Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 28 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 07:11

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 28 de octubre de 2025

    27 octubre, 2025 - 22:36

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 28 de octubre de 2025

    27 octubre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 28 de octubre de 2025

    27 octubre, 2025 - 17:42

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 27 de octubre de 2025

    27 octubre, 2025 - 16:03
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»¿Presencialidad o flexibilidad? el nuevo dilema del mundo laboral
    Comunicados de Prensa

    ¿Presencialidad o flexibilidad? el nuevo dilema del mundo laboral

    2 julio, 2025 - 14:493 Mins Lectura

    Algunas empresas apuestan por el regreso a la oficina, otras consolidan modelos híbridos o totalmente remotos. ¿Cuál es el camino más productivo y sostenible?

    Santiago, 2 de julio.- A nivel global y de un momento a otro, el mundo laboral cambió su modelo debido a la pandemia, pasando de la total presencialidad a un esquema mayormente remoto. Con el paso del tiempo, comenzó a implementarse el modelo híbrido, el preferido por los colaboradores, dado que la flexibilidad es uno de los atributos más valorados por las nuevas generaciones.

    Hoy las empresas se dividen entre volver a las oficinas tradicionales y adaptarse a esquemas más dinámicos, que priorizan el trabajo remoto o híbrido. Pero ¿cuál esquema es mejor?… todo depende del punto de vista de donde se analice.

    Una de las ventajas de la presencialidad es que fortalece la cultura corporativa y la conexión entre equipos; mejora la comunicación informal/colaboración inmediata; y facilita la supervisión directa y la capacitación de nuevos empleados. Sin embargo, por otro lado implica mayor tiempo y costo de traslados, además de un menor equilibrio entre la vida laboral y personal.

    Por su parte, el trabajo remoto o híbrido sin duda aumenta la satisfacción laboral y la retención de talento, favorece la productividad en tareas que requieren concentración, y reduce costos operativos para la empresa y el colaborador; encontrándose entre sus desventajas el riesgo de aislamiento y pérdida de sentido de pertenencia, y la mayor dificultad para coordinar equipos y control de resultados.

    Según el estudio “Retos y perspectivas del trabajo: revelando las claves de la evolución laboral”, llevado a cabo en 2024 por WeWork y Michel Page en cinco países latinoamericanos, en Chile el 76% de los trabajadores desempeñan sus labores bajo el modelo híbrido, aumento importante respecto al 15% que había en 2020; y el 54% de los encuestados admitió sentir -alguna forma- de frustración en su trabajo, siendo una de las principales preocupaciones la falta de flexibilidad, los salarios y la toma de decisiones.

    En este contexto, desde WeWork -líder mundial en espacios flexibles- señalan que aunque existe claridad en torno a los beneficios del trabajo presencial -como la comunicación cara a cara-, no se debe perder de vista la sostenibilidad en el largo plazo y la preferencias de los mismos trabajadores.

    “Con el modelo de trabajo híbrido los colaboradores pueden tener un mayor control sobre su tiempo y su entorno laboral, lo que trae múltiples beneficios como la reducción del estrés y mejora el bienestar emocional. Por otro lado, la opción de trabajar desde casa significa ahorro de tiempo y dinero en desplazamientos, lo que lleva a una mejor calidad de vida en general”, sostiene Romina Diepa, People Partner Manager de WeWork LATAM.

    En síntesis, para la empresa el modelo híbrido podría ser una buena alternativa, ya que combina lo mejor de ambos mundos; para el colaborador, la flexibilidad suele ser más valorada (algunos prefieren la rutina de la oficina); y para el negocio, depende de los objetivos, si es eficiencia y foco, lo remoto se vislumbra como los más conveniente.

    “La clave no está en elegir entre presencialidad o flexibilidad, sino en encontrar un equilibrio que combine productividad con bienestar”, concluye Diepa.

    Fuente: e-press

    Articulo AnteriorConoce la nueva HUAWEI MatePad Pro 12.2” 2025: creatividad y productividad en tus manos
    Articulo Siguiente Grupo LATAM implementará Wi-Fi a bordo en los aviones de larga distancia con una inversión de US$60 millones

    Contenido relacionado

    El Déficit Docente: la gran preocupación que une a los jefes programáticos de los candidatos presidenciales

    27 octubre, 2025 - 21:51

    Feriado de Halloween: estos son los destinos más cotizados en Chile

    27 octubre, 2025 - 21:49

    SoftServe integra agentes de IA en sus equipos e introduce la nueva profesión de Ingeniero de Inteligencia

    27 octubre, 2025 - 21:47

    Aventura, adrenalina y comunidad: así se vivió el Desafío Mountainbike Carlo de Gavardo junto a RAM

    27 octubre, 2025 - 21:46
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 28 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 07:11

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 28 de octubre de 2025

    27 octubre, 2025 - 22:36

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 28 de octubre de 2025

    27 octubre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 28 de octubre de 2025

    27 octubre, 2025 - 17:42

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 27 de octubre de 2025

    27 octubre, 2025 - 16:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 27 de octubre de 2025

    26 octubre, 2025 - 21:25

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 27 de octubre de 2025

    26 octubre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 27 de octubre de 2025

    26 octubre, 2025 - 16:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 26 de octubre de 2025

    26 octubre, 2025 - 14:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 26 de octubre de 2025

    25 octubre, 2025 - 21:23

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 26 de octubre de 2025

    25 octubre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 26 de octubre de 2025

    25 octubre, 2025 - 16:37

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 25 de octubre de 2025

    24 octubre, 2025 - 22:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 25 de octubre de 2025

    24 octubre, 2025 - 20:23

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 25 de octubre de 2025

    24 octubre, 2025 - 16:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 24 de octubre de 2025

    24 octubre, 2025 - 12:41

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 24 de octubre de 2025

    24 octubre, 2025 - 12:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 24 de octubre de 2025

    23 octubre, 2025 - 23:17

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 24 de octubre de 2025

    23 octubre, 2025 - 20:30

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 24 de octubre de 2025

    23 octubre, 2025 - 17:13
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?