Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 16:37

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 20:00
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Plaza Pública Cadem
    Comunicados de Prensa

    Plaza Pública Cadem

    25 diciembre, 2023 - 15:115 Mins Lectura
    • 77% cree que hay que dar por cerrado el tema constituyente después del resultado del plebiscito del domingo pasado.
    • La mayoría de quienes votaron en contra son mujeres (58%), jóvenes entre 18 y 34 años (68%), de niveles socioeconómicos bajos (57%) y Santiago (59%). El 26% de los identificados con la derecha votó en contra junto con el 60% del voto obligatorio (personas que no habían votado en la segunda vuelta presidencial con voto voluntario).
    • La principal razón para haber votado en contra es que la propuesta tenía muchos retrocesos, sobre todo en el tema aborto y mujeres (55%), mientras que la principal razón para votar a favor es porque le gustaban las propuestas en libertad de elección, seguridad e inmigración (58%).
    • El resultado del plebiscito afecta a los dos principales candidatos de derecha. Evelyn Matthei cae 5pts y José Antonio Kast 3pts, alcanzando ambos 14%. Aun así, se mantienen liderando con ventaja la carrera presidencial, y son seguidos de lejos por Camila Vallejo (4%), Sebastián Piñera (4%) y Michelle Bachelet (3%).
    • Sobre la reforma de pensiones, 50% está en desacuerdo con la propuesta presentada por el Presidente Boric. Además, 57% (+5pts) opina que el 6% extra de cotización debe ir en su totalidad a la cuenta personal del trabajador y el 89% cree que políticas sociales como Sala Cuna Universal o promover el empleo femenino deberían financiarse con impuestos generales del Estado y no con cotizaciones.
    • Por último, en la tercera semana de diciembre, 33% (-1pto) aprueba y 60% (+1pto) desaprueba la gestión del Presidente Boric, sin cambios con respecto a la semana anterior. 

    Post plebiscito

    • La mayoría de quienes votaron en contra el domingo pasado son mujeres (58%), personas entre 18 y 34 años (68%), habitantes de Santiago (59%), que se identifican con la izquierda (91%), votaron por Boric (86%) y votaron apruebo en el primer plebiscito (79%).
    • En tanto, la mayoría de los que votaron a favor son personas entre 35 y 54 años (52%), que se identifican con la derecha (74%), votaron por Kast (78%) y votaron rechazo en el primer proceso (66%).
    • Las principales razones para haber votado en contra son que la propuesta tenía muchos retrocesos, sobre todo en el tema aborto y mujeres (55%), que era considerada una Constitución de derecha (28%) y por el rechazo o desconfianza de la política (27%). Por su parte, las razones más mencionadas para haber votado a favor son que la consideraban una buena propuesta (58%), para cerrar el proceso (25%) y porque desaprueba el gobierno del Presidente Boric (21%).
    • 77% considera que después del resultado del plebiscito del domingo, hay que dar por cerrado el tema constituyente y reformar más adelante en lo que sea necesario. En cambio, 19% opina que hay que hacer un nuevo proceso que permita tener una nueva Constitución.
    • En tanto, 50% está de acuerdo con que después de dos procesos rechazados se ha legitimado la Constitución actual, frente a 45% que está en desacuerdo con esa idea. 

    Figuras políticas

    • En preferencia presidencial espontánea, Evelyn Matthei cae 5 puntos y alcanza un 14%, mientras su competidor más cercano, José Antonio Kast, baja 3 puntos y también llega a 14%.
    • Más atrás se ubican Camila Vallejo (4%, -1pto), Sebastián Piñera (4%, +2pto), Michelle Bachelet (3%, -1pto), Franco Parisi (3%, -1pto), Rodolfo Carter (3%, +1pto), Carolina Tohá (2%, -2pts), Daniel Jadue 1%) y Gonzalo Winter (1%). Un 40% (+6pts) no prefiere a ninguno, no sabe o no responde.
    • En imagen de figuras políticas, Claudio Orrego es la figura mejor evaluada (64%, +5pts), seguido por Evelyn Matthei (63%, -6pts), Germán Codina (58%), Michelle Bachelet (57%, +4pts), Rodolfo Carter (56%, – 5pts) y Sebastián Piñera (52%, +4pts).
    • Bajo el 50% de imagen positiva se encuentran Carolina Leitao (47%), José Antonio Kast (44%, -4pts), Juan Luis Castro (42%, +4pts), Vlado Mirosevic (41%, +3pts), Gonzalo Winter (39%, +2pts), Paulina Vodanovic (38%, +4pts), Pamela Jiles (38%, -1pto), Axel Kaiser (37%), Ximena Rincón (36%-1pto), Juan Antonio Coloma (33%, -6pts), Diego Ibáñez (33%, +6pts), Teresa Marinovic (32%), Arturo Squella (32%), Franco Parisi (32%, +2pts), Javier Macaya (32%, +1pto), Irací Hassler (31%, +2pts) y Rodrigo Galilea (30%, -4pts).
    • En los últimos lugares se ubican Luis Silva (29%, -15pts), Daniel Jadue (27%, +1pto) y Rojo Edwards (26%). 

    Reforma de pensiones

    • 55% (+6pts) dice que sabe poco o nada de la reforma de pensiones presentada por el Presidente Boric y 50% está en desacuerdo con ella.
    • Sobre el destino del 6% de cotización adicional, 57% (+5pts) opina que debe ir en su totalidad a la cuenta personal del trabajador, 30% (-4pts) piensa que debe dividirse entre la cuenta del trabajador y un fondo común solidario y sólo 9% (-3pts) cree que debe ir en su totalidad a un fondo común solidario.
    • Entre quienes consideran que debe dividirse, 39% (+16pts) destinarían una mayoría a las cuentas individuales (4 o 5 puntos), mientras 48% (-19pts) dejarían 3 puntos a cuenta individual y 3 puntos a fondo común solidario.
    • 89% cree que las políticas sociales como sala cuna universal o promover el empleo femenino deberían financiarse con los impuestos generales del Estado frente a 7% que piensa que deben financiarse con las cotizaciones de los trabajadores.
    • Por último, 81% prefiere que las personas puedan elegir entre una institución estatal o una AFP para la administración de los fondos de pensiones y los que vendrán del 6% extra de cotización. En tanto, 11% cree que deben ser administrados sólo por un ente estatal y 6%, sólo por las AFPs u otras instituciones privadas.

    Fuente: Cadem

    Articulo AnteriorDirigentas sociales y estudiantes utalinas bordaron obra alusiva a salud comunitaria
    Articulo Siguiente Operativo de salud PUCV benefició a más de un centenar de personas

    Contenido relacionado

    5 ideas para acompañar tus platos dieciocheros sin sentir pesadez 

    15 septiembre, 2025 - 09:39

    Ipsos y Fundación Veg: Crece la percepción de los riesgos del consumo de carne y el interés por opciones plant-based

    15 septiembre, 2025 - 09:38

    Publicaciones estadísticas del Banco Central de Chile

    15 septiembre, 2025 - 09:37

    Más de un centenar de personas participan en jornada por la Inclusión Financiera

    14 septiembre, 2025 - 17:56
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 16:37

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 16:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 11:21

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 09:07

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 22:29

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 20:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 17:20

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 16:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 13:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 07:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 23:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 20:29

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 17:23

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 11 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 11 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 08:47

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 22:37
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?