Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 09 de noviembre de 2025

    8 noviembre, 2025 - 16:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 08 de noviembre de 2025

    8 noviembre, 2025 - 12:42

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 08 de noviembre de 2025

    7 noviembre, 2025 - 22:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 08 de noviembre de 2025

    7 noviembre, 2025 - 20:10

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 08 de noviembre de 2025

    7 noviembre, 2025 - 16:44
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Por primera vez en lo que va de este año los contagios y casos activos bajan de los mil en la Región de Valparaíso
    Académicas

    Por primera vez en lo que va de este año los contagios y casos activos bajan de los mil en la Región de Valparaíso

    26 julio, 2021 - 15:324 Mins Lectura

    En la última semana las personas confirmadas con Covid-19 totalizaron 859, mientras que las que se mantienen en condiciones de contagiar a otras llegaron a 824. Informe del Centro de Diagnóstico e Investigación de Enfermedades Infecciosas de la Universidad de Valparaíso revela que ambos indicadores cayeron en más de la mitad en los pasados catorce días.

     

    Por primera vez en lo que va de 2021, las cifras de nuevos contagios y de casos activos confirmados de COVID-19 en la Región de Valparaíso bajaron de los mil.

     

    Ambos indicadores llegaron a su menor nivel en casi ocho meses, al exhibir números solo comparables con los registrados entre mediados de noviembre y diciembre del año pasado.

     

    Así lo advierte el Centro de Diagnóstico e Investigación de Enfermedades Infecciosas de la Universidad de Valparaíso (CDIEI-UV), que en su más reciente informe precisa que en la última semana en esta zona del país los nuevos infectados de Covid-19 totalizaron 859, mientras que las personas que se mantiene en condiciones de contagiar a otras llegan a 824.

     

    “Esto muestra una realidad muy alentadora, que queda ratificada por el hecho de que ambos indicadores cayeron en más de la mitad en los pasados catorce días, que es el período máximo de incubación del virus SARS-CoV-2. Esta situación ha sido constante en los tres reportes anteriores, lo que da cuenta de una tendencia que ojalá se siga manteniendo.  En resumen, las cifras de casos activos y de contagios confirmados registradas en las dos semanas anteriores son las más bajas de todo este año. Esto lo ratifica el índice de transmisibilidad o Re, que en esta región se mantiene por debajo de 1 y en torno al 0,7”, sostiene el director del CDIEI-UV, el médico infectólogo Rodrigo Cruz.

     

    El especialista también volvió a destacar el nivel de la tasa de positividad regional de los exámenes de PCR, que también ha seguido en un franco descenso y que a la fecha bordea el 3%, siendo muy similar a la tasa nacional.

     

    “La positividad ya se encuentran en el umbral considerado adecuado para este indicador y muestra una tendencia a seguir bajando. Lo anterior ha favorecido, asimismo, la disminución de personas internadas en hospitales y en camas críticas, así como también el número de fallecidos, aunque éste todavía sigue siendo elevado”, acota el doctor Cruz.

     

    Para el director del CDIEI-UV, lo anterior va de la mano con el avance que muestra el proceso de vacunación contra el coronavirus, que ya bordea el 80% de la población objetivo a nivel nacional y que en la Región de Valparaíso ya superó esa cifra, al enterar un 89,5% de personas inoculadas con una dosis y un 82,6% con dos dosis.

     

    “Al comparar las curvas de casos activos confirmados con la de personas vacunadas contra el Covid-19, queda claro su relación inversamente proporcional. Es decir, la primera ha ido bajando de manera consistente al tiempo que la segunda se ha ido empinando de manera sostenida. No obstante, hay que insistir en el autocuidado y en el respeto de las medidas de prevención esenciales: uso de mascarilla, higienización de manos, distancia física y evitar las aglomeraciones”, concluye le médico infectólogo.

     

    Análisis general

     

    Según advierte en su informe el Centro de Diagnóstico e Investigación de la Universidad de Valparaíso, durante las últimas dos semanas -entre el 11 y el 25 de julio- en Chile los nuevos contagios confirmados de COVID-19 volvieron a caer a la mitad, al registrar una baja del 47,8% (de 17.754 a 9.276), mientras que los casos activos confirmados lo hicieron a su vez en un 45,9% (de 17.043 a 9.227).

     

    En la Región de Valparaíso durante los pasados catorce días también se observó una baja de similar proporción, ya que los nuevos contagios cayeron en un 55,6% (de 1.943 a 859), mientras que los casos activos lo hicieron en un 54,7% (de 1.817 a 824).

     

    Esta situación también deriva en una clara caída de los casos activos en los principales centros urbanos de esta zona. En efecto, las cinco comunas que integran el Gran Valparaíso experimentaron una vez más una considerable baja. Esta fue de un 60% en Valparaíso, de un 49,3% en Viña del Mar, de un 52,4% en Concón, de un 50,8% en Quilpué y de un 17,3% en Villa Alemana.

     

    “Destaca la baja de Valparaíso, que la semana pasada avanzó a Fase 3 y que ha visto consolidado el descenso de las personas que se mantienen infectadas y en condiciones de contagiar a otras”, puntualiza el doctor Rodrigo Cruz.

     

    Y en cuanto a las capitales provinciales de mayor población, todas presentaron caídas significativas: Quillota, de 66,7%; San Antonio, de 63,6%; Los Andes, de 78,9%; y San Felipe, de 60%.

     

    Fuente: UValpo

    Articulo AnteriorNatura y Avon brindarán asistencia médica y psicológica a sus redes durante la pandemia
    Articulo Siguiente Caso Nestlé generó un amplio debate Publicista reflexionó sobre adaptación de las marcas a los intereses del público actual

    Contenido relacionado

    Botánico de Viña Casas del Bosque gana premio mundial Best Of Wine Tourism 2025 como Mejor Experiencia Gastronómica

    8 noviembre, 2025 - 09:33

    Estrenan documental con historias de destacadas mujeres maulinas

    8 noviembre, 2025 - 09:31

    PUCV fue la sede del primer seminario de la Alianza por el Desarrollo de la Región de Valparaíso

    7 noviembre, 2025 - 20:33

    Este fin de semana: Independencia invita a disfrutar de la cuarta versión de “Feria Aparte” en la ex Cervecería Ebner

    7 noviembre, 2025 - 20:31
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 09 de noviembre de 2025

    8 noviembre, 2025 - 16:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 08 de noviembre de 2025

    8 noviembre, 2025 - 12:42

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 08 de noviembre de 2025

    7 noviembre, 2025 - 22:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 08 de noviembre de 2025

    7 noviembre, 2025 - 20:10

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 08 de noviembre de 2025

    7 noviembre, 2025 - 16:44

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 07 de noviembre de 2025

    7 noviembre, 2025 - 08:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 07 de noviembre de 2025

    6 noviembre, 2025 - 22:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 07 de noviembre de 2025

    6 noviembre, 2025 - 20:27

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 07 de noviembre de 2025

    6 noviembre, 2025 - 17:04

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 06 de noviembre de 2025

    6 noviembre, 2025 - 07:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 06 de noviembre de 2025

    5 noviembre, 2025 - 22:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 06 de noviembre de 2025

    5 noviembre, 2025 - 20:29

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 06 de noviembre de 2025

    5 noviembre, 2025 - 16:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    5 noviembre, 2025 - 14:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    5 noviembre, 2025 - 07:28

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 23:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 20:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 16:33

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Martes 04 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 10:53

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 04 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 07:52
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?