Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 21:12

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 18:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 15:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 07:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 00:22
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Plantean indemnizar a pacientes en listas de espera
    Comunicados de Prensa

    Plantean indemnizar a pacientes en listas de espera

    28 junio, 2025 - 11:293 Mins Lectura

    La crisis en el sistema de salud público chileno ha alcanzado un punto de inflexión con una propuesta del Instituto Chileno de Políticas Públicas. Su presidente, Humberto García, ha planteado la creación de un fondo nacional para indemnizar a los miles de pacientes que aguardan por atención médica, en una iniciativa que busca reconocer y mitigar el profundo impacto de las prolongadas listas de espera.

    “No se trata solo de una deuda sanitaria, sino también de una deuda moral”, afirmó García   “Las personas que esperan por una cirugía o diagnóstico no solo ven deteriorada su salud, sino también su dignidad.  Se trata de personas que enfrentan meses, e incluso años, de incertidumbre y deterioro de su calidad de vida mientras aguardan por diagnósticos o procedimientos vitales”.

    Un Fondo Nacional para Compensar el Agravio


    La propuesta del Instituto de Políticas Públicas, sugiere la creación de un fondo nacional de compensación destinado a aquellos pacientes cuyas esperas hayan excedido los plazos estipulados por la Ley de Garantías Explícitas en Salud (GES). Este fondo se financiará a través de reasignaciones presupuestarias existentes y, crucialmente, mediante la aplicación de sanciones a los prestadores de salud que no cumplan con los estándares mínimos de atención y plazos.

    Los criterios para acceder a esta indemnización, según el Instituto Chileno De Políticas Públicas, incluirían:

    • Tiempos de espera superiores a seis meses para patologías GES o aquellas consideradas prioritarias.
    • Un diagnóstico agravado como consecuencia directa del retraso en la atención
    • El impacto socioeconómico generado por la demora, abarcando desde la pérdida de empleo hasta la necesidad de cuidados dependientes.


    La iniciativa ya cuenta con el apoyo de organizaciones sociales de pensionados y colectivos de salud, además de organizaciones de pacientes y centros de estudio. Durante esta semana, el instituto propondrá formalmente la idea a los integrantes de la comisión de salud de la Cámara de Diputados y con ello se espera despejar las  interrogantes sobre la viabilidad financiera y los desafíos inherentes a su eventual implementación en un sistema ya sobrecargado.

    Humberto García se mantiene firme en la importancia de la propuesta. “Indemnizar no resuelve el problema estructural, pero es una señal de que el Estado reconoce el daño causado y se hace responsable”, enfatizó. La medida, si bien no ataca las raíces del problema de las listas de espera, busca ofrecer un alivio tangible a quienes han sido los más perjudicados por las falencias del sistema.

    Por lo pronto, el Instituto Chileno de Políticas Públicas lanzará en los próximos días una consulta ciudadana. Esta instancia permitirá recoger directamente las opiniones y experiencias de los usuarios del sistema de salud.

    Fuente: Instituto Chileno de Políticas Públicas

    Articulo AnteriorAlianza Harvard-Usach medirá el impacto ambiental del cambio de estufas de leña a aire acondicionado en la región Metropolitana
    Articulo Siguiente BOLETÍN MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 28 de junio de 2025

    Contenido relacionado

    La seguridad no puede seguir esperando

    11 julio, 2025 - 20:12

    3,6 millones de chilenos viven con obesidad: NovoConnect 2025 busca emprendimientos para mejorar la salud en Chile

    11 julio, 2025 - 20:09

    Informe SIES 2025: Iplacex es la institución de Educación Superior online más grande del país

    11 julio, 2025 - 20:06

    Gobernador Orrego inaugura nueva estación de buses eléctricos y parque con 9 plazas en Pirque 

    11 julio, 2025 - 20:03
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 21:12

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 18:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 15:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 07:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 00:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 10:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 08:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 00:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 21:34

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 17:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 15:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 10:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 00:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    8 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    8 julio, 2025 - 18:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 23:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 21:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 07 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 19:24
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?