Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 22:37

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 16:42

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 10:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 09:35
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»“PGU EN TU BARRIO”: IPS contacta a 3.450 personas que no habían solicitado la PGU en la región de Coquimbo
    Comunicados de Prensa

    “PGU EN TU BARRIO”: IPS contacta a 3.450 personas que no habían solicitado la PGU en la región de Coquimbo

    22 junio, 2023 - 15:505 Mins Lectura
    • Más de 97 mil personas reciben la Pensión Garantizada Universal (PGU) o beneficios solidarios equivalentes de vejez, gracias a las diversas acciones que se han implementado para acercar este beneficio del Estado a los adultos mayores.

    El Instituto de Previsión Social (IPS) dio a conocer los resultados de las diversas acciones comunicacionales, campañas informativas y miles de notificaciones directas enviadas a personas para contactar a potenciales beneficiarios/as de la Pensión Garantizada Universal (PGU) que no habían solicitado el beneficio. A nivel nacional, entre febrero de 2022 y hasta la fecha, se han entregado más de 2 millones 190 mil PGU o beneficios solidarios de vejez equivalentes.

    Esta cifra incluye los beneficios que se migraron a la PGU desde el Pilar Solidario de Vejez; las nuevas PGU otorgadas mes a mes; personas que han recibido la PGU por algunos meses hasta su fallecimiento y el grupo de aportes previsionales solidarios de vejez que se mantuvieron en lugar de la PGU. Cabe recordar que la Pensión Garantizada Universal comenzó a entregarse a contar de febrero de 2022 y su monto actual es de $206.173.

    Principales resultados de “La PGU en tu barrio”

    Además, el IPS implementó -a contar de octubre del año 2022- un plan de despliegue territorial denominado “La PGU en tu barrio”, con el fin de continuar acercando esta ayuda del Estado a las personas de 65 o más años que presentaban mayores brechas de acceso al beneficio, en especial las más vulnerables. En este caso, la idea es informar a personas que podrían ser beneficiarias de la Pensión Garantizada Universal e invitarlas a presentar su solicitud.

    En la práctica, esta labor en terreno permite que los potenciales beneficiarios de la PGU puedan solicitarla presencialmente, en el mismo momento en que se visitan sus comunas, si así lo prefieren.

    A nivel nacional, el plan llamado “La PGU en tu barrio” ha permitido contactar en sus propias comunas -e incluso domicilios- a más de 61 mil personas que necesitaban mayor apoyo para orientarse sobre el beneficio, informándoles que podían acceder a la PGU. Esto ha significado que los equipos de la red ChileAtiende del IPS se desplieguen a lo largo de todo el país, recorriendo más de 300 comunas para apoyar a quienes presentaban mayores dificultades para acceder a esta ayuda, ya sea por falta de redes de apoyo, por problemas de movilidad o por su avanzada edad, entre otras.

    En este sentido la Seremi del Trabajo, Claudia Santander, explicó que “el caso de la Región de Coquimbo, “La PGU en tu barrio” ha llegado a las 15 comunas que la componen y se han contactado, directamente, a 3.450 personas que necesitaban mayor apoyo para solicitar del beneficio. Esta iniciativa ha sido muy valorada por las personas y la ciudadanía en general y nuestro compromiso es continuar acercando los servicios y beneficios del Estado a la ciudadanía”.

    Mientras que el director regional (s) del IPS, Francisco Montecinos, comentó que “los funcionarios y funcionarias de la red ChileAtiende del IPS en la Región de Coquimbo, han realizado un esfuerzo gigantesco por tratar de acercar la Pensión Garantizada Universal a todas las personas que, teniendo derecho al beneficio, no lo habían pedido. Es gracias a este trabajo que, actualmente, un total de más de 97 mil personas en la región reciben la PGU o beneficios solidarios equivalentes de vejez”, señaló

    Cabe mencionar que “La PGU en tu barrio” es un programa adicional que se suma a las múltiples acciones de contactabilidad que se han realizado para promover que las personas realicen sus solicitudes.

    ¿Cuáles son los principales requisitos para acceder a la PGU?

    a)         Haber cumplido 65 años o más (sin necesidad de estar pensionado o pensionada).

    b)        No integrar un grupo familiar perteneciente al 10 % más rico de la población de Chile (este es el requisito que se modificó y que permite el ingreso de nuevos beneficiarios).

    c)         Acreditar residencia en Chile por 20 años continuos o discontinuos, desde los 20 años de edad. También al menos cuatro años, de los últimos cinco anteriores a la solicitud del beneficio.

    d)        Contar con una pensión base calculada menor a la pensión máxima determinada por la normativa para este beneficio.

    Es importante recordar que las personas de 65 o más años que cumplan los requisitos, estén o no pensionadas, pueden solicitar la PGU en las sucursales ChileAtiende del IPS; en www.chileatiende.cl (con ClaveÚnica); en el mismo sitio ChileAtiende.cl, a través de Videoatención, con su carné de identidad (y sin necesidad de ClaveÚnica); en municipalidades; además de AFP o compañías de seguros, si la persona está afiliada a una de estas últimas entidades.

    También se puede acceder a información en las redes sociales @ChileAtiende en Facebook, Twitter e Instagram, o llamando al Call Center 101.

    Además, se debe tener presente que a los afiliados o pensionados de Dipreca y Capredena no les corresponde este beneficio.

    Fuente: Ministerio del Trabajo.

    Articulo AnteriorSe refuerzan las medidas preventivas contra virus respiratorios en la provincia de Limarí
    Articulo Siguiente Seré un colibrí: la lucha por reforestar la tierra

    Contenido relacionado

    Municipio de Independencia paraliza obras en Estadio Santa Laura por falta de permisos y advierte riesgo de la Supercopa

    10 septiembre, 2025 - 19:00

    50 años de tradición y encuentro: masivo “Cuecazo” en Metro hizo bailar a los pasajeros en Baquedano

    10 septiembre, 2025 - 18:58

    Hito de programa Tecnológico de Corfo: inauguran edificio de 6 pisos levantado en un día

    10 septiembre, 2025 - 18:56

    UTalca anunciará al ganador o ganadora del Premio José Donoso este viernes

    10 septiembre, 2025 - 18:52
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 22:37

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 16:42

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 10:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 09:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 22:54

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 16:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 09 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 07:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 22:52

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 20:32

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 08 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 07:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 21:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 16:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 22:06

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 17:27
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?