Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:12
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Plan de reconstrucción avanza con amplia diversidad de viviendas en Valparaíso
    Comunicados de Prensa

    Plan de reconstrucción avanza con amplia diversidad de viviendas en Valparaíso

    27 febrero, 2015 - 14:143 Mins Lectura

    Valparaíso, 27 de febrero de 2015.- Cerca de 800 solicitudes para reconstruir igual número de casas en sitio propio han sido presentadas por las familias de los cerros damnificados por el incendio del 12 de abril a la Dirección de Obras Municipales. Las viviendas, todas de distinta tipología, tamaño y características han sido definidas por sus dueños en atención a sus intereses y necesidades, tal como lo establece el Plan de Reconstrucción de Valparaíso diseñado por el Gobierno, que permite a los propietarios decidir libremente cada uno de sus proyectos de reconstrucción.

    La diversidad de alternativas ya se aprecia en los cerros siniestrados en las más de 400 obras de reconstrucción ya en ejecución o prontas a iniciarse, y que cuentan con un subsidio del MINVU. Ochenta de ellas ya se encuentran en fase de terminación.

     

    “Esto nos permite preservar la identidad de los cerros afectados, manteniendo sus particularidades y diferencias, tanto de colores, tamaño y características, porque a nadie se le ha impuesto un solo tipo de solución para ser ejecutado en serie, lo cual puede ser más rápido, pero atenta contra la libertad de las familias de decidir su futuro”, comenta el delegado presidencial para la reconstrucción de Valparaíso, Andrés Silva.

     

    En la actualidad las familias propietarias pueden optar por contratar una empresa constructora eligiendo uno de los más de 20 modelos certificados por el MINVU o bien elaborando un diseño propio con asistencia de un arquitecto. Igualmente, pueden optar por reconstruir viviendas bajo la modalidad de autoconstrucción de manera libre y luego solicitar el reembolso de lo ejecutado, con la condición de contar con un proyecto y la recepción municipal del mismo.

     

    Según explica el delegado “el único elemento común para las viviendas es que las modalidades de financiamiento definidas por el Gobierno exigen medidas de seguridad, donde cada vivienda debe contar con un permiso de edificación y luego de ser ejecutadas las obras, se hace seguimiento para que éstas sean recepcionadas conforme a la legalidad vigente”.

     

    Cabe recordar que los montos de subsidios individuales destinados para enfrentar este proceso han sido diferenciados de los subsidios habitacionales tradicionales, permitiendo el financiamiento de muros de contención, habilitación de terrenos, así como también para la aplicación de subsidos en modalidad de condominios familiares, que han permitido la construcción de más de una vivienda por terreno, con montos aún mayores a fin de dar cumplimiento a la normativa. Los montos promedio involucrados por cada solución alcanzan las UF 1.000 dependiendo de la modalidad y obras adicionales que se requieren según el terreno donde se construye.

     

    Fuente: Prensa Delegado Presidencial Reconstrucción Valparaiso.

    Articulo AnteriorMinistra Claudia Barattini destaca aporte femenino en la creación durante inauguración de cumbre de ONU Mujeres en Santiago
    Articulo Siguiente Jefa de Estado encabezó la inauguración de la Cumbre ONU Mujeres

    Contenido relacionado

    Más de mil árboles nuevos: Gobierno de Santiago y Municipalidad de Peñalolén realizan la plantación del décimo Bosque de Bolsillo

    5 julio, 2025 - 17:37

    Gobierno inaugura Vivienda de Apoyo a la Integración Social (VAIS) en Recoleta y suma 14 recintos en el país

    5 julio, 2025 - 17:35

    Gobernador Orrego inaugura el Festival de Invierno “Vive Lastarria”

    5 julio, 2025 - 17:31

    Comunicado de prensa FACH

    5 julio, 2025 - 17:29
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 17:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 09:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 00:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 18:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 09:08

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 17:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?