Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»PPD DEFIENDE DERECHO A DECIDIR EN ABORTO TERAPÉUTICO
    Comunicados de Prensa

    PPD DEFIENDE DERECHO A DECIDIR EN ABORTO TERAPÉUTICO

    29 agosto, 2015 - 14:425 Mins Lectura

    Aborto Terapéutico: PPD antepone derecho a confidencialidad por sobre la denuncia en caso de violación.

    El senador Guido Girardi y dirigentes de la JPPD, llamaron a los sectores conservadores a “no imponer una dictadura moral”, y afirmaron que no defienden la interrupción del embarazo, sino que “el derecho a decidir”.

     

    El senador Guido Girardi, jefe de bancada del PPD, junto al secretario general de la colectividad, Óscar Santelices, el presidente y la secretaria nacional de la Juventud del Partido por la Democracia, Faride Seleme y Melissa Varas, entregaron esta mañana la postura oficial del conglomerado sobre el proyecto de aborto terapéutico que se tramita en la Cámara.

    Girardi afirmó que la “historia del partido se funda en la defensa de los Derechos Humanos y por incorporar derechos que se habían excluido, como los de la mujer e incorporarla como sujeto pleno con las mismas dignidad y capacidades que tienen los hombres en una sociedad autoritaria y machista”.

    El senador agregó que También defienden “una sociedad diversa lo que significa respetar los valores las visiones de los otros, para nosotros una sociedad está peligro cuando hay sectores que pretendan arrogarse una superioridad, racial, social o moral y a nombre de esa supremacía quieren imponérsela al resto”.

    Para Girardi “cuando se discute sobre el aborto terapéutico discutimos sobre eso. Nosotros no queremos defender la interrupción del embarazo, el PPD ha luchado contra la interrupción del embarazo que tiene que ver con un problema social, cultural y de exclusión. Los que se oponen a los mecanismos científicos y socialmente aceptados para regular la natalidad son los que favorecen el aborto”.

    El jefe de bancada PPD reiteró que “nosotros defendimos la pastilla del día después, luchamos para que las mujeres tuvieran acceso a los anticonceptivos y a la educación sexual desde pequeños. La UDI fue al Tribunal Constitucional para oponerse a la píldora de emergencia y sacarle a la mujer la T de cobre. Si hubieran logrado su objetivo no habrían cambiado la conducta sexual de las personas, sólo habrían aumentado el número de abortos”.

    El parlamentario afirmó que la postura del PPD, es “que las personas puedan ejercer sus derechos y decidir libremente y es vergonzoso ser uno de los cuatro países del planeta que no permite que las mujeres decidan en caso de aborto terapéutico y que establece una verdadera dictadura moral en esta materia”.

    DERECHO A DECIDIR

    Girardi señaló que “nosotros no estamos por la interrupción del embarazo sino que por el derecho a decidir. Si una mujer violada o con feto inviable quiere llegar a término con su embarazo vamos a defender su derecho a hacerlo y con políticas de acompañamiento pero, como aquí no hay una supremacía de unos sobre otros, con la misma fuerza apoyamos a un mujer que en esas mismas condiciones decide interrumpir su embarazo”.

    El senador agregó que “respetamos que para quienes son religiosos la persona humana comience en la fecundación, pero para la mayoría de la sociedad moderna y democrática la persona humana comienza al momento de nacer. La Declaración Universal de DDHH dice todas las personas nacen libres e iguales. Y ese es el precepto que para nosotros representa al conjunto de la sociedad y se hace cargo de las visiones diversas”.

    El parlamentario dijo que “respetamos la visión religiosa, pero les pedimos a ellos que respeten a los que tienen una visión distinta y no intenten a nombre de una supremacía moral imponer la suya porque se sienten ciudadanos superiores y de primera clase. Nosotros llamamos a que cada persona pueda decidir de acuerdo a sus propios valores”.

    NUEVA MAYORÍA

    El senador afirmó que “deseo señalar a nuestros aliados de la Nueva Mayoría que no se renuncia a los principios y valores si se permite que los otros ejerzan los suyos. Debe haber un respeto democrático y no discriminar al que piensa distinto”.

    Girardi recordó que anteriormente presentó un proyecto de aborto terapéutico que fue rechazado, “espero que esta vez Chile avanza y construya una cultura democrática y de respeto al legítimo otro”, pero reconoció que de la actual iniciativa que se discute en la Cámara, “la situación más compleja es el caso de violación, pero me parece que es increíble que la sociedad quiera imponerle a una mujer, que ha sufrido el peor castigo a su dignidad y que quedó embarazada por ello, un tercer castigo si decide interrumpir esa gestación”.

    ANTEPONER CONFIDENCIALIDAD

    Según el senador ante una situación como esa, “el PPD está por privilegiar la decisión de la mujer vulnerada y queremos anteponer el derecho a la confidencialidad sobre cualquier otro elemento incluso a la denuncia. Tampoco nos parece razonable que se quiera acortar el plazo de las 18 semanas en caso de violación. Muchos de los agresores, especialmente en caso de menores, son cercanos a las víctimas y la violación se evidencia después de las 14 semanas. ¿La vamos a condenar para toda la vida porque no se atrevió a denunciarlo antes?”.

    El presidente Nacional de la Juventud del PPD, Faride Seleme, señaló que “estamos mirando muy encima el debate que se da en el Congreso, no se trata de exigir derechos para las mujeres, sino que para toda la ciudadanía porque estamos hablando de saldar una deuda histórica y vivir en un país más igualitario”.
    Seleme hizo un emplazamiento “a los parlamentarios de la Nueva Mayoría que hicieron campaña con el Programa de la Presidenta Bachelet, del cual este proyecto interrupción voluntaria del embarazo por tres causales era un pilar importante en el ámbito de la salud pública. Por eso llamamos a que se apruebe este proyecto, sin cocina y sin recortes, en sus tres causales que una gran mayoría de la ciudadanía respalda en todas las encuestas”.

    Melisa Varas, secretaria nacional de organizaciones de la JPPD, llamó a “todos los conservadores de este país, especialmente a los que están en el Congreso, a que con la misma vehemencia que defienden las libertades económicas defiendan las libertades de la mujer: Hoy más que nunca tenemos que defender los derechos fundamentales de las mujeres”.

     

    Fuente: Prensa senador Guido Girardi. 

    Articulo AnteriorMinvu anuncia obras para conservación de áreas verdes en Parque Cerros de Chena de San Bernardo
    Articulo Siguiente Efemérides 30 de agosto de 2015.

    Contenido relacionado

    PUCV celebra elección de León XIV, nuevo Papa que compartió con la comunidad universitaria 

    9 mayo, 2025 - 00:00

    HONOR Magic7 Series: el regalo perfecto para mamá

    8 mayo, 2025 - 22:24

    Sonapesca critica que el Gobierno ignoró la pérdida de empleos producto del fraccionamiento pesquero

    8 mayo, 2025 - 22:22

    Red de Distritos se reúne con Gobernador Claudio Orrego para proyectar el futuro del desarrollo comercial la Región Metropolitana 

    8 mayo, 2025 - 22:11
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:46

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 00:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 21:27
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?