Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 15 de julio de 2025

    14 julio, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 14 de julio de 2025

    14 julio, 2025 - 11:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 14 de julio de 2025

    13 julio, 2025 - 22:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 14 de julio de 2025

    13 julio, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 14 de julio de 2025

    13 julio, 2025 - 17:18
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Presentan desafíos de la Inteligencia Artificial en el mundo del Diseño
    Académicas

    Presentan desafíos de la Inteligencia Artificial en el mundo del Diseño

    10 octubre, 2023 - 09:493 Mins Lectura
    • Apoyar el proceso creativo respetando el contexto cultural es uno de los retos que presenta el uso de esta herramienta tecnológica en el ámbito de las industrias creativas.
    • La temática fue abordada por académicos en un seminario organizado por la Escuela de Diseño de la Universidad de Talca y que convocó a destacados representantes nacionales e internacionales.

    La Inteligencia Artificial (IA) ha revolucionado numerosos campos, y el Diseño no es una excepción. Su capacidad para generar ideas innovadoras la hace altamente atractiva para el desarrollo de material creativo, sin embargo, también podría perjudicar la identidad de las comunidades. 

    “La inteligencia artificial visual es una revolución total para el mundo de las artes, de las disciplinas creativas, pero ofrece bastantes sesgos culturales, visuales, por supuesto, estéticos, de género, de raza con los cuales vamos a tener que aprender a trabajar”, aseguró Raimundo Hamilton, académico de la Escuela de Diseño de la Universidad de Talca. 

    Según detalló el docente, “cuando uno le da rienda suelta a la IA, reproduce lo que ella quiere, ya que toma muchas decisiones y esas decisiones no siempre son acertadas para los contextos locales”. 

    Por esa razón, destacó que, es fundamental aprender a utilizar esta herramienta teniendo en consideración algunos factores, como, por ejemplo, “producir prompts (textos) específicos con parámetros estéticos o culturales, soluciona bastante y aminoran esos sesgos. No siempre lo resuelve muy bien, pero creo que es una herramienta potentísima que tenemos ahora, y creo que, a futuro, ojalá en un mediano plazo y no en un largo plazo, se puede hacer entrenamiento local de estos modelos, estos lenguajes”, aseguró.  

    Por su parte, Víctor Martínez, académico de la Kwantlen Polytechnic University de Canadá, y especialista en pensamiento sistémico y sustentabilidad, manifestó que uno de los riesgos que existen al utilizar esta tecnología en las artes consiste en homogeneizar las creaciones, y no respetar el contexto geográfico y cultural.  

    “Estas tecnologías que vienen casi todas de Silicon Valley y están homogeneizando culturas, estamos perdiendo identidades y eso a mí me preocupa muchísimo”, enfatizó. 

    En su opinión, es fundamental contar con estrategias que permitan defender la identidad de las comunidades frente a este tipo de herramientas tecnológicas.  

    “Creo que la manera más importante que tendríamos de defendernos no es volver atrás, pero sí tratar de identificar lo que nos hace únicos, lo que nos hace diferentes, tener un momento de reflexión entre nosotros y decidir dónde queremos ir y entonces conjuntar de dónde venimos, qué es lo que queremos hacer para encontrar nuestras estrategias propias”, sostuvo el investigador. 

    Instancias de diálogo 

    Las declaraciones se dieron en el contexto del seminario “Horizonte Creativo: Diseño, Innovación Futuro”, organizado por la Escuela de Diseño de la Universidad de Talca y que contó con la participación de reconocidos investigadores nacionales e internacionales como Lev Manovich y Pedrag Nikolic. 

    “Tratamos de ser precursores en abordar el tema de la Inteligencia Artificial en combinación con el Diseño. Para nosotros es muy relevante que los estudiantes se vayan actualizando y tomando temas de desarrollo y de vanguardia, porque a esto se verán enfrentados en el futuro”, manifestó el director de carrera, Jorge Cartes. 

    El académico aseguró que existen diversas instancias a través de las cuales la casa de estudio está incorporando este conocimiento en la formación profesional. “Se desarrollan competencias de vanguardia en cada una de las temáticas de taller y metodologías basadas en problemas y en proyectos”, destacó. 

    Fuente: Universidad de Talca

    Articulo AnteriorIpsos: Dos de cada tres personas indican a la salud mental como principal problema de salud en Chile
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 10 de octubre de 2023

    Contenido relacionado

    METRO INVITA A DISEÑAR LA ÚLTIMA TARJETA BIP DE LA COLECCIÓN 50 AÑOS

    14 julio, 2025 - 15:29

    Emprendedores de Paredones cumplen el sueño de contar con sala de proceso comunitaria

    14 julio, 2025 - 15:28

    PUCV ofrece amplia oferta de postgrado a través de 20 programas de doctorado y 43 de magíster

    14 julio, 2025 - 15:27

    Especialistas detallan qué ejercicios podemos hacer cuando hay mala calidad del aire

    14 julio, 2025 - 15:25
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 15 de julio de 2025

    14 julio, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 14 de julio de 2025

    14 julio, 2025 - 11:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 14 de julio de 2025

    13 julio, 2025 - 22:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 14 de julio de 2025

    13 julio, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 14 de julio de 2025

    13 julio, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 22:21

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 17:16

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 23:32

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 21:12

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 18:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 15:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 07:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 00:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 10:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 08:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 00:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 21:34
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?