Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 08 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 23:19

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 08 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 20:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 17:58

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 08 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 17:38
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Plantean urgencia de que isapres amplíen cobertura de salud para niños prematuros
    Comunicados de Prensa

    Plantean urgencia de que isapres amplíen cobertura de salud para niños prematuros

    18 junio, 2015 - 14:233 Mins Lectura

    ·         Asociación de Padres de Prematuros (Asprem) y el senador Francisco Chahuán lamentaron la “cobertura deficiente y discrecional” que otorga el sistema privado de salud a estos infantes.

     

    El senador Francisco Chahuán y representantes de la Asociación de Padres de Prematuros (Asprem) encabezados por su presidenta, Romina Ruz, se reunieron con el subsecretario de Salud, Jaime Burrows para plantearle la urgencia de corregir la ley de Isapres y procurar que éstas den cobertura a la inmunización contra el virus sincicial (VSR), aduciendo que se trata de pacientes especialmente vulnerables y que el tratamiento es de alto costo.

    El encuentro se produjo previamente a la aprobación del proyecto de acuerdo presentado por Chahuán en ese sentido, el que fue aprobado por la sala der la Cámara Alta y pide que “el Ministerio de Salud establezca la máxima cobertura, tanto en las instituciones previsionales de salud del sector público como en el privado, para la inmunización de los bebes prematuros, a fin de tratar las enfermedades que puedan contraer por dicha circunstancia”.

    Chahuán, quien integra la Comisión de Salud del Senado, sostuvo que “las isapres otorgan cobertura deficiente y discrecional a los niños prematuros, particularmente respecto del VSR, por lo que cada vacuna –que cuesta cerca de un millón de pesos- debe ser pagada por los padres aun cuando están haciendo el esfuerzo de cotizar en el sistema privado de salud, que finalmente discrimina y cubre un porcentaje variable, dejando a los padres en la indefensión.”

    El parlamentario dijo que “hemos tenido que recurrir caso a caso para solicitar descuentos, pero eso no parece digno, por lo que el llamado que hacemos es a que las isapres se hagan cargo de esta vacuna, tal como ocurre en Fonasa”.

    La presidenta de Asprem dijo que “necesitamos hacer ver que las isapres no están cubriendo a nuestros hijos, que necesitan ser inmunizados con urgencia y es preciso que alguien ponga mano firme en las coberturas que no se está entregando.”  Afirmó que Asprem reúne a unos 4900 padres que trabajan por políticas públicas, precisando que anualmente nacen en condición prematura 247 mil niños; entre el 1% y 1,5% de ellos sufre prematurez extrema.  Ruz indicó que “queremos educar y generar conciencia en torno a lo que significa nacer antes de tiempo, porque no se trata sólo de ser un niño pequeño que estuvo en incubadora, sino de alguien que necesita apoyo, contención y necesidades posteriores al alta”.

    Por su parte, el subsecretario Burrows aseguró que se está analizando el tema, “pues hay tratamientos de alto costo y será evaluada la incorporación de algunos aspectos a la ley Ricarte Soto y al proyecto de ley de isapres que se está preparando”.

     

    Fuente: Prensa senador Chahuán.

    Articulo AnteriorListo para convertirse en ley quedó proyecto que fortalece funciones del Ministerio Público
    Articulo Siguiente Ministro Céspedes: “Recuperar el dinamismo y las confianzas es clave para recobrar el ritmo de crecimiento”

    Contenido relacionado

    Este Día del Niño: el mejor regalo es elegir el comercio formal

    7 agosto, 2025 - 21:50

    TALTAL FORTALECE SU PREPARACIÓN ANTE EMERGENCIAS CLIMÁTICAS CON EXITOSO SIMULACRO DE ALUVIÓN

    7 agosto, 2025 - 21:49

    La era del gato: por qué cada vez más personas eligen compartir su hogar con uno

    7 agosto, 2025 - 21:47

    Meso Innova: el programa educativo que beneficiará a másde 47.000 estudiantes

    7 agosto, 2025 - 21:46
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 08 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 23:19

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 08 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 20:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 17:58

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 08 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 17:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 16:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 10:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 02:00

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 07 de agosto de 2025

    6 agosto, 2025 - 21:34

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 07 de agosto de 2025

    6 agosto, 2025 - 18:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 06 de agosto de 2025

    6 agosto, 2025 - 12:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 06 de agosto de 2025

    6 agosto, 2025 - 09:07

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 06 de agosto de 2025

    5 agosto, 2025 - 23:54

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 06 de agosto de 2025

    5 agosto, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 06 de agosto de 2025

    5 agosto, 2025 - 18:07

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 05 de agosto de 2025

    5 agosto, 2025 - 00:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 05 de agosto de 2025

    4 agosto, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 05 de agosto de 2025

    4 agosto, 2025 - 17:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 04 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 22:55

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 04 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 21:07
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?