Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 21:11

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 17:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 21 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 08:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 23:50

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 21:27
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»PIDEN REFORMA CONSTITUCIONAL PARA DISOLVER MOVIMIENTOS QUE INCITEN AL ODIO
    Comunicados de Prensa

    PIDEN REFORMA CONSTITUCIONAL PARA DISOLVER MOVIMIENTOS QUE INCITEN AL ODIO

    27 julio, 2018 - 14:144 Mins Lectura

    El senador Girardi, junto al abogado Alfredo Morgado y a la Plataforma por un Aborto Seguro y Legal exigieron que se aplique Ley Zamudio a los agresores de la sexta marcha por Aborto Libre y anunciaron que impulsaran una reforma constitucional que permita disolver a los movimientos que incitan al odio y se castigue penalmente a sus integrantes.

     

    El senador Guido Girardi presidente de la Comisión de Salud del Senado y autor de la Ley por un aborto libre, junto al abogado Alfredo Morgado y a Laura Quintana coordinadora de la Plataforma por un Aborto Seguro y Legal exigieron que se aplique Ley Zamudio a quienes atacaron a las mujeres que participaban en la sexta marcha por Aborto Libre y anunciaron que pedirán al Ejecutivo respaldo a una reforma constitucional que permita disolver a los movimientos que incitan al odio y sancionar penalmente a sus integrantes.

    El senador Girardi, señaló que “queremos realizar un debate sobre el aborto libre, porque las mujeres no son interdictas cuando están embarazadas, y no nos vamos a amedrentar -ni dejaremos que amedrenten a quienes quieren discutir esta materia, por quienes creen tener una supremacía valórica y que pueden incitar al odio para imponer su visión de la realidad”.

    El parlamentario afirmó que “además de plantear que se aplique la Ley Zamudio, junto con otros parlamentarios, el abogado Morgado y la Plataforma trabajaremos una reforma constitucional para modificar el artículo 23 de la Carta Fundamental y se establezca que movimientos que incitan al odio se puedan disolver y sus integrantes deban cumplir penas de cárcel”.

    Girardi recordó que en 2010, “junto con la ex senadora Lily Pérez y el entonces senador, hoy ministro del Interior, Andrés Chadwick, presentamos un proyecto tipificando el delito de incitación al odio y me parece muy importante restablecer esa conversación (…) porque las controversias se deben resolver de manera pacífica”.

    El senador PPD dijo que el próximo lunes serían recibidos por el ministro Chadwick, “y el le vamos a pedir al Ejecutivo respaldo y urgencia para esta reforma constitucional y también que carabineros cumpla un rol más activo en defender las movilizaciones pacíficas y autorizadas frente a ataques de neonazis o violentistas. Chile tiene que ser un país seguro donde se pueda expresar la diversidad de opiniones sin correr riesgo de ser acuchillados o sufrir violencia”.

    Laura Quintana, coordinadora de Plataforma por un Aborto Legal y Seguro, califico los incidentes de “gravísimos que no ha sido tomados con la seriedad necesaria por Interior. No son hechos aislados comenzaron en la tarde con amenazas por redes sociales, principalmente por parte del Movimiento Social Patriota, algunos de cuyos miembros han sido ligados a José Antonio Kast”.

    Quintana narró los hechos señalando que “frente a la Universidad Católica un grupo organizado de individuos desplegó un lienzo que decía ‘Esterilización gratuita para las hembristas’ y tiraron pintura y sangre de entrañas de animales. Luego, estas mismas personas cerca de donde estaba el escenario, comenzaron a quemar neumáticos y hacer disturbios y cuando las mujeres presentes los increparon una turba de unas 20 sujetos las atacaron y carabineros no hizo nada”

    Para Quintana “estas acciones concertadas deben ser investigadas y penalmente castigadas aplicándoles la Ley Zamudio porque es una incitación al odio. El gobierno sólo ayer presentó, de manera tardía, una querella”.

    Por su parte el abogado Alfredo Morgado afirmó que “la Ley Zamudio está a la altura de las circunstancias pues establece como agravante si los partícipes de un determinado ilícito lo han hecho motivado por odiosidad o diferencias radicalizadas, religiosas, ideológicas, orientación sexual o por tener visiones distintas de sociedad”

    Y agregó que “pero no podemos quedarnos solo en esto pues aquí se está abusando de la libertad de expresión y el derecho a reunión y de asociación para generar una dinámica de odio que incita a la violencia y esa es una materia que el Estado debe normar”.

    Morgado concluyó señalando “no puede ser que existan organizaciones cuyo objetivo, a través del discurso, sea el odio y la violencia sobre otros. Desde esa perspectiva se hace imprescindibles reformas constitucionales que permitan generar un mecanismo que, a través de un debido proceso y el respeto al derecho de las partes, disuelva y sancione a los involucrados”.

     

    Fuente: Prensa senador Guido Girardi. 

    Articulo AnteriorMinistra Gloria Hutt en Fitran 2018: “Con la nueva licitación de Transantiago, el país llegará a 200 buses eléctricos, lo que equivale a 10 años de adelanto”
    Articulo Siguiente Proyecto de Ley reducirá plazos de pago a 30 días para pequeñas y medianas empresas proveedoras

    Contenido relacionado

    Hora de enfrentar la informalidad laboral en Chile

    21 agosto, 2025 - 20:14

    Valparaíso proyecta liderazgo en inteligencia artificial con foco ético, médico y legal

    21 agosto, 2025 - 20:12

    Últimos días de descuentos imperdibles en Mitsubishi Motors Chile

    21 agosto, 2025 - 20:10

    El Valenciano abre su segundo local en Chile y proyecta convertirse en la primera cadena de comida española del continente

    21 agosto, 2025 - 20:09
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 21:11

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 17:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 21 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 08:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 23:50

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 18:25

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 17:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 15:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 12:00

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 00:23

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 08:58

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 00:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 23:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 18 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 11:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 22:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 21:00
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?