Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Precios de seguros comerciales en Latinoamérica suben 8% en el primer trimestre
    Comunicados de Prensa

    Precios de seguros comerciales en Latinoamérica suben 8% en el primer trimestre

    5 junio, 2023 - 15:343 Mins Lectura
    • En tanto, los seguros cibernéticos se elevaron un 15% en el primer trimestre, en comparación con el 33% anotado el trimestre anterior, según el Índice del Mercado de Seguros Globales de Marsh.

    Santiago, junio 2023 – Los precios de los seguros comerciales en Latinoamérica aumentaron un 8% en el primer trimestre de 2023, contra el 7% de incremento registrado del cuarto trimestre de 2022, según el Índice del Mercado de Seguros Globales publicado por Marsh, compañía corredora de seguros y asesora de riesgos mundial y una empresa de Marsh McLennan.

    Además, cabe destacar que este primer trimestre de 2023 marca el vigésimo segundo trimestre consecutivo de aumentos de precios en la región.

    Entre los hallazgos más relevantes para Latinoamérica, encontramos:

    • El precio del seguro de daños de propiedad aumentó un 8%, en comparación con el 6% del trimestre anterior; y fue el décimo octavo trimestre consecutivo de aumento.
    • Las coberturas de huelgas, disturbios y conmoción civil (SRCC), continuaron siendo un desafío debido a la incertidumbre política en la región, particularmente en Brasil, Colombia y Perú. Esto ha llevado a cierta dependencia local del mercado internacional.
    • Los precios de los seguros de responsabilidad civil aumentaron un 10% en el primer trimestre respecto al 8% del trimestre anterior.
    • El mercado local ha “alcanzado” a los precios de las aseguradoras internacionales; como resultado, las aseguradoras locales desplegaron más capacidad para riesgos menos complejos.
    • Los aumentos de precios de las líneas financieras y profesionales se moderaron significativamente, aumentando un 1%, en relación con el 8% registrado el trimestre anterior.
    • D&O y responsabilidad profesional continuaron viendo precios competitivos a medida que ingresaba nueva capacidad al mercado.
    • Las empresas estatales experimentaron aumentos de precios debido al riesgo percibido y al historial de reclamos.
    • Los precios de los seguros cibernéticos aumentaron un 15 % en el primer trimestre, en comparación con el alza de 33% del trimestre anterior.
    • El mercado cibernético de Latinoamérica se ha vuelto más competitivo, con aseguradoras generalmente dispuestas a desplegar capacidad para la mayoría de las industrias.
    • El nivel de ciberataques en la región seguirá siendo un factor importante en el apetito del mercado.

    Al respecto, Ernesto Díaz, Líder de Placement para Marsh Latinoamérica sostuvo “es un gusto ver las tendencias favorables para los clientes en D&O y de riesgo cibernético, pero la continua actividad de pérdidas en las líneas de daños a la propiedad y un aumento en el costo del reaseguro y capital, combinado con la escasez en ciertas líneas, significa que los clientes continúan enfrentando desafiantes condiciones del mercado.”

    “Para ayudar a abordar estos problemas, continuamos explorando formas de llevar nueva capacidad a las líneas donde más se necesita, además de examinar soluciones de transferencia de no tradicionales”, concluyó.

    Fuente: Llorente y Cuenca

    Articulo AnteriorDescubriendo el mundo desde las alturas: Un vistazo al trabajo de un Auxiliar de Vuelo
    Articulo Siguiente Compromiso Minero da cuenta de sus avances y compromisos en el marco del Día Internacional del Medio Ambiente

    Contenido relacionado

    City Lab Biobío expone su modelo de análisis y predicción de escenarios urbanos en el encuentro anual más importante de construcción sostenible en Colombia

    9 mayo, 2025 - 21:48

    Guía para emprender

    9 mayo, 2025 - 21:43

    Autoridades de salud anuncian nuevas medidas en el marco de la Alerta Sanitaria por Virus Respiratorios Estacionales

    9 mayo, 2025 - 21:40

    METRO DE SANTIAGO LIDERÓ II SEMINARIO INTERNACIONAL DE INNOVACIONES FERROVIARIAS CON MIRAS A LAS LÍNEAS 8, 9 Y MODERNIZACIÓN

    9 mayo, 2025 - 21:38
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:46

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:27
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?