Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 23 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 09:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 18:34

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 14:02
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Piden a empleadores, sindicalistas y legisladores medidas que protejan la lactancia materna
    Comunicados de Prensa

    Piden a empleadores, sindicalistas y legisladores medidas que protejan la lactancia materna

    6 agosto, 2015 - 16:143 Mins Lectura

    Bajo el lema “Amamantar y trabajar: hagamos que sea posible”, más de 170 países celebraron este año la Semana Mundial de la Lactancia Materna.

     

    Tiempo, espacio y apoyo son las claves para fomentar el amamantamiento, indica la Red Mundial de Grupos Pro Alimentación Infantil (IBFAN), organización galardonada con el “Premio Nobel Alternativo” e integrante de la Alianza Mundial Pro Lactancia Materna (WABA).

     

    La lactancia materna es beneficiosa para la salud de bebés y madres, pero además, afirma la OMS, para la economía de empresas y naciones. 

     

    Lactancia materna exclusiva durante los primeros seis meses de vida, y complementada con otros alimentos adecuados hasta –por lo menos- los dos años de edad. Son las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Sin embargo, para un gran número de mujeres en todo el mundo, la realidad cotidiana choca contra sus deseos y posibilidades de amamantar. Por ello, este año el lema de la Semana Mundial de la Lactancia Materna -que finaliza mañana 7 de agosto- puso el foco en las condiciones necesarias para que trabajo y amamantamiento no sean para las mujeres opciones mutuamente excluyentes.

     

    Seis meses de licencia remunerada por maternidad a partir del nacimiento, seguridad laboral sin discriminación por maternidad o amamantamiento, y licencias parentales compartidas, son algunas de las medidas reclamadas para apoyar la lactancia materna. Entre las demandas también figuran las jornadas laborales reducidas u horarios de trabajo flexibles para poder amamantar o extraerse leche, y lugares privados, limpios y seguros dentro del ámbito laboral para que las mujeres puedan extraerse leche y almacenarla.

     

    Legisladores, sindicalistas, empleadores, compañeros de trabajo y familias son actores claves en el fomento de la lactancia materna. Es sabido que para poder llevar adelante la lactancia, las mujeres necesitan información y contención. “Para que una mujer pueda amamantar adecuadamente, se requiere apoyo de la familia, de la comunidad, pero también de leyes que las protejan durante este período”, enfatiza el Dr. Marcos Arana Cedeño, miembro de la Red Mundial de Grupos Pro Alimentación Infantil (IBFAN, en inglés), organización reconocida con el “Premio Nobel Alternativo”.

     

    Bebés y familias no son los únicos beneficiarios de la lactancia materna, explica la Organización Mundial de la Salud (OMS). También se benefician empresas y organismos públicos que como contrapartida a sus acciones de apoyo a la lactancia, obtienen de sus empleadas lealtad, gratitud y satisfacción que redundan en mayor productividad, retención del personal y menor ausentismo, puesto que hijos e hijas se enfermarán con menos frecuencia y menor gravedad.

     

    En los grupos de apoyo a la lactancia -que promueven IBFAN y organizaciones colegas- se muestran prácticas que ayudan a amamantar y se ponen en común experiencias que pueden resultar inspiradoras para las familias participantes. Estos espacios alientan a los varones a compartir las tareas domésticas y de crianza y acompañar a la mujer en la lactancia, y fortalecen a las mujeres para reclamar sus derechos de amamantamiento y los derechos de sus bebés.

     

    Fuente: prensa@rightlivelihood.org

     

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 06 de agosto de 2015.
    Articulo Siguiente Diputados PS Lemus y Castro valoran “buena disposición” de trabajadores y Codelco para sentarse a dialogar

    Contenido relacionado

    Emprendimiento e innovación en universidades: claves del encuentro MetaRed X de Universia

    23 agosto, 2025 - 15:33

    PUCV recibe a referente mundial en biotecnología para proyectar la ciencia y la salud del futuro

    23 agosto, 2025 - 15:28

    Banco Mundial entrega USD 45 millones a Caja 18 para iniciativas de apoyo a mujeres y economía plateada

    23 agosto, 2025 - 15:22

    Aquí se Piensa Chile de la PUCV ahonda en el territorio y la vinculación cultural

    23 agosto, 2025 - 10:35
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 23 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 09:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 18:34

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 14:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 00:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 21:11

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 17:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 21 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 08:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 23:50

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 18:25

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 17:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 15:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 12:00

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 00:23

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 08:58

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 00:17
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?