Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 23:50

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 18:25

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 17:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 15:47
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»PNUD entrega a candidaturas presidenciales propuesta con 10 Claves Ambientales para un Chile Sostenible e Inclusivo
    Comunicados de Prensa

    PNUD entrega a candidaturas presidenciales propuesta con 10 Claves Ambientales para un Chile Sostenible e Inclusivo

    18 octubre, 2017 - 16:354 Mins Lectura
    • Como parte de la Agenda 2030 y sus Objetivos de Desarrollo Sostenible, el organismo de Naciones Unidas elaboró un documento donde se busca contribuir con una mirada de futuro acerca de este tema que es prioridad para una mejora en la calidad de vida de la población actual y de las generaciones futuras.

     

    • ¿Cómo diversificar la matriz productiva? ¿Cómo hacer de la equidad ambiental un principio activo de las políticas públicas? ¿De qué modo se puede garantizar la disponibilidad de agua en todo el país? ¿Cómo impulsar un cambio cultural y tecnológico para un consumo responsable? Estas son algunas de las premisas que se relevan para la consideración de los postulantes a la presidencia del país.

     

    Seguridad hídrica, energías limpias, democracia ambiental, territorio sostenible: estos temas son parte de 10 ejes que el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo PNUD Chile releva como necesarios de abordar para avanzar en la senda de un desarrollo sostenible, inclusivo y resiliente. 

     

    Se trata de una propuesta que llama a conciliar crecimiento económico, desarrollo social y calidad ambiental, ya que el bienestar humano requiere considerar las tres esferas de manera simultánea e integral. Por ello, como parte de la Agenda 2030 y sus Objetivos de Desarrollo Sostenibles, PNUD generó un documento con 10 temas ambientales claves para la sostenibilidad del país, los que fueron entregados a las candidaturas presidenciales, con el fin de relevar estas temáticas y que sean consideradas en los programas de gobierno de los actuales candidatos. 

     

    ¿Cómo diversificar la matriz productiva? ¿Cómo hacer de la equidad ambiental un principio activo de las políticas públicas? ¿De qué modo se puede garantizar la disponibilidad de agua en todo el país? ¿Cómo impulsar un cambio cultural y tecnológico para un consumo responsable? Estas son algunas de las preguntas que plantea el documento en cada uno de los 10 puntos explicando la necesidad de cada uno de ellos en el escenario de crecimiento futuro del país y entregando además recomendaciones para que se avance hacia un verdadero desarrollo sostenible.                                                                                

     

    El PNUD, desde su experiencia apoyando a múltiples países en temas como reducción de la pobreza, gobernabilidad democrática, resiliencia ante el clima y los desastres naturales, agrega en el documento que Chile posee el capital social, político, intelectual, económico y natural para abordar el desafío señalado, y que el trabajo mancomunado del Estado y la sociedad permitirá mejorar la vida de la población actual y de las generaciones futuras.

    La representante residente del PNUD, Silvia Rucks, señala acerca de esta propuesta que “hemos puesto este documento a disposición de las candidaturas presidenciales y la sociedad en general con un espíritu claro: la calidad ambiental debe formar parte integral del progreso económico y social del país, ya que solo así Chile logrará satisfacer el fin del desarrollo sostenible, generando bienestar humano a corto, mediano y largo plazo. Y creemos que un debate en torno al medio ambiente solo puede suponer oportunidades y ventajas para avanzar hacia un país más sostenible y donde se viva mejor”.

     

    Las 10 Claves que entrega el PNUD a los candidatos presidenciales son los siguientes:

     

    ü  Diversificar la matriz productiva y utilizar los recursos naturales de forma sostenible, promoviendo la economía verde y la innovación.

     

    ü  Fortalecer la institucionalidad ambiental y promover la gestión ambiental integrada.

     

    ü  Transformar las finanzas ambientales para la conservación y uso sostenible de la biodiversidad, así como para la adaptación al cambio climàtico y su mitigación.

     

    ü  Fomentar la democracia y la equidad ambiental como principios activos de la política pública.

     

    ü  Aumentar la resiliencia y adaptación al cambio climàtico, así como reducir el riesgo de desastres mediante acciones concretas.

     

    ü  Acelerar la transición energètica hacia una matriz limpia e inclusiva.

     

    ü  Conservar la biodiversidad, ecosistemas y sus servicios para el bienestar humano.

     

    ü  Garantizar la seguridad hídrica como sustento de medios de vida.

     

    ü  Disminuir la contaminación ambiental para el bienestar y salud de las personas y los ecosistemas.

     

    ü  Promover territorios sostenibles a través de la planificación y la adopción de medidas ambientales vinculantes y actualizadas.  

     

    Fuente: varanda@acentoenlace.cl 

    Articulo AnteriorEfemérides 19 de octubre de 2017.
    Articulo Siguiente Corfo presente en la 2da Expo Internacional de Desarrollo Digital

    Contenido relacionado

    Declaración de prensa SNA | Ministerio de Agricultura

    20 agosto, 2025 - 20:23

    ¡Hasta el 29 de agosto! USerena será una de las sedes del II Festival de Guitarra de la Cuarta Región

    20 agosto, 2025 - 20:15

    METRO DE SANTIAGO INFORMA TRABAJOS EN ESTACIÓN BAQUEDANO POR OBRAS DE LÍNEA 7

    20 agosto, 2025 - 19:55

    Ministerio de Salud designa nueva seremi de Salud en Aysén

    20 agosto, 2025 - 19:53
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 23:50

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 18:25

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 17:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 15:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 12:00

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 00:23

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 08:58

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 00:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 23:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 18 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 11:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 22:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 17:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 22:20

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 21:02
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?