Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 23 de julio de 2025

    22 julio, 2025 - 17:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 22 de julio de 2025

    21 julio, 2025 - 23:33

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 22 de julio de 2025

    21 julio, 2025 - 21:29

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 22 de julio de 2025

    21 julio, 2025 - 18:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 21 de julio de 2025

    21 julio, 2025 - 17:24
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Por bajas temperaturas: Ministra Karla Rubilar activa el primer Código Azul del año
    Comunicados de Prensa

    Por bajas temperaturas: Ministra Karla Rubilar activa el primer Código Azul del año

    26 junio, 2021 - 21:02Updated:26 junio, 2021 - 21:025 Mins Lectura

    La ministra de Desarrollo Social y Familia explicó que la iniciativa busca resguardar la salud de las personas en situación de calle cuando las bajas temperaturas o condiciones climáticas ponen en riesgo la vida de las personas.

     

    Hasta la central de monitoreo del Código Azul llegó este sábado la ministra de Desarrollo Social y Familia, Karla Rubilar, y la subsecretaria de Servicios Sociales, Andrea Balladares, quiénes junto al Intendente de la Región Metropolitana, Felipe Guevara y el Coronel y coordinador de las Ruta Calle, Jorge Espinoza anunciaron que a partir de las 17:00 horas fue activado el primer Código Azul del año.

     

    Debido a las bajas temperaturas que se espera para la madrugada de este domingo, la activación se realizará en las 52 comunas de la capital. Mientras que en Valparaíso la activación comprende a la comuna de Los Andes y en Biobío, en Los Ángeles.

     

    La ministra de Desarrollo Social y Familia, Karla Rubilar hizo un llamado a la ciudadanía a involucrarse con el Código Azul, puntualizando que “cuando el frío llega, desbloquea la ayuda, ocupa tu celular, ocupa tu teléfono y llama al 800 104 777 y cuéntanos que hay una persona en situación de calle que necesita nuestra activación, conéctate a www.codigoazul.gob.cl y transmítenos dónde necesitamos llegar. Necesitamos la ayuda de la ciudadanía, para que nadie quede sin la atención de las diferentes rutas que tenemos, la del Código Azul, la ruta de Carabineros, la ruta de la Sociedad Civil, las rutas médicas”.

     

    En esta ocasión el Código Azul considera la activación en tres regiones del país y que corresponden a las comunas de Puente Alto, Santiago, Estación Central, La Pintana, Pudahuel, Recoleta, Maipú, San Bernardo, Los Andes y Los Ángeles.

     

    En ese sentido, la ministra Rubilar explicó que “el Código Azul se activa para tener rutas que vayan a proteger del frío, entregar alimentos y también protección sanitaria, incluso para trasladar a una persona en caso de ser necesario, pueden ser llevadas a un albergue, o a un establecimiento de salud. Este Código Azul se activa cuando las condiciones climáticas así lo ameritan como es el caso de ahora que irá entre las 17:00 y las 13:00 horas de mañana domingo, y que además es posible prorrogar si las temperaturas siguen bajas. Por eso insistimos en nuestro llamado, necesitamos personas comprometidas, ciudadanos que desbloqueen la ayuda cuando llegue el frío y nos permitan con esa información ir a cada lugar, a cada territorio con este kit de ayuda de protección del frío, de alimentación caliente, de llevarles medicamentos de ser necesarios, de trasladarlos si lo requieren, de esto se trata la protección de las personas en situación de calle”.

     

    Para activar el Código Azul, existen dos posibles escenarios: precipitaciones medias-intensas con una temperatura de cinco grados centígrados o inferior, o bien, cuando las temperaturas bajan hasta los cero –o menos- grados centígrados.

    Por su parte, el Intendente de la Región Metropolitana, Felipe Guevara explicó que para esta activación “estamos con 13 albergues en la Región Metropolitana y vamos a llegar a un total de 108 rutas calle, entre médicas, de entrega de alimentos y de elementos de protección personal en nuestra Región Metropolitana”. La autoridad, además puntualizó que “este esfuerzo que hace el Ministerio de Desarrollo Social, lo hace con el municipio, lo hace con gobernaciones y con muchas organizaciones de la sociedad civil, que espera con ansias voluntariado para hacer todo esto, así es que si hay personas que quieren participar de este esfuerzo por llegar a los casi 7.000 personas que viven en la Región Metropolitana lo pueden hacer”.

     

    En tanto, la subsecretaria de Servicios Sociales, Andrea Balladares recalcó que “desde hoy tendremos activación del Código Azul en toda la Región Metropolitana, y también en las comunas de Los Andes en la región de Valparaíso, y en la región de Biobío. Hacemos un llamado a quienes vean a personas en situación de calle que nos llamen al 800 104 777, necesitamos su cooperación para ir a salvar vidas”.             

     

    Según el Registro Social de Hogares (RSH) Anexo Calle, a marzo de 2021, la población en calle se estima oficialmente en al menos 16.573 personas. Teniendo presente la situación sanitaria y sus necesidades, el Plan contempla para este año 7.885 cupos adicionales para su atención, entre abril y septiembre de este año. Y en el extremo sur se mantendrá hasta diciembre. Estos se suman a los 2.111 cupos que el Ministerio de Desarrollo Social y Familia mantiene de forma permanente mediante la Red de Centros Noche Digna y Red Calle Niños, con 245 centros residenciales.

     

    Así, la capacidad de atención total para este año será de 10.106 personas en situación de calle diariamente en 513 dispositivos en alianza con más de 160 organizaciones públicas y privadas en todo Chile. Esto incluye la atención a 353 personas en 181 Viviendas con Apoyo, programa realizado en alianza con el Ministerio de Vivienda y Urbanismo.

    Fuente: Ministerio de Desarrollo Social. 

    Articulo AnteriorBOLETÍN MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 26 de junio de 2021
    Articulo Siguiente Las vacunas Sinovac y Pfizer-BioNTech muestran en Chile un 90% y 98% de efectividad para prevenir el ingreso a UCI respectivamente

    Contenido relacionado

    Natura Ekos Castaña: belleza regenerativa que transforma vidas y protege la Amazonía

    22 julio, 2025 - 20:20

    Cocinar en invierno sin sorpresas: $170 costaría hacer un pollo asado al horno

    22 julio, 2025 - 20:16

    Corfo realizó su Cuenta Pública Participativa 2025 en Teatro Municipal de Viña de Mar

    22 julio, 2025 - 20:13

    Así están evitando tratamientos innecesarios en hombres con cáncer de próstata

    22 julio, 2025 - 20:11
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 23 de julio de 2025

    22 julio, 2025 - 17:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 22 de julio de 2025

    21 julio, 2025 - 23:33

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 22 de julio de 2025

    21 julio, 2025 - 21:29

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 22 de julio de 2025

    21 julio, 2025 - 18:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 21 de julio de 2025

    21 julio, 2025 - 17:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 21 de julio de 2025

    21 julio, 2025 - 14:56

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 21 de julio de 2025

    20 julio, 2025 - 22:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 21 de julio de 2025

    20 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 21 de julio de 2025

    20 julio, 2025 - 17:33

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 20 de julio de 2025

    20 julio, 2025 - 12:12

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 20 de julio de 2025

    19 julio, 2025 - 22:09

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 20 de julio de 2025

    19 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 20 de julio de 2025

    19 julio, 2025 - 17:32

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 19 de julio de 2025

    18 julio, 2025 - 23:32

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 19 de julio de 2025

    18 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 19 de julio de 2025

    18 julio, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 18 de julio de 2025

    18 julio, 2025 - 09:57

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 18 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 23:40

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 18 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 18 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 17:44
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?