Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:03
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Por una descentralización efectiva en Chile
    Comunicados de Prensa

    Por una descentralización efectiva en Chile

    21 marzo, 2025 - 21:214 Mins Lectura

    Camilo Benavente Jiménez
    Alcalde de Chillán
    Presidente de la Comisión Transporte y Obras Públicas de la Asociación Chilena de Municipalidades (ACHM).

    Para los alcaldes y otras autoridades regionales, la descentralización efectiva en Chile es un tema que ha cobrado relevancia en los últimos años, especialmente a medida que se han evidenciado las disparidades en la distribución de recursos y la toma de decisiones políticas. 

    La concentración de recursos en la Región Metropolitana ha generado perjuicios significativos para las regiones, y la necesidad urgente de implementar políticas públicas que promuevan una verdadera descentralización.

    Concentración metropolitana

    La Región Metropolitana que alberga a la capital administrativa, Santiago, ha sido históricamente el centro neurálgico de la economía y la política del país. Esta concentración de recursos ha llevado a una serie de desigualdades que afectan a las regiones. Por ejemplo, el costo por cada kilómetro de construcción de una línea de Metro en Santiago bordea los US$100 millones, lo que equivale aproximadamente al presupuesto anual de una región como Ñuble.

    Esta cifra ilustra de manera contundente cómo las inversiones en infraestructura tienden a concentrarse en la capital, dejando a otras regiones en una situación de desventaja.

    Por otro lado, la falta de inversión en infraestructura y servicios en las regiones no solo limita su desarrollo económico, sino que también afecta la calidad de vida de sus habitantes.

    Las regiones, que poseen un potencial significativo en términos de recursos naturales y culturales, se ven relegadas a un papel secundario en la agenda nacional. Esta situación genera un ciclo vicioso de pobreza y exclusión, donde las oportunidades de desarrollo son escasas y las comunidades se ven obligadas a migrar hacia la capital en busca de mejores condiciones de vida.

    Perjuicios más que beneficios

    Los perjuicios que sufren las regiones debido a la concentración de recursos son múltiples. En primer lugar, se observa un desbalance en la asignación de recursos financieros y humanos. Las regiones más alejadas de la capital a menudo carecen de los servicios básicos que son esenciales para el desarrollo. Esto se traduce en un acceso limitado a la educación, la salud y el empleo, lo que perpetúa la desigualdad social y económica.

    Además, la centralización de decisiones políticas en la Región Metropolitana significa que las necesidades y particularidades de las regiones son frecuentemente ignoradas. Las políticas públicas se diseñan sin considerar las realidades locales, lo que resulta en iniciativas que no abordan de manera efectiva los problemas específicos de cada región, y como autoridades comunales poder dar fe de ello.

    Este enfoque no solo es ineficaz, sino que también a largo plazo alimenta el malestar y la desconfianza de la comunidad.

    Llamado a la acción

    Ante esta situación, es imperativo que el Gobierno y los parlamentarios adopten un enfoque proactivo para avanzar hacia una descentralización real. Esto implica no solo la creación de leyes que promuevan la distribución equitativa de recursos, sino también la implementación de políticas públicas que consideren las necesidades y características de cada región.

    Una posible solución podría ser la creación de un sistema de financiamiento que garantice que las regiones reciban una parte justa de los recursos del Estado, así como la promoción de proyectos de desarrollo local que fomenten la participación activa de las comunidades en la toma de decisiones.  El Fondo Común Municipal es un ejemplo de solidaridad de los municipios que tributan más para los que tienen menores ingresos, pero se requiere avanzar en otras medidas.

    La descentralización efectiva en Chile no es solo una cuestión de justicia social, sino una necesidad para el desarrollo sostenible del país. La concentración de recursos en la Región Metropolitana ha generado un desequilibrio que perjudica a las regiones y limita su potencial. Es hora de que el Gobierno y los parlamentarios escuchen las demandas de las comunidades y trabajen hacia una distribución equitativa de recursos y decisiones. Solo así podremos construir un Chile más justo y equitativo, donde todas las regiones tengan la oportunidad de prosperar.

    Fuente: ACHM.

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 22 de marzo de 2025
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 22 de marzo de 2025

    Contenido relacionado

    Cineteca PUCV ofrece programación familiar para las vacaciones de invierno

    30 junio, 2025 - 21:43

    Trekking cultural al Cerro Quiñe permitió poner en valor vestigios patrimoniales

    30 junio, 2025 - 21:41

    LÍNEA 7 DE METRO YA CUENTA CON 12 KILÓMETROS DE TÚNELES EXCAVADOS Y 30% DE AVANCE CONSTRUCTIVO

    30 junio, 2025 - 21:40

    Equipos de aire acondicionado inverter nuevamente destacan como la opción más rentable para calefaccionar

    30 junio, 2025 - 21:38
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 10:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 09:33

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 22:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Domingo 29 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 18:06

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 17:11

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 29 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 12:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 22:33

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 21:07

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 17:17

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 28 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 10:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 28 de junio de 2025

    27 junio, 2025 - 23:28

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 28 de junio de 2025

    27 junio, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 28 de junio de 2025

    27 junio, 2025 - 18:39

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 27 de junio de 2025

    27 junio, 2025 - 10:25
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?