Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 22:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 18:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 23 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 09:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 23:43
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Plataforma identifica fuentes desconocidas de contaminación y ayuda a mejorar la calidad del aire en ciudades
    Comunicados de Prensa

    Plataforma identifica fuentes desconocidas de contaminación y ayuda a mejorar la calidad del aire en ciudades

    8 julio, 2025 - 12:023 Mins Lectura

    Santiago, 2025.- Con el inicio de la campaña de invierno en Chile, la cual tiene como uno de sus principales objetivos disminuir los efectos adversos de la mala calidad del aire sobre la salud pública, AyT, Ambiente y Tecnología, presenta su plataforma innovadora Bettair®, que permite identificar fuentes desconocidas de contaminación y mejorar la calidad del aire en ciudades y zonas industriales.

    La calidad del aire en Chile es un tema de creciente preocupación, especialmente en invierno, cuando los índices de contaminación alcanzan niveles alarmantes. Según el último informe de Lancet Countdown Sudamérica, Chile es el país con la mayor tasa de mortalidad prematura debido a la exposición crónica a la contaminación del aire, con 240 muertes por millón de habitantes. Esto no solo provoca enfermedades respiratorias, cardiovasculares, cáncer y alteraciones en la función cardiovascular, sino que también incrementa los costos en salud y afecta el desempeño laboral y escolar debido a los síntomas asociados.

    “La plataforma Bettair® de AyT representa un avance significativo en el monitoreo y análisis de la calidad del aire. Gracias a su capacidad para desplegar una extensa red de sensores precisos y de bajo costo a gran escala, complementando las mediciones de las estaciones oficiales, Bettair® permite identificar fuentes de contaminación desconocidas y evaluar la efectividad de diversas acciones de mitigación, lo que facilita la toma de decisiones basadas en datos concretos y oportunos”, señala Carlos Saul, de AYT Grupo, (https://www.ayt.cl/)

    Recolección de Datos para las Ciudades

    Uno de los grandes desafíos para las ciudades es poder recolectar datos precisos sobre los niveles de contaminación. Las estaciones de control tradicionales son costosas y su mantenimiento es complejo. Bettair® resuelve este problema proporcionando una solución económica, permitiendo a las ciudades obtener información detallada sobre la contaminación, incluso en áreas donde antes no era posible. La implementación de Bettair® en zonas industriales y portuarias, por ejemplo, permite a las autoridades adoptar medidas en tiempo real para mejorar la calidad del aire y cumplir con las normativas medioambientales.

    Además, Bettair® está diseñada para integrarse fácilmente con otras soluciones tecnológicas. Gracias a su API, los proveedores de plataformas urbanas, empresas de telecomunicaciones, y otros servicios de ciudades inteligentes pueden integrar los datos de calidad del aire a sus plataformas, lo que abre nuevas oportunidades para mejorar el monitoreo y la gestión de la contaminación a nivel urbano.

    Investigación Científica y Colaboraciones Internacionales

    Bettair® también está siendo utilizada por varias instituciones científicas y de investigación, que buscan una tecnología fiable para monitorizar la calidad del aire. La plataforma ha demostrado ser más económica y efectiva que los analizadores tradicionales, permitiendo la recopilación de datos en tiempo real, lo que mejora la precisión de los modelos y las predicciones. Entre las instituciones que ya usan Bettair® se encuentran el Barcelona Supercomputing Center (BSC), ISGlobal, el Centre Tecnològic Telecomunicacions de Catalunya (CTTC), y el Centro Helmholtz de Investigaciones Ambientales (UFZ).

    Con la implementación de Bettair® en ciudades y áreas industriales de Chile, AyT se compromete a ofrecer soluciones inteligentes para combatir los efectos de la contaminación y mejorar la salud pública. La plataforma no solo ayuda a identificar y mitigar las fuentes de contaminación, sino que también permite la creación de políticas públicas más informadas y efectivas.

    Fuente: lrmcomunicaciones.

    Articulo AnteriorMercado gira hacia sectores defensivos en 2025 tras boom tecnológico de la inteligencia artificial
    Articulo Siguiente Violencia escolar: Síntoma de un problema colectivo más profundo

    Contenido relacionado

    Emprendimiento e innovación en universidades: claves del encuentro MetaRed X de Universia

    23 agosto, 2025 - 15:33

    PUCV recibe a referente mundial en biotecnología para proyectar la ciencia y la salud del futuro

    23 agosto, 2025 - 15:28

    Banco Mundial entrega USD 45 millones a Caja 18 para iniciativas de apoyo a mujeres y economía plateada

    23 agosto, 2025 - 15:22

    Aquí se Piensa Chile de la PUCV ahonda en el territorio y la vinculación cultural

    23 agosto, 2025 - 10:35
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 22:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 18:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 23 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 09:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 18:34

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 14:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 00:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 21:11

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 17:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 21 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 08:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 23:50

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 18:25

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 17:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 15:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 12:00

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 00:23

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 21:31
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?