Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 29 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 18:23

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 15:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 12:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 10:06
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Población haitiana se percibe como la más afectada a la hora de buscar empleo
    Académicas

    Población haitiana se percibe como la más afectada a la hora de buscar empleo

    8 noviembre, 2018 - 14:483 Mins Lectura
    • Investigación realizada por la Universidad de Talca apuntó a la barrera idiomática como el principal obstáculo a la hora de buscar un espacio en el mercado laboral chileno.

     

     

    En medio de la masiva llegada de inmigrantes registrada en el país durante los últimos años, aquellos provenientes de Haití se consideran los más perjudicados a la hora de buscar trabajo, según se desprende del estudio “Haitianos en Chile: integración laboral, social y cultural”, realizado por el Centro Nacional de Estudios Migratorios (Cenem) de la Universidad de Talca.

     

    Según explicó el director de la entidad, Medardo Aguirre, el sondeo realizado entre originarios de la nación caribeña residentes en la Región Metropolitana mayores de 18 años, evidenció que “el 86% percibe mayores dificultades para encontrar empleo respecto a personas de otras nacionalidades”.

     

    A juicio del investigador, este resultado se explica en gran medida por la barrera idiomática, que el 60,1% reconoció como el principal obstáculo al momento de enfrentar el mercado laboral chileno.

     

    “Al llegar al país el 53,1% de los encuestados reconoció tener un mal manejo del idioma español, el 32,1% dijo que era regular y solo el 14,8% reconoció un buen manejo. Dado que sus principales interacciones sociales son con personas de su misma nacionalidad, el manejo del lenguaje se ha convertido en una dificultad tanto en el plano de las relaciones interpersonales como en la búsqueda de empleo, haciendo más difícil el proceso de integración”, comentó Aguirre.

     

    Entre la población haitiana quienes logran una ocupación lo hacen principalmente en la categoría de trabajo no calificado (30,7%), grupo en el cual un 32,1% reconoció no tener un contrato escrito en tanto que el 34,3% dijo contar solo con uno de carácter temporal.

     

    “Además, el 76,6% declara que su trabajo actual es muy distinto respecto al que tenía en su país de origen, el 74% dice percibir ingresos menores a $400.000 y, más del 30% se encuentra desempleado”, acotó el investigador.

     

    DISCRIMINACIÓN

     

    El director del Cenem señaló que entre los encuestados el 48% declaró haberse sentido discriminado.

     

    “Respecto de las instancias en que han experimentado este tipo de vivencias, el 40,6% mencionó que fue al solicitar trabajo; un 37,5% en el lugar de trabajo; otro 34,4% lo padeció en el transporte o vías púbicas y un 20,3% al momento de arrendar o comprar una casa”, indicó.

     

    Respecto a la integración social, el 59,1% reconoció que su círculo más cercano está principalmente conformado por personas de su misma nacionalidad más que de chilenos. “Otro grupo no menor, el 25,7%, dijo que se relaciona solo con haitianos, en tanto que apenas el 13,4% tiene más chilenos que haitianos como cercanos”, indicó.

     

    En cuanto a los principales puntos de encuentro de la comunidad caribeña, Medardo Aguirre señaló que las organizaciones religiosas (63,3%) son las dominantes, seguida de los clubes deportivos y, las asociaciones de inmigrantes (19,6%).

     

    Fuente: Universidad de Talca. 

    Articulo AnteriorMEDIABANCO INFORMA (3) Jueves 08 de noviembre de 2018
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de noviembre de 2018

    Contenido relacionado

    Bots fuera, humanos dentro: protegiendo el juego justo en la era de la IA

    28 agosto, 2025 - 18:58

    Conferencia INE

    28 agosto, 2025 - 17:59

    Parquemet inicia proceso de zonificación territorial para proteger la biodiversidad única que habita el Parque Metropolitano de Santiago

    28 agosto, 2025 - 14:56

    San Miguel se consolida entre las comunas con mayor cobertura de vacunación escolar

    28 agosto, 2025 - 14:55
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 29 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 18:23

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 15:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 12:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 10:06

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 07:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 00:40

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 28 de agosto de 2025

    27 agosto, 2025 - 21:35

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 28 de agosto de 2025

    27 agosto, 2025 - 17:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 23:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 21:33

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 26 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 08:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 26 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 23:51

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 26 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 21:28

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 26 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 17:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 25 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 16:30

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 22:17

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 20:11
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?