Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 23:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 15:52
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Presentan nueva variedad de alfalfa más tolerante a la sequía
    Académicas

    Presentan nueva variedad de alfalfa más tolerante a la sequía

    28 junio, 2024 - 10:164 Mins Lectura
    • Esta especie, que sirve para pastoreo directamente o que puede ser cortada como heno, es el resultado de 15 años de investigación entre el INIA, FIA y la Universidad de Talca. La variedad bautizada como Kauke probó ser resistente, crecer y producir en condiciones sin riego.

    El Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA), en colaboración con la Fundación para la Innovación Agraria y el Centro de Mejoramiento Genético y Fenómica Vegetal de la Universidad de Talca presentó ante expertos, productores e investigadores la nueva variedad de alfalfa Kauke, cultivo que esperan sea plantado en alrededor de 500 mil hectáreas, para así beneficiar directamente a pequeños y medianos agricultores, además de impulsar el desarrollo y la sostenibilidad en el sector agropecuario.

    La variedad, desarrollada por INIA, se encuentra en proceso para la producción de semillas y comercialización. Fue probada en distintas zonas para evaluar su productividad en condiciones de secano (riego solo con lluvias) demostrando tener un buen crecimiento y producción. Además, por ser una leguminosa, es capaz de fijar nitrógeno al suelo, aportando en la recuperación de tierras explotadas o erosionadas.

    El académico y director del Centro de Mejoramiento Genético y Fenómica Vegetal de la UTalca, Alejandro del Pozo, quien desempeñó un papel crucial en la investigación y desarrollo de esta iniciativa, explicó que “esta variedad puede ser pastoreada directamente o ser cortada para heno, tiene una alta productividad y, si hay más disponibilidad de agua, va a crecer y producir más”.

    “El 2012 comenzamos con la línea de plantas perennes en zonas de secano, donde la restricción es enorme y se necesitan especies que sean capaces de sobrevivir ese verano completamente seco. La alfalfa es lejos la que mejor toleraba estas condiciones y tenía mayor supervivencia luego de la temporada de verano”, detalló Del Pozo.

    Entre las contribuciones brindadas por el académico al proyecto de “Kauke”, destaca la caracterización fenotípica de alto rendimiento mediante el uso de imágenes espectrales, térmicas y RGB recopiladas a través de drones. Esto permitió de manera precisa y eficiente poder conocer la producción de biomasa, el estado hídrico de las plantas y la calidad del forraje.

    “Utilizamos herramientas para identificar las plantas que fueran más tolerantes al estrés, lo relacionamos con la productividad y posteriormente ayudamos en la selección de variedades. La producción de semillas tiene que ser una característica importante en la reproducción de esta variedad, esperamos que sea a gran escala ya que tiene una amplia zona donde se puede sembrar”.

    Beneficios de KAUKE

    Luis Inostroza, investigador del Instituto de Investigaciones Agropecuarias, fue el encargado de presentar la nueva variedad chilena de alfalfa. Destacó su gran valor agronómico, sus distintivos atributos.

    “Este es un trabajo colaborativo que perduró por más de 15 años con personas comprometidas, y que hoy finaliza con la presentación de una nueva variedad de alfalfa que podrá cultivarse en las regiones de O’Higgins, Maule, Ñuble y Araucanía. En la última década el mayor problema ha sido la mega sequía que hemos sufrido y esta variedad es tolerante, adaptada a la condición del secano mediterráneo y podrá convertirse en una opción más sustentable”.

    Se espera que para el año 2026, los agricultores del secano mediterráneo puedan acceder a esta primera variedad, la cual será licitada a compañías comercializadoras de semillas encargadas de su distribución y venta. De esta manera, se contribuirá a mejorar la alimentación del ganado y reducir el impacto de la sequía.

    “Este logro representa un avance significativo en la adaptación de esta especie a las condiciones únicas de este entorno, brindando a los agricultores una herramienta para mejorar la productividad y la sostenibilidad de sus sistemas ganaderos en estas localidades. Hay cerca de dos millones de hectáreas de secano y esperamos sembrar alrededor de 500 mil”.

    Fuente: Universidad de Talca

    Articulo AnteriorEstudiantes de Copiapó y Tierra Amarilla se adjudican la Beca Minera Kinross Chile
    Articulo Siguiente En seminario organizado por la CNC y la INTA expertos hicieron un llamado a modernizar la Ley de Propiedad Industrial para combatir el comercio ilícito en el e-commerce

    Contenido relacionado

    Estudiantes de agronomía fortalecen su formación en gira académica por Alemania

    2 agosto, 2025 - 09:35

    Una mirada a la obra de Isabel Allende: Su impacto internacional, el éxito de ventas y su aporte al feminismo

    2 agosto, 2025 - 09:09

    COEVA de Antofagasta rechaza proyecto de potasio NX pese a validación técnica de la DGA de modelo hidrogeológico

    1 agosto, 2025 - 21:46

    Walmart de México y Centroamérica anuncia cambio de su presidente ejecutivo y director general

    1 agosto, 2025 - 21:50
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 23:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 15:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 11:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 09:58

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 09:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 08:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 01 de agosto de 2025

    31 julio, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 01 de agosto de 2025

    31 julio, 2025 - 21:20

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 01 de agosto de 2025

    31 julio, 2025 - 18:06

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 31 de julio de 2025

    31 julio, 2025 - 14:09

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 31 de julio de 2025

    31 julio, 2025 - 09:51

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 31 de julio de 2025

    31 julio, 2025 - 08:20

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 31 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 31 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 31 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 17:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 30 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 16:37

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 30 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 09:36
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?