Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 10:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 08:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 00:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 21:34

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 17:24
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Plaza Pública Cadem
    Comunicados de Prensa

    Plaza Pública Cadem

    24 julio, 2023 - 10:015 Mins Lectura
    • 90% está de acuerdo con propuesta de reducir de 155 a 132 la cantidad de diputados.
    • Enmiendas propuestas por Republicanos al anteproyecto de nueva Constitución cuentan en promedio con 76% de respaldo. Además de la reducción de diputados, 89% está de acuerdo con reducir la cantidad de senadores, 89% con que se establezca la libertad de elección en salud y 86% en la administración de los ahorros previsionales.
    • En cambio, las enmiendas que cuentan con menos respaldo son con 52% que no sean considerados como chilenos los hijos de inmigrantes que se encuentren en situación irregular y con 64% que se permita el derecho a voto voluntario desde los 16 años.
    • Respecto al plebiscito constitucional, 26% dice que votaría a favor en diciembre frente al 57% que votaría en contra, el nivel de rechazo más alto hasta ahora. Sin embargo, el voto a favor sube a 39% después de que las personas conocen los contenidos constitucionales, 13pts de diferencia.
    • Por su parte, en la tercera semana de julio, 32% aprueba y 63% desaprueba la gestión del Presidente Boric, sin cambios con respecto a la medición anterior.
    • Sobre el proyecto de Nueva Alameda Providencia, 54% está de acuerdo con la eliminación de la rotonda de Plaza Italia/Baquedano para convertir el espacio vehicular en un parque y 75% se opone a la construcción de un memorial del estallido social. 

    Proceso Constitucional

    • 26% (+1pto) dice que aprobaría en las elecciones de diciembre y 57% (+2pts) que rechazaría. 17% (-3pts) no sabe o no responde. Sin embargo, el voto a favor aumenta a 39% después de que las personas conocen los contenidos constitucionales.
    • 18% (+2pts) está muy informado de la propuesta de nueva Constitución que realizó el comité de expertos frente a 59% que sabe poco o nada y 22% (-2pts) que sabe algo.
    • La desconfianza en el rol de los expertos llega a 54% (-6pts), mientras que la confianza en que el nuevo Consejo Constitucional logrará proponerle a Chile una Constitución que sea votada a favor alcanza el 41% (+5pts).
    • Respecto a la confianza en los consejeros electos, los representantes del Partido Republicano marcan un 38% (-2pts), los de Chile Vamos llegan a 26% (-1pto) y los representantes del Frente Amplio, PC y PS, a 24%.
    • Sobre las reformas políticas propuestas 90% está de acuerdo con reducir el número de diputados de 155 a 132 y 89% con reducir el número de senadores de 50 a 48.
    • 75% está de acuerdo con que el Presidente durará 4 años en el cargo y no podrá ser reelegido inmediatamente, 71% con que el Congreso Nacional se compone de dos cámaras, la de Diputados y el Senado, 60% con aumentar la edad requerida para postular al cargo de Presidente de la República de 35 a 40 años y 54% con que sólo los partidos que alcancen al menos el 5% de los votos tendrán derecho a acceder a representación parlamentaria.
    • Sólo 35% está de acuerdo con permitir el derecho a voto voluntario desde los 16 años.
    • En cuanto a otros contenidos de la propuesta, 89% apoya que cada persona puede elegir el régimen de salud al cual adscribirse y la institución que entrega la cobertura, sea estatal o privada.
    • Asimismo, 86% está porque cada persona puede elegir la institución que administre los ahorros previsionales provenientes de las cotizaciones obligatorias, sea estatal o privada y 79% porque los fondos de pensiones ahorrados no podrán ser embargados, expropiados o apropiados por el Estado.
    • 75% está de acuerdo con que Chile se organiza en un Estado social y democrático de derecho, 72% con que las viviendas que sean residencia principal estén exentas de pagar contribuciones y 67% con que Chile promueve el desarrollo progresivo de derechos sociales con sujeción al principio de responsabilidad fiscal y a través de instituciones estatales y privadas.
    • Por último, 46% respalda la idea de que no sean considerados como chilenos los hijos de inmigrantes que se encuentren en situación irregular.

    Proyecto Nueva Alameda Providencia

    • 54% está de acuerdo con la eliminación de la rotonda de Plaza Italia/Baquedano para convertir el espacio vehicular en un parque, frente a 35% que está en desacuerdo.
    • Si sólo se considera a los habitantes de la Región Metropolitana, 58% está a favor y 36% en contra.
    • 59% le dice Plaza Italia al lugar, mientras 22% habla de Plaza Baquedano y 14% de Plaza Dignidad.
    • 75% se opone a la construcción de un memorial del estallido social y 22% está de acuerdo.
    • 38% cree que la estatua del General Baquedano debe volver a Plaza Italia/Baquedano, mientras 31% piensa que debe instalarse otra cosa y 29% opina que no debe instalarse nada. 

    Evaluación de instituciones

    • Bomberos es la institución mejor evaluada, con 99% (+1pto) de aprobación, seguida por la PDI, con 87% (+2pts) y la Armada con 82% (+5pts).
    • Después se ubica la Fuerza Área (80%, +6pts), el Ejército (77%, +9pts), Carabineros (77%, -1pto), el Registro Civil (71%, +2pts), las Universidades (69%, +3pts), el Servel (66%, +5pts), el Banco Central (63%, +12pts), el Consejo para la Transparencia (58%, +18pts), el SII (56%, +6pts), las Municipalidades (56%, +6pts), la Contraloría General de la República (54%, +11pts) y la Tesorería General de la República (54%, +9pts).
    • Bajo el 50% de aprobación, se ubican la Fiscalía (44%, +10pts), el Tribunal Constitucional (44%, +9pts), la Defensoría Penal Pública (44%, +12pts), los gremios empresariales (43%, +8pts) y la Iglesia Católica (42%, +8pts).
    • En los últimos lugares se encuentran los Tribunales de Justicia (36%, +10pts), el Congreso (34%, +8pts) y la CUT (33%).

    Fuente: Cadem

    Articulo AnteriorPortadas Prensa Nacional – Lunes 24 de julio de 2023
    Articulo Siguiente Publicaciones del Banco Central de Chile

    Contenido relacionado

    Fuerza laboral envejecida: entre la extensión de la vida laboral y la informalidad persistente

    10 julio, 2025 - 15:42

    LATAM invertirá más de US$40 millones en renovación de 37 aviones de su flota A319

    10 julio, 2025 - 15:24

    Presidente de Sonapesca: Esta ley es “la constatación de una mirada parcial, estática y de corto plazo por parte del Gobierno”

    10 julio, 2025 - 15:22

    Estudio arroja diferencias regionales en inversiones urbanas “amigables” con la niñez

    10 julio, 2025 - 15:19
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 10:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 08:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 00:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 21:34

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 17:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 15:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 10:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 00:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    8 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    8 julio, 2025 - 18:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 23:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 21:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 07 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 19:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 17:44

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 07 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 11:31

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 22:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 06 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 08:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 22:03
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?