Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 20:05

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 17:34

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 30 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 22:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 30 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 30 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 17:13
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Planetario Móvil de la PUCV ha recibido a más de mil escolares
    Académicas

    Planetario Móvil de la PUCV ha recibido a más de mil escolares

    10 septiembre, 2024 - 14:423 Mins Lectura

    Estructura inflable de la Facultad de Ciencias recorre los colegios de la región de Valparaíso para divulgar material educativo sobre el universo.

    Una forma entretenida y lúdica para acercar la ciencia a los niños y niñas es la que desarrolla durante este año el Instituto de Física de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso que, a través de alumnos y profesores, lleva los conocimientos del universo a los distintos colegios de la región mediante un planetario móvil.

    “Prácticamente todos los viernes del año hacemos llegar el planetario a los distintos colegios. Hasta la fecha han participado más de mil niños”, detalló Nicolás Tejo, profesor del Instituto de Física de la PUCV.

    El planetario móvil contempla un domo inflable de ocho metros de diámetro que puede recibir en su interior entre 25 a 30 personas sentadas cómodamente y cuenta con un dispositivo de alta resolución. “Las películas y material educativo, que están diseñados especialmente para el planetario, se proyectan en la superficie interna del domo con el objetivo que los espectadores puedan tener una panorámica en 360 grados”, señaló Tejos.

    Cabe destacar que durante el 2023 el Planetario Móvil de la PUCV visitó 30 colegios, mientras que en lo que va del 2024, los monitores ya han instalado en 15 oportunidades la estructura armable en distintos establecimientos educacionales de la región de Valparaíso.

    POTENCIAR HABILIDADES

    El proyecto -que data del 2018 y que cuenta con el apoyo de fondos otorgados por la Vicerrectoría de Vinculación con el Medio- no sólo se da en el marco del aprendizaje de los escolares de la región, sino que también busca potenciar las habilidades de los estudiantes de las distintas carreras de la Facultad de Ciencias que actúan como monitores en cada una de las salidas a terreno.

    Ignacia Soto, estudiante de la carrera de Licenciatura en Física con Mención en Astronomía, afirmó que “la iniciativa está principalmente enfocada a los estudiantes de enseñanza básica y media, a quienes les damos charlas y realizamos talleres en torno a la astronomía y física”.

    “Es una experiencia muy buena, sobre todo para poder mostrar lo que hacemos, lo que aprendemos y a lo que nos dedicamos. Estas instancias además nos ayudan a trabajar lo que es la personalidad de cada uno”, agregó.

    Por su parte, Felipe Cortez, también alumno de la carrera de Licenciatura en Física en la PUCV, tiene un rol fundamental tanto como monitor, como también parte del equipo que prepara la estructura móvil. Felipe comentó que “el proceso de armado toma alrededor de 20 minutos y lo más importante es conocer las condiciones eléctricas del recinto en que se va a instalar para poder tener un funcionamiento constante del planetario”.

    “He encontrado esta experiencia sumamente grata y también me ha servido para poder poner en práctica mis conocimientos y entregárselos a los más pequeños”, sostuvo Cortez.

    Pese a que la agenda de visitas ya está completa para el año 2024, puede obtener más información a través del sitio www.pucv.cl.

    Fuente: PUCV.

    Articulo AnteriorEl 64% de los deudores ha recibido másde una demanda por no pago de cuentas
    Articulo Siguiente CORFO ABRE NUEVAS OPORTUNIDADES EN LA ENTREGA DE SERVICIOS ESPECIALIZADOS A EMPRENDEDORES Y ENFATIZA LA PENETRACIÓN DE NUEVOS MERCADOS

    Contenido relacionado

    SENDA refuerza controles Tolerancia Cero durante fin de semana largo de Halloween

    30 octubre, 2025 - 20:17

    Ardian amplía su presencia en Asia con la apertura de una nueva oficina en Hong Kong

    30 octubre, 2025 - 18:37

    El nuevo valor de la eficiencia: electrodomésticos que ayudan a reducir el consumo y aliviar la cuenta de la luz

    30 octubre, 2025 - 18:36

    ¿Tendencia o estilo de vida? El verdadero sentido del ayuno intermitente

    30 octubre, 2025 - 18:34
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 20:05

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 17:34

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 30 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 22:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 30 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 30 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 29 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 01:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 29 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 23:49

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 29 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 20:33

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 29 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 17:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 28 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 07:11

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 28 de octubre de 2025

    27 octubre, 2025 - 22:36

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 28 de octubre de 2025

    27 octubre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 28 de octubre de 2025

    27 octubre, 2025 - 17:42

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 27 de octubre de 2025

    27 octubre, 2025 - 16:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 27 de octubre de 2025

    26 octubre, 2025 - 21:25

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 27 de octubre de 2025

    26 octubre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 27 de octubre de 2025

    26 octubre, 2025 - 16:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 26 de octubre de 2025

    26 octubre, 2025 - 14:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 26 de octubre de 2025

    25 octubre, 2025 - 21:23

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 26 de octubre de 2025

    25 octubre, 2025 - 20:00
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?