Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 23:26

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 21:04

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 18:30

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:30
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Por qué hoy más mujeres pueden sobrevivir al cáncer de mama
    Comunicados de Prensa

    Por qué hoy más mujeres pueden sobrevivir al cáncer de mama

    5 julio, 2018 - 11:494 Mins Lectura
    • El diagnóstico tardío reduce en gran medida las posibilidades de supervivencia de las pacientes. Cerca del 30-40% de los casos de cáncer de mama en América Latina se diagnostican en etapa metastásica avanzada.

     

    El cáncer de mama es el tipo de cáncer más frecuente entre las mujeres latinoamericanas, y su incidencia está aumentando en la región. En 2012, se diagnosticaron aproximadamente 152.000 nuevos casos de cáncer de mama y, si esta tendencia continúa, cerca de 240.000 mujeres serán diagnosticadas para 2030, lo que representa un aumento del 57%. Si bien existen importantes diferencias entre los países y regiones en América Latina, las tasas de supervivencia a cinco años del cáncer de mama rara vez superan el 70%, principalmente debido al bajo nivel de concientización sobre la enfermedad, el diagnóstico tardío, la falta de recursos médicos, el acceso limitado a tratamientos efectivos y la carencia de recursos de salud pública.

    Desde la primera descripción conocida del cáncer de mama, escrita en un texto del antiguo Egipto hace más de 3.500 años, se consideró que esta enfermedad no tiene cura. Sin embargo, en las últimas décadas, se han logrado grandes avances en la comprensión de la enfermedad. Gracias a los progresos en la detección temprana y mejores opciones de tratamiento disponibles, se ha logrado remisión total a pacientes diagnosticadas en una etapa inicial de la enfermedad, además de prolongar y mejorar la calidad de vida de pacientes en etapa avanzada.

    Un importante hito en la comprensión de la enfermedad ha sido el entender que el cáncer no puede considerarse como una única enfermedad. Existen diferentes tipos de cáncer de mama, que por lo general se clasifican según tres proteínas específicas (conocidas como receptores) que recubren la superficie de las células cancerígenas: HER2-positivo, receptor de hormonas positivo y triple negativo. “La mayor comprensión de los subtipos moleculares del cáncer de mama y las mutaciones específicas de los genes ha permitido a los investigadores determinar el enfoque de tratamiento más efectivo y el curso probable de la enfermedad”, comentó el Dr. Ricardo Álvarez, director médico de la investigación de cáncer en los Centros de Tratamiento de Cáncer de América (CTCA) de los EE.UU., quien participó de la séptima edición del Roche Press Day. “Esto ha allanado el camino para el desarrollo de mejores herramientas de diagnóstico y medicamentos, como lo que vemos en la actualidad”, concluyó.

    En el caso del cáncer de mama HER2-positivo, que afecta a alrededor de una de cada cinco mujeres que padecen esta enfermedad, y que se caracteriza por su crecimiento agresivo y pronóstico negativo, los investigadores han podido desarrollar terapias dirigidas capaces de bloquear las señales que causan el crecimiento y la multiplicación de las células cancerígenas, y así han logrado transformar el pronóstico de la enfermedad. “Por más de 30 años, Roche ha liderado la investigación en el área de HER2. Hemos desarrollado tres medicamentos innovadores que han permitido transformar el tratamiento del cáncer de mama HER2-positivo y han ayudado a millones de pacientes alrededor del mundo”, comentó Daniel Ciriano, director médico de Roche América Latina.

    El diagnóstico y tratamiento temprano del cáncer de mama, antes de que se propague a otras partes del cuerpo, puede brindar la mejor posibilidad de cura. Sin embargo, en América Latina, es necesario mejorar el acceso a las pruebas de detección y diagnóstico del cáncer de mama para garantizar que las pacientes reciban el tratamiento adecuado de manera oportuna. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, los programas de detección del cáncer de mama deben llegar al 70% de la población-objetivo para marcar una diferencia. Entre los países de América Latina que tienen datos disponibles, ninguno se acerca a este objetivo. En Colombia, la cifra se ubica en el 54%, mientras que, en Chile, Costa Rica y Argentina, se encuentra entre el 32 y el 46%, y en México solo llega al 22%.

    “A pesar de los avances en los tratamientos del cáncer de mama de los últimos años, aún queda mucho por hacer en nuestra región. Muchas pacientes con cáncer de mama en estadio temprano progresan a una etapa avanzada de la enfermedad, y es necesario mejorar el acceso al tratamiento para ayudar a las personas que reciben un diagnóstico tardío a vivir más y a la vez, preservar su calidad de vida”, declaró Ciriano.

     

    Fuente: Extend. 

    Articulo AnteriorMinistro Valente por Imacec de mayo: “Seguiremos corriendo esta maratón por muchos años para lograr estabilizar el crecimiento de la economía chilena”
    Articulo Siguiente Ministro Walker sobre caso Petorca: “Aquí lo que ha faltado es diálogo”

    Contenido relacionado

    85% de los directorios no discute temas de ciberseguridad en sus reuniones

    16 mayo, 2025 - 22:48

    Día del Internet: ¿Cómo saber si hay una persona detrás de la pantalla?

    16 mayo, 2025 - 22:44

    Exitoso Summit Acuícola cierra presencia de Corfo en Blue Week 2025

    16 mayo, 2025 - 22:38

    PUCV invierte más de 15 millones de dólares en infraestructura durante el 2025

    16 mayo, 2025 - 22:36
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 23:26

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 21:04

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 18:30

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:51

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 16:29

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 12:25

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 23:39

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 07:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 13 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 17:22
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?