Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 24 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 09:55

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 22:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 18:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 23 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 09:23
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Planetario de la U. de Santiago es la mejor alternativa para ver el eclipse solar en la capital
    Académicas

    Planetario de la U. de Santiago es la mejor alternativa para ver el eclipse solar en la capital

    28 junio, 2019 - 16:514 Mins Lectura

    El importante centro de divulgación científica recibirá uno de los fenómenos astronómicos más atractivos del año con su ‘Fiesta Eclipse Usach’, evento con que invitará a niños, jóvenes y adultos a participar en una serie de actividades gratuitas. Música, baile y talleres interactivos serán parte de la jornada. El ocultamiento del sol será transmitido en pantalla gigante y para verlo, se entregarán lentes de observación certificados a los asistentes.

     

    El Planetario de la Universidad de Santiago es uno de los centros de divulgación astronómica más importantes del país. Por eso, ya trabaja en los preparativos de un evento con que se convertirá en la alternativa más atractiva para ver el eclipse solar del próximo martes 2 de julio en la capital.

     

    ‘Fiesta Eclipse Usach’ es el nombre del evento con que Planetario agrupará una serie de actividades gratuitas en sus dependencias para celebrar el momento en que ocurrirá el fenómeno astronómico.

     

    La jornada científica se extenderá desde las 14.00 horas. Al momento del eclipse, habrá una pantalla gigante para verlo en vivo, previa entrega de lentes de observación solar certificados a los asistentes.

     

    Para las personas ciegas, Planetario dispondrá ese día de uno de los 11 dispositivos en Chile que permitirá a los no videntes escuchar el eclipse. El innovador instrumento, denominado ‘Lightsound’, cambiará la luz por sonido. El proyecto nació en la Universidad de Harvard en 2017 y lo que hace es captar la cantidad de luz que recibe para transformarla a través de un circuito en un sonido con distintos tonos. Así, a mayor luminosidad, más agudo, y mientras menos luz recibe, más grave.

     

    Actividades

     

    La celebración partirá con la exhibición de la nueva producción audiovisual de Planetario, ‘Eclipse: un juego de luz y sombra’, que explicará en formato full dome la sucesión de eclipses continuos que tendrá Chile entre 2019 y 2020 (ver tráiler en http://planetariochile.cl/estreno-de-eclipse-un-juego-de-luz-y-sombra/). Las inscripciones son por Passline y los cupos limitados.

     

    Como es una fiesta, la música no puede faltar. ‘Sonidos de ALMA’, a cargo de DJ School Chile, transformará sonidos provenientes del espacio para interpretarlos como piezas musicales.

     

    Por su parte, ‘Baila como quieras’, a cargo del Colectivo Gamera, animará a los asistentes a compartir un espacio de liberación a través del cuerpo en movimiento con los sonidos de DJ Maxi Cat, que preparará una selección especial de música cósmica para la ocasión.

     

    También estará el ‘Taller Eclipse’, que explicará brevemente cómo ocurren estos fenómenos, para luego invitar a los asistentes a crear su propio modelo del sistema Sol-Tierra-Luna, utilizando cartón, papel lustre y esferas de plumavit, el cual se pueden llevar.

     

    La iniciativa ‘Hago Ciencia’, en tanto, convocará a la ciudadanía a que participe de una toma de datos masiva, que se realizará a nivel nacional utilizando el teléfono móvil como herramienta para hacer y aprender ciencia.

     

    La zona interactiva que se dispondrá durante la fiesta invitará, además, a participar de experiencias como ‘¿Cuánto pesas en el espacio?’, observaciones solares con telescopios y magia científica.

     

    En el escenario principal, participarán especialistas de las áreas físicas y astronómicas para conversar sobre la importancia del eclipse, y cuáles son las mejores formas de disfrutarlo y aprender.

     

    Transmisión

     

    El festival será transmitido a través de Radio Usach, en su señal 94.5 FM, y en su canal de televisión, STGO.TV, por la señal digital 48.1. Los detalles de la programación e inscripciones se realizarán a través de www.vime.usach.cl.

     

    La Directora Ejecutiva del Planetario de la Universidad de Santiago, Jacqueline Morey Compagnon, destacó que el encuentro será único en su tipo, ya que concentrará distintas experiencias. “Tendremos charlas, música, y una transmisión del eclipse en vivo con el objetivo de acercar el fenómeno a las personas. Si no tuvieron la posibilidad de viajar a La Serena, lugar donde se observará en su totalidad, nuestro Planetario USACH abrirá sus puertas para que lo puedan hacer desde Santiago”, afirmó.

     

    ‘Fiesta Eclipse Usach’ busca democratizar el conocimiento generado en la Universidad. “Queremos que las personas vivan el eclipse, sientan que la física y la astronomía son parte de su día a día y que otras ramas como la música, el arte y la danza también dialogan con la ciencia. Así entendemos la excelencia universitaria”, señaló la Vicerrectora de Vinculación con el Medio de la U. de Santiago, Dra. Karina Arias Yurisch.

     

    Fuente: USACH

    Articulo AnteriorMinistro Prokurica por término de huelga en Chuquicamata: Este acuerdo permitirá cumplir los desafíos que tiene la división
    Articulo Siguiente U. de Santiago invita a la ciudadanía a participar en experimento en torno al eclipse

    Contenido relacionado

    Académico Usach revelan cuál es la mejor época para ver el Desierto Florido

    24 agosto, 2025 - 11:40

    La tecnología e innovación para combatir la desigualdad será el tema central de un nuevo capítulo de “Aquí se Piensa Chile”

    24 agosto, 2025 - 10:53

    UTalca impulsa reflexiones claves para el desarrollo sostenible del país

    24 agosto, 2025 - 09:46

    Emprendimiento e innovación en universidades: claves del encuentro MetaRed X de Universia

    23 agosto, 2025 - 15:33
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 24 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 09:55

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 22:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 18:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 23 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 09:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 18:34

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 14:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 00:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 21:11

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 17:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 21 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 08:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 23:50

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 18:25

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 17:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 15:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 12:00

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 00:23
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?