Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 15:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 14:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 10:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 07:50
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Plaza Pública Cadem
    Comunicados de Prensa

    Plaza Pública Cadem

    2 enero, 2023 - 17:393 Mins Lectura
    • Presidente Boric cierra el 2022 con un promedio de 36% de aprobación, 14pts bajo el segundo gobierno de Piñera y 11pts menos que el último de Bachelet.
    • En la última semana del año, 30% aprueba y 61% (-5pts) desaprueba la gestión del Presidente Boric.
    • Sobre la reforma de pensiones, 40% (-4pts) está de acuerdo y 45% (+1pt) en desacuerdo con la iniciativa presentada por el gobierno.
    • Además, 56% (+3pts) prefiere que el 6% extra de cotizaciones vaya en su totalidad a la cuenta de los trabajadores y 80% está a favor de que las personas puedan elegir entre una institución estatal y una AFP para la administración de estos fondos.
    • Por último, José Antonio Kast y Evelyn Matthei lideran las preferencias presidenciales, con 13% y 9% respectivamente. 54% no sabe o no responde. 

    Aprobación Presidencial

    • Esta semana la aprobación del Presidente Boric se mantiene estable en 30%, mientras la desaprobación llega a 61% (-5pts).

    • El promedio mensual de aprobación es de 30%, 18pts menos que en marzo, cuando alcanzó un 48%.

    • Los cambios entre marzo y diciembre se registran en todos los segmentos, especialmente los jóvenes de 18 a 34 años (39%, -21pts), las personas entre 35 y 54 años (44%, -22pts), sectores medios (30%, -19pts), sectores bajos (25%, -18pts) y los que se identifican con el centro (26%, -20pts).

    • El promedio de aprobación del Mandatario en 2022 es de 36%, 14pts menos que el que logró Sebastián Piñera en su segundo mandato y 11pts menos que el que alcanzó Michelle Bachelet en su segundo gobierno.

    Plebiscito

    • 48% (-2pts) está de acuerdo y 47% (-2pts) está en desacuerdo con que la Constitución sea redactada a través de un consejo constituyente de 50 miembros electos y una comisión experta de 24 personas nombradas por el Congreso.

    • Sólo el 35% (-3pts) ha seguido con interés el acuerdo constituyente, frente a 44% (+9pts) que está poco o nada interesado y 18% (-8pts) que está algo interesado. 

    Reforma de Pensiones

    • 22% (-6pts) dice que está muy informado de la reforma de pensiones presentada por el Presidente Boric versus 45% (+7pts) que está poco o nada informado y 31% (-2pts) que está algo informado.

    • Asimismo, 40% (-1pto) está de acuerdo y 45% (+2pts) en desacuerdo con la iniciativa.

    • 56% (+3pts) prefiere que el 6% extra de cotizaciones vaya en su totalidad a la cuenta de los trabajadores, frente a 33% que está porque una parte vaya a la cuenta personal del trabajador y otra parte a un fondo común solidario y 10% que prefiere que vaya en su totalidad a un fondo común solidario.

    • En tanto, 80% está a favor de que las personas puedan elegir entre una institución estatal y una AFP para la administración de estos fondos, mientras 15% preferiría que los administre una institución estatal y 4% prefiere que los administren sólo las AFPs.

    • 88% cree que ese 6% extra de cotización debería ser heredable a la pareja o hijos, igual que los fondos de la AFP.

    • Por último, 61% considera que un fondo común solidario debiera financiarse con más aportes estatales que vengan de los impuestos que pagan todos los chilenos, mientras 25% cree que debiera hacerlo con el 6% extra que pagará el empleador y 9% con las cotizaciones actuales de personas más jóvenes o de mayores recursos.

    Fuente: Cadem

    Articulo AnteriorJefa de Urología del HRT: “No damos abasto, y no hay solución a corto plazo. Nadie quiere venir a trabajar a Talca”
    Articulo Siguiente Admisión 2023: Este martes se conocerán los resultados de la PAES y comenzará la postulación a las universidades

    Contenido relacionado

    El comercio no puede seguir paralizado en cada elección

    13 agosto, 2025 - 20:03

    Los cinco proyectos seleccionados en el concurso Narrativas Mistralianas comienzan su ejecución o etapas de investigación

    13 agosto, 2025 - 19:05

    UTEM innova en viviendas sociales para proyecto de reconstrucción en El Olivar de Viña del Mar

    13 agosto, 2025 - 18:40

    PUCV invita a vivir experiencia inmersiva de luz y reflexión en Viña del Mar

    13 agosto, 2025 - 18:32
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 15:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 14:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 10:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 07:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 13 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 13 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 21:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Martes 12 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 18:54

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 13 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 18:09

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 12 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 14:43

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 12 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 08:47

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 12 de agosto de 2025

    11 agosto, 2025 - 23:44

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 12 de agosto de 2025

    11 agosto, 2025 - 21:34

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 12 de agosto de 2025

    11 agosto, 2025 - 18:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 11 de agosto de 2025

    11 agosto, 2025 - 09:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 11 de agosto de 2025

    10 agosto, 2025 - 22:21

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 11 de agosto de 2025

    10 agosto, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 11 de agosto de 2025

    10 agosto, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 10 de agosto de 2025

    10 agosto, 2025 - 12:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 10 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 22:13
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?