Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 26 de mayo de 2025

    25 mayo, 2025 - 17:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Domingo 25 de mayo de 2025

    25 mayo, 2025 - 11:02

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 25 de mayo de 2025

    25 mayo, 2025 - 09:36

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 25 de mayo de 2025

    24 mayo, 2025 - 22:05

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 25 de mayo de 2025

    24 mayo, 2025 - 21:07
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Politóloga apuntó a seguridad social y el apoyo a la Convención Constitucional como una de las claves en el debate presidencial
    Comunicados de Prensa

    Politóloga apuntó a seguridad social y el apoyo a la Convención Constitucional como una de las claves en el debate presidencial

    22 septiembre, 2021 - 16:083 Mins Lectura

    La analista y académica de la U. de Santiago, Dra. Pamela Figueroa, sostuvo que este debate es primordial para captar electores indecisos, donde los últimos estudios de opinión pública ya indican que casi el 50% de la población no sabe por quién votar a pesar del amplio abanico de candidatos.

     

    A casi dos meses de las elecciones presidenciales 2021, este miércoles se realizará el primer debate con los candidatos ya oficializados de cara al 21 de noviembre.

     

    Exceptuando al candidato del Partido Progresista (PRO), Marco Enriquez-Ominami, y el aspirante del Partido de la Gente, Franco Parisi, que no podrán estar de manera presencial, el debate televisado contará con la presencia de Gabriel Boric (CS), Sebastián Sichel (Chile Podemos+), Eduardo Artés (Unión Patriótica), Yasna Provoste (Unidad Constituyente) y José Antonio Kast (PR).

     

    Para la politóloga y académica de la Facultad de Humanidades Usach, Dra. Pamela Figueroa, este debate será uno de los más importantes previos a una de las elecciones más abiertas que hemos tenido en los últimos años. Apuntando a que los últimos estudios de opinión pública demuestran que casi el 50% de la población todavía no tiene claridad por quién va a votar, sería primordial captar a los votantes indecisos.

     

    “A pesar del amplio abanico de candidaturas que representan más o menos a todos los sectores políticos que existen en el país, pero de todas formas hay muchas personas indecisas y yo creo que eso se debe al cambio de ciclo político. Eso pone el desafío de las candidaturas de presentar propuestas concretas y no solamente centrar el debate en denostar a su adversario u oponente, sino que realmente ocupen el tiempo que tienen hoy en el debate para poner sus propuestas concretas frente a cuestiones específicas”, indicó.

     

    La analista y doctora en estudios americanos de la U. de Santiago, también especificó que uno de los temas prioritarios a debatir serán la seguridad social y la recuperación económica postpandemia, puntos que se han agudizado luego de la crisis. Además, Figueroa también destacó el tema de la seguridad ciudadana. “Ha vuelto a estar como prioridad en todas las encuestas de opinión, y me parece que también la posición que tengan los candidatos presidenciales frente a la Convención Constitucional, o sea cómo ellos van a apoyar el buen desempeño de esta”.

     

    “De los temas del debate presidencial, uno de los prioritarios va a ser la seguridad social que es cuarto retiro, que es qué va a pasar no sólo con el cuarto retiro que es una cuestión puntual, sino que también qué va a pasar con las AFPS o las propuestas de los candidatos que tengan con la seguridad social, y eso creo que ha estado en el debate nacional hace bastantes años, pero que no se ha podido tomar decisiones políticas claras respecto a eso”, concluyó la académica.

     

    Fuente: Usach. 

    Articulo AnteriorLa música de grandes óperas vuelve al Teatro Universidad de Chile con la Orquesta Sinfónica Nacional
    Articulo Siguiente Presidente Piñera encabeza entrega de Premios Nacionales 2021: “Es una tradición con la cual la sociedad reconoce a aquellas personas que han hecho un aporte a engrandecer el alma del pueblo y mejorar la calidad de vida de la gente”

    Contenido relacionado

    EX CERVECERÍA EBNER RECIBE MASIVA CONCURRENCIA DE PÚBLICO EN EL DÍA DE LOS PATRIMONIOS

    25 mayo, 2025 - 17:29

    Banco Central de Chile conmemora su centenario con cerca de 2.500 visitantes en el Día de los Patrimonios y lanzamiento de nuevo sitio web

    25 mayo, 2025 - 17:28

    Pagar con carnet: ¿Qué tan seguro es y por qué es vital proteger el QR de la cédula de identidad?

    25 mayo, 2025 - 10:26

    Investigadores analizan los desafíos de la transición energética

    25 mayo, 2025 - 10:24
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 26 de mayo de 2025

    25 mayo, 2025 - 17:08

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 26 de mayo de 2024

    25 mayo, 2025 - 16:15

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 25 de mayo de 2024

    25 mayo, 2025 - 16:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Domingo 25 de mayo de 2025

    25 mayo, 2025 - 11:02

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 25 de mayo de 2025

    25 mayo, 2025 - 09:36

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 25 de mayo de 2025

    24 mayo, 2025 - 22:05

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 25 de mayo de 2025

    24 mayo, 2025 - 21:07

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 25 de mayo de 2025

    24 mayo, 2025 - 17:43

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Sábado 24 de mayo de 2025

    24 mayo, 2025 - 10:45

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 24 de mayo de 2025

    24 mayo, 2025 - 08:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 24 de mayo de 2025

    24 mayo, 2025 - 01:05

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 24 de mayo de 2025

    23 mayo, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 24 de mayo de 2025

    23 mayo, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 24 de mayo de 2025

    23 mayo, 2025 - 18:09

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 23 de mayo de 2025

    23 mayo, 2025 - 11:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 23 de mayo de 2025

    23 mayo, 2025 - 00:55

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 23 de mayo de 2025

    23 mayo, 2025 - 00:11

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 23 de mayo de 2025

    22 mayo, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 23 de mayo de 2025

    22 mayo, 2025 - 17:51

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 22 de mayo de 2025

    22 mayo, 2025 - 08:32
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?