Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 27 de noviembre de 2025

    27 noviembre, 2025 - 12:34

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 27 de noviembre de 2025

    27 noviembre, 2025 - 07:30

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 27 de noviembre de 2025

    26 noviembre, 2025 - 23:05

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 27 de noviembre de 2025

    26 noviembre, 2025 - 20:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 27 de noviembre de 2025

    26 noviembre, 2025 - 17:14
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Por qué crece la ansiedad en diciembre: psicóloga entrega claves para un cierre de año más saludable
    Comunicados de Prensa

    Por qué crece la ansiedad en diciembre: psicóloga entrega claves para un cierre de año más saludable

    27 noviembre, 2025 - 11:013 Mins Lectura
    • Diciembre suele ser sinónimo de cierres, celebraciones, balances y múltiples exigencias, lo que provoca que para muchas personas este período se convierta en uno de los más estresantes del año. 

    Aumentan la ansiedad, la irritabilidad y la sensación de agotamiento emocional. Según la psicóloga clínica y docente de ADIPA, Verónica Aliaga, esto ocurre porque “el fin de año no es solo diciembre: es el peso acumulado de todo lo que vivimos durante los meses anteriores. Llegamos con cansancio, pendientes y altas expectativas que parecen tener que resolverse en pocas semanas”.

    Aliaga explica que el cansancio emocional propio de estas fechas es multifactorial. Se combina la sobrecarga laboral, los numerosos compromisos sociales y la autoexigencia por “cerrar bien el año”. A esto se suma lo que la profesional describe como una presión social silenciosa. “Dormimos peor, estamos más alerta y cualquier pequeño estrés del día se amplifica. La idea de que debemos terminar todo ‘perfecto’ genera irritabilidad, agotamiento y una sensación de estar funcionando en piloto automático”, señala.

    Fiestas que no siempre son felices

    Si bien las celebraciones se asocian culturalmente con alegría, no todas las personas las viven así. Para algunas, estas fiestas pueden remecer emociones profundas relacionadas con duelos, distancias familiares o cambios importantes.
    “Las fiestas funcionan como un espejo: muestran lo que cambió, quién ya no está o lo que aún duele. Cuando nuestro mundo emocional no calza con lo que socialmente se espera, aparece culpa, incomodidad o la sensación de estar fuera de lugar”, comenta Aliaga.

    Las dinámicas familiares también influyen: roles intensificados, tensiones antiguas o expectativas poco realistas pueden aumentar el estrés. A nivel social, la comparación, especialmente a través de redes sociales, también puede impactar negativamente el bienestar emocional.

    Celebraciones laborales y estrés social

    Las celebraciones de empresas, cada vez más habituales en diciembre, pueden generar incomodidad o sobrecarga social. “Se mezclan lo social y lo profesional, y eso puede generar presión por mostrar una versión impecable de uno mismo. Es importante bajar las expectativas, tomar pausas y recordar que no es necesario participar en todo”, afirma la especialista de ADIPA.

    Entre las recomendaciones para quienes encuentran difíciles estos eventos, la psicóloga sugiere asistir solo un rato, buscar espacios tranquilos, elegir con quién conversar y no sentirse obligado a participar en dinámicas que generen incomodidad.

    ¿Cuándo buscar apoyo psicológico?

    Si bien el cansancio habitual mejora con descanso, Aliaga indica que es importante prestar atención a señales persistentes que pueden requerir apoyo profesional: dificultades para concentrarse, irritabilidad sin causa clara, desmotivación, cambios en el sueño o apetito, o la sensación constante de insuficiencia. “Si el malestar interfiere en tu vida cotidiana, en tus relaciones o en tu funcionamiento, es momento de pedir ayuda. Hacerlo es un acto de autocuidado, no un signo de debilidad”, enfatiza.

    Estrategias de autocuidado para un cierre de año más saludable

    Entre las recomendaciones prácticas para un cierre de año más saludable, desde ADIPA destacan:

    1. Hacer pausas reales, aunque sean breves.
    2. Revisar expectativas y mover pendientes para enero cuando sea posible.
    3. Hablar lo que pesa, ya que verbalizar emociones disminuye su intensidad.
    4. Volver a lo básico: dormir, hidratarse, comer consciente y mover el cuerpo.
    5. Recordar que descansar también es avanzar.

    “Cuidarse a esta altura del año no es un lujo: es una necesidad. Las prácticas simples y repetidas son las que realmente generan bienestar”, sostiene la experta.

    Fuente: Comunícate 360

    Articulo AnteriorCChC Concepción destaca avances en el sector al conmemorar Día de la Eliminación de la Violencia hacia la Mujer
    Articulo Siguiente Alianza entre PUCV y Siemens Stiftung consolida liderazgo nacional en educación STEM+ con la formación de más de 1.000 docentes

    Contenido relacionado

    Con beca de movilidad internacional UTalca potencia pedagogías

    27 noviembre, 2025 - 11:21

    Estudiantes de Pedagogía General Básica del Campus Limarí fortalecen su vinculación territorial a través de experiencias pedagógicas y científicas en Ovalle

    27 noviembre, 2025 - 11:19

    El nuevo plegable insignia de Huawei que será el protagonista del lanzamiento de productos en Dubái

    27 noviembre, 2025 - 11:17

    VIII versión del curso “La ciudad de las oportunidades” cierra con participación histórica

    27 noviembre, 2025 - 11:14
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 27 de noviembre de 2025

    27 noviembre, 2025 - 12:34

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 27 de noviembre de 2025

    27 noviembre, 2025 - 07:30

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 27 de noviembre de 2025

    26 noviembre, 2025 - 23:05

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 27 de noviembre de 2025

    26 noviembre, 2025 - 20:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 27 de noviembre de 2025

    26 noviembre, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 26 de noviembre de 2025

    26 noviembre, 2025 - 10:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 26 de noviembre de 2025

    26 noviembre, 2025 - 06:38

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 26 de noviembre de 2025

    25 noviembre, 2025 - 23:00

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 26 de noviembre de 2025

    25 noviembre, 2025 - 20:29

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 26 de noviembre de 2025

    25 noviembre, 2025 - 16:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 25 de noviembre de 2025

    24 noviembre, 2025 - 23:11

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 25 de noviembre de 2025

    24 noviembre, 2025 - 22:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 25 de noviembre de 2025

    24 noviembre, 2025 - 20:27

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 25 de noviembre de 2025

    24 noviembre, 2025 - 18:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 24 de noviembre de 2025

    24 noviembre, 2025 - 14:39

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 24 de noviembre de 2025

    24 noviembre, 2025 - 06:34

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 24 de noviembre de 2025

    23 noviembre, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 24 de noviembre de 2025

    23 noviembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 24 de noviembre de 2025

    23 noviembre, 2025 - 16:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 23 de noviembre de 2025

    22 noviembre, 2025 - 22:18
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?