Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»PRECIOS INTERNACIONALES PROVOCAN CRISIS EN LA PESQUERÍA DE LA JIBIA
    Comunicados de Prensa

    PRECIOS INTERNACIONALES PROVOCAN CRISIS EN LA PESQUERÍA DE LA JIBIA

    25 junio, 2015 - 13:393 Mins Lectura

    Subsecretario de Pesca y Acuicultura, Raúl Súnico, explicó la situación que actualmente vive la pesquería de la jibia y las acciones que está adoptando el gobierno.

     

    En relación a los hechos de violencia protagonizados por algunos pescadores artesanales a raíz de los bajos precios que actualmente mantiene la jibia y la solicitud de cambiar el régimen de asignación de cuotas, el subsecretario de Pesca y Acuicultura, Raúl Súnico, explicó que esta escenario se debe a una situación del mercado internacional que no es posible regular desde nuestro país.

     

    “Efectivamente, los precios pagados en playa han disminuido ya que los bajos precios internacionales han afectado a la cadena completa de la jibia, desde el productor primario hasta exportadores. Pero esto no solo ocurre en Chile, en países como Perú el kilogramo entero eviscerado ha llegado a un equivalente de $50; mientras que en  Hong Kong ha caído más de un tercio desde el año pasado a abril de este año, marcando una tendencia clara a la baja del precio internacional”.

     

    La autoridad explicó que esta es una situación que escapa al control de las autoridades nacionales, ya que nuestro país solo representa un 12,9% del desembarco total entre los tres principales países participantes en la actividad, que son China, Perú y Chile. 

     

    Respecto a la solicitud de la pesca artesanal para cambiar el régimen de distribución de cuotas, que en este momento es solo una cuota nacional, no está distribuida en regiones, el subsecretario explicó que el tema de la posible distribución regional de la jibia (a través del Régimen Artesanal de Extracción) será discutido en el Comité de Manejo, que está pronto a ser conformado.

     

    “El desafío de Chile es dar valor agregado a los productos. Hoy en día nuestro país solo es tomador de precios internacionales, debido a los volúmenes que hoy extrae. Pero, por otra parte, si aumentamos el volumen de desembarque, disminuirán aún más los precios, porque no controlamos la cadena ni los mercados”, aclaró la autoridad.

     

    “Es por ello que nosotros estamos apuntando a tecnificar los sistemas de virado de las potas en la pesca artesanales, para hacer más eficiente la captura, y generar un valor agregado al producto, tal como lo hace Perú, que se encuentra desarrollando productos como hamburguesas, vienesas y diferentes tipos de nugget con el objeto de mejorar los precios y diferenciarse, para no seguir vendiendo commodities (congelados, manto entero, bloques y otros)”.

     

    Por su parte, el Director Zonal de Pesca para las Regiones III y IV, Javier Rivera, enfatizó que “en la región de Coquimbo llevamos bastante tiempo desarrollando un trabajo mancomunado con los pescadores jibieros. Hemos elaborado proyectos en conjunto con ellos y con instituciones como CORFO y el Ministerio de Economía que apuntan justamente a otorgar valor agregado al producto. Creemos que ese es el camino correcto y vamos a seguir impulsándolo”.

     

    Fuente: Subpesca.

    Articulo AnteriorPrimero de julio en Quillota: Parten los Encuentros Regionales de Fedefruta y ProChile
    Articulo Siguiente Ministerio de Obras Públicas anuncia plan de contingencia vial por fin de semana largo

    Contenido relacionado

    PUCV celebra elección de León XIV, nuevo Papa que compartió con la comunidad universitaria 

    9 mayo, 2025 - 00:00

    HONOR Magic7 Series: el regalo perfecto para mamá

    8 mayo, 2025 - 22:24

    Sonapesca critica que el Gobierno ignoró la pérdida de empleos producto del fraccionamiento pesquero

    8 mayo, 2025 - 22:22

    Red de Distritos se reúne con Gobernador Claudio Orrego para proyectar el futuro del desarrollo comercial la Región Metropolitana 

    8 mayo, 2025 - 22:11
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:46

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 00:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 21:27
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?