elecciones políticas.

     

     

    Santiago, 11 de diciembre.-  Con el nombre “Voces Migrantes”, se presentó la primera encuesta exclusiva a los nuevos ciudadanos de Chile realizada a lo largo de todo el país previo y después de la crisis social que comenzó el 18 de octubre.

     

    El estudio, realizado en terreno a más de mil personas migrantes a lo largo del país, destacó que el 44% de los migrantes afirmaban su intención de quedarse para siempre en Chile previo al estallido social. La cifra disminuyó casi un 10% durante los primeros días de noviembre.

     

    El objetivo del informe, según representante del Servicio Jesuita a Migrantes (SJM) y la consultora Ekhos, fue “posicionar a las personas migrantes como sujetos de derechos, que tienen una opinión válida”. Con este tipo de investigaciones vemos, como por ejemplo, la población migrante “Lo que más valora del país la población migrante es la recepción y la buena acogida de los chilenos”, destacó    Pablo Roessler del área de Incidencia y Estudios del SJM.

     

    En la misma línea, el director de la fundación pro migrantes, José Tomás Vicuña SJ, señaló la importancia de haber hecho la encuesta antes y después del estallido social “porque se puede ver que las demandas de la ciudadanía hoy en Chile son también de los migrantes del país. No están compitiendo, sino que luchando juntos”.

     

    Los principales resultados que se destacaron:

    • 40% se quiere quedar para siempre en Chile
    • 55% tiene intención de votar en las próximas elecciones
    • 38% se nacionalizaría chileno o chilena
    • 77% ha sido invitado por una persona chilena a su casa
    • 33% afirma conocer a alguna persona que tenga decidido venir a Chile en los próximos 6 meses
    • El 27% se ha sentido discriminado en su estadía en Chile
    • Alexis Sánchez es el personaje chileno más admirado (8,7%)
    • Banco Estado es la marca más valorada (12%)
    • La acogida en Chile es lo mejor evaluado del país (nota 6 en escala de 1 a 7)

     

     

    Panel de experto

    Todos estos datos fueron analizados por el economista Joseph Ramos, presidente del directorio del SJM; la periodista Magdalena Browne, de la Universidad Adolfo Ibáñez; N´kulama Saint Louis de la municipalidad de La Pintana y Carolina Stefoni de la Universidad Mayor, cada uno desde su área de trabajo y experiencia.

     

    Entre los temas que se destacaron, Joseph Ramos, señaló que “el primer hecho que muestra la encuesta es que las personas migrantes vienen a trabajar, se esfuerzan por trabajar y tienen mejores condiciones formales que los nativos en varias dimensiones”.

     

    Desde la experiencia migratoria en primera persona, Nkulama Saint Louis, analizó la importancia de establecer políticas claras de inclusión frente al nuevo escenario social donde cerca del 8% de la población es migrante.  “No podemos reducir la integración a la relación de un migrante con un chileno. Es el Estado el que a través de las instituciones el que permite la integración de los migrantes”, específico.  

    En la misma línea, Magdalena Browne llamó a acabar con los sesgos y prejuicios para profundizar la integración. “Estos días nos hemos vuelto a preguntar cómo construimos vínculos sociales en Chile y volver a plantear la pregunta por las voces migrantes ciudadanas es fundamental”, reflexionó la decana de la facultad de Periodismo y Comunicaciones de la Universidad Adolfo Ibañez.

     

    Frente a las respuestas entregadas antes y después del estallido social, Carolina Stefoni analizó el empoderamiento social y político de los migrantes frente a los últimos sucesos. “Hay mucho temor de ocupar el espacio público y participar activamente, no sólo por reacciones de la policía sino también de la población en general ante la migración”, explicó la académica.

     

     

     

    Conoce más

    La encuesta “Voces Migrantes” ya se encuentra en www.migracionenchile.cl y fue un trabajo de la consultora Ekhos junto al Servicio Jesuita a Migrantes, con el apoyo del Centro de Ética Fernando Vives SJ y la agencia de comunicaciones estratégicas, Tironi.

     

    Fuente: Servicio Jesuita a Migrantes.

    Articulo AnteriorCopiapó 100% fibra óptica: Movistar Chile finaliza el despliegue en la capital regional de Atacama
    Articulo Siguiente Declaración Metro

    Contenido relacionado

    Estudiantes de agronomía fortalecen su formación en gira académica por Alemania

    2 agosto, 2025 - 09:35

    Una mirada a la obra de Isabel Allende: Su impacto internacional, el éxito de ventas y su aporte al feminismo

    2 agosto, 2025 - 09:09

    COEVA de Antofagasta rechaza proyecto de potasio NX pese a validación técnica de la DGA de modelo hidrogeológico

    1 agosto, 2025 - 21:46

    Walmart de México y Centroamérica anuncia cambio de su presidente ejecutivo y director general

    1 agosto, 2025 - 21:50
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 23:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 15:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 11:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 09:58

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 09:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 08:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 01 de agosto de 2025

    31 julio, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 01 de agosto de 2025

    31 julio, 2025 - 21:20

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 01 de agosto de 2025

    31 julio, 2025 - 18:06

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 31 de julio de 2025

    31 julio, 2025 - 14:09

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 31 de julio de 2025

    31 julio, 2025 - 09:51

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 31 de julio de 2025

    31 julio, 2025 - 08:20

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 31 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 31 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 31 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 17:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 30 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 16:37

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 30 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 09:36
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?