Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 07:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 00:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 10:26
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Por viajes en Fiestas Patrias: Recuerdan uso obligatorio de botiquín
    Académicas

    Por viajes en Fiestas Patrias: Recuerdan uso obligatorio de botiquín

    31 agosto, 2022 - 11:443 Mins Lectura
    • El kit de primeros auxilios puede aliviar y contener síntomas antes de ser atendido por profesionales de la salud. 
    • El set debería incluir vendas de diferentes medidas, gasas esterilizadas, desinfectantes y antisépticos, además de una tijera de punta roma, cinta para fijar vendas, algodón y una linterna, entre otros utensilios.

    Próximos a las celebraciones de Fiestas Patrias que, para muchas personas significa viajes hacia otros puntos del país, la directora de la Escuela de Enfermería de la Universidad de Talca, Minerva Astudillo, hizo algunas recomendaciones en relación a estos desplazamientos y a la importancia de contar con un kit bien equipado para primeros auxilios en los vehículos.  

    La académica precisó que este dispositivo, que es obligatorio por ley, puede evitar que se agrave una situación de salud imprevista. “Es una medida de seguridad en cualquier lugar donde estemos, y que debemos tener presente siempre, pero como no lo solemos ocupar, se nos va quedando en el olvido”, señaló. 

    Por esta razón, la especialista precisó que, “es indispensable para ofrecer atención de primeros auxilios, sobre todo con la cantidad de accidentes automovilísticos que registra el país a diario. Nos permite prestar una atención básica, antes de que llegue el personal sanitario capacitado”. 

    Los productos que debe contener un botiquín incluyen vendas de diferentes medidas, gasas esterilizadas y precortadas, desinfectantes y antisépticos, una tijera de punta roma para cortar ropa o vendas, así como cinta para fijar las vendas, algodón, una linterna para observar una herida, crema para quemaduras, guantes estériles y mascarillas, enumeró la profesional.  

    Astudillo agregó que, también es recomendable tener a mano una manta térmica, porque luego de un accidente la presión de una persona suele bajar y el paciente siente frío. A lo que se debería sumar un termómetro y medicamentos como analgésicos y antiinflamatorios. 

    Uso en otros espacios

    La directora de la carrera de Enfermería recordó que este kit también es obligatorio en lugares de trabajo. En estos casos su contenido debería variar según los requerimientos propios de la empresa o institución, y debería estar ubicado en un lugar de fácil acceso y de conocimiento general.  

    En tanto, en los hogares, cada familia debería mantener una pequeña etiqueta junto al botiquín, donde aparezcan los números de emergencia, tanto de ambulancias como de Bomberos, así como un contacto familiar de emergencia. 

    “La ley obliga a cursar una multa a quienes no dispongan de su respectivo botiquín.  Pero esa no debería ser la razón principal para mantenerlo, sino la convicción de que se trata de un elemento de seguridad importante, tal como el extintor o el chaleco reflectante”, concluyó la experta.

    Fuente: Universidad de Talca

    Articulo AnteriorCGE lanza campaña “Seguros con Energía” para  prevenir accidentes relacionados a las redes eléctricas en Fiestas Patrias
    Articulo Siguiente COVID-19: Se reportan 5.676 nuevos casos, con 54.499 exámenes a nivel nacional en las últimas 24 horas, con una positividad de 10,51%

    Contenido relacionado

    Pequeñas grandes sonrisas: claves para cuidar la salud oral en primera infancia

    11 julio, 2025 - 12:34

    Endress+Hauser insta a la industria minera a dar un salto en digitalización

    11 julio, 2025 - 12:25

    La Barra de la Serena es premiada por Uber Eats como el mejor restaurante de delivery de la ciudad

    11 julio, 2025 - 12:24

    Niuform, de CMPC, llega a Costa Rica con proyecto de campus escolar de gran escala

    11 julio, 2025 - 12:23
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 07:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 00:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 10:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 08:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 00:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 21:34

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 17:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 15:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 10:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 00:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    8 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    8 julio, 2025 - 18:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 23:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 21:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 07 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 19:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 17:44

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 07 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 11:31

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 22:15
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?