Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»PRESENTAN PROYECTO DE LEY PARA AUMENTAR SUBSIDIOS AL TRANSPORTE PÚBLICO EN EL PAÍS
    Comunicados de Prensa

    PRESENTAN PROYECTO DE LEY PARA AUMENTAR SUBSIDIOS AL TRANSPORTE PÚBLICO EN EL PAÍS

    16 abril, 2015 - 13:103 Mins Lectura
    • La tramitación de este Proyecto permitirá dejar sin efecto un alza en la tarifa de $30 en Transantiago indicada por el Panel de Expertos.
    • Junto a esta iniciativa se presentará en los próximos días un Proyecto de Ley para combatir la evasión en el transporte público.

     

    Santiago, 16 abril de 2015: El Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones ingresó al Congreso un proyecto de Ley para modificar la Ley de Subsidios, con el fin de aumentar los recursos destinados al transporte público de la capital y las regiones, evitando la próxima alza de tarifa recomendada por el Panel de Expertos.

     

    “Con este proyecto, buscamos evitar un alza de $30 que debería implementarse en 30 días, pero  sobre todo queremos contribuir a solucionar un problema estructural del financiamiento del sistema”, puntualizó el ministro Andrés Gómez-Lobo.

     

    Esta alza se explica por varios factores, entre otros, por los desajustes en las proyecciones realizadas entre febrero de 2013 y febrero de 2014, las cuales fueron auditadas y revisadas por especialistas que concluyeron la necesidad del aumento en los subsidios.

     

    Del mismo modo, recalcó que el objetivo de la iniciativa es generar un cambio significativo orientado a fortalecer el sistema, garantizando su sustentabilidad financiera. En este sentido, explicó que con el déficit actual, se haría necesario aumentar la tarifa de Transantiago en 5%, tal como lo ha recomendado el Panel de Expertos en conformidad a la Ley N° 20.378.

     

    En concreto, el Proyecto de Ley presentado por la cartera pretende incrementar los recursos del subsidio en $60 mil millones para los años 2015, 2016 y 2017, y aumentar en $130 mil millones desde 2018 a 2022. Gómez-Lobo destacó que “la iniciativa contempla montos equivalentes para las regiones, manteniéndose el concepto de espejo del Transantiago, para seguir potenciando e impulsando los proyectos de mejoramiento del transporte público a lo largo de todo el país”.

     

    Además del aumento de los aportes, la iniciativa legal aborda otras modificaciones. Por ejemplo,  establece la declaración de utilidad pública de los terrenos necesarios para construir terminales o estaciones intermodales y, con el fin de asegurar la continuidad de los servicios, el texto legal establece el fortalecimiento de mecanismos para enfrentar contingencias.

     

    Respecto de Metro de Santiago, la iniciativa plantea realizar una ampliación al giro de la empresa estatal, asignándole un rol como operador público de transporte de superficie.

     

    Asimismo, busca fortalecer las herramientas de apoyo al transporte público regional y, en esta línea asimila a nuevos modos como tranvías, teleféricos, metrocables y ascensores como objetos de financiamiento a través de subsidios.

     

    Adicionalmente, el Ministro de Transportes y Telecomunicaciones informó, que en los próximos días presentarán otra iniciativa legal, destinada a ampliar las herramientas para el control de la evasión.

     

    Fuente: Prensa Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones.

    Articulo AnteriorFin de los formularios para ingresar al país reduce trámites y tiempos en pasos fronterizos
    Articulo Siguiente Directora nacional del INE entrega cuenta pública

    Contenido relacionado

    PUCV celebra elección de León XIV, nuevo Papa que compartió con la comunidad universitaria 

    9 mayo, 2025 - 00:00

    HONOR Magic7 Series: el regalo perfecto para mamá

    8 mayo, 2025 - 22:24

    Sonapesca critica que el Gobierno ignoró la pérdida de empleos producto del fraccionamiento pesquero

    8 mayo, 2025 - 22:22

    Red de Distritos se reúne con Gobernador Claudio Orrego para proyectar el futuro del desarrollo comercial la Región Metropolitana 

    8 mayo, 2025 - 22:11
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:46

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 00:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 21:27
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?