- La compañía alcanzó el primer lugar en la categoría Retail, consumo y alimentos, y sexto puesto general entre más de 130 empresas chilenas y multinacionales.
Santiago, 13 de noviembre de 2025.- Hoy se dieron a conocer los resultados del Ranking IMAD 2025 (Índice de Mujeres en Alta Dirección), que mide la participación femenina en cargos de alta dirección de las principales compañías de Chile. En esta edición, P&G Chile se consolidó, por noveno año consecutivo, como un referente en equidad de género, siendo reconocida en primer lugar dentro del sector “Retail, consumo y alimentos” y en el sexto puesto a nivel general, destacando por su presencia femenina en directorios, cargos de primera línea y críticos.
El estudio, elaborado por Mujeres Empresarias en conjunto con la Dirección de Estudios Sociales de la Pontificia Universidad Católica de Chile (DESUC), se ha consolidado como una herramienta clave para monitorear los avances y desafíos en materia de género dentro de las empresas más influyentes del país.
P&G, líder de marcas como Pantene, Ariel, Pampers, Gillette, Always y Downy, entre otras, obtuvo 83 puntos, de un total de 100, posicionándose en el sexto lugar de 136 compañías evaluadas. Además, sobresalió por estar dentro de las tres principales empresas con mayor participación de mujeres en el directorio, alcanzando un 67% de representación femenina.
La directora de Marketing & Trade de P&G Chile, Loreto Edwards, destacó que la compañía lleva años trabajando en esta materia, siendo referente en este ámbito: “Para nosotros es un honor poder representar a P&G en este ranking que visibiliza la oportunidad que tenemos como país de seguir avanzando en la participación laboral femenina. No se trata solamente de tener un número de mujeres en las empresas, sino de darles una oportunidad real de desarrollarse a su máximo potencial, y permitirnos aportar desde nuestra individualidad”.
En los últimos nueve años, P&G se ha mantenido entre las diez empresas con mejor desempeño en equidad de género. Actualmente, las mujeres representan el 45% del total de colaboradores, lo que refleja un avance sostenido en la promoción de su participación y liderazgo dentro de la organización.
En esta línea, la Beauty Business Director de P&G Chile, María Margarita Fajardo, recalcó el compromiso de la compañía con la equidad y el desarrollo del talento femenino: “P&G ha sido pionero en visibilizar el liderazgo femenino, dándonos el espacio para aportar y construir desde nuestro máximo potencial y ser un referente en la industria de una sociedad cada vez más equitativa y consciente de la labor de las mujeres en el campo profesional.”
Francisca Valdés, directora de Mujeres Empresarias, destacó el logro de Procter & Gamble en el ranking: “El hecho de que una compañía multinacional como P&G se posicione entre los primeros lugares del IMAD 2025 demuestra que la gestión de la diversidad es posible y que genera impacto. P&G ha sostenido una política coherente en el tiempo, donde la inclusión y la presencia femenina en la toma de decisiones son parte de su estrategia. Casos como este muestran que el cambio cultural en las empresas se logra con convicción, consistencia y liderazgo”.
La medición de este año evaluó a más de 130 empresas, compuestas por compañías que transan en la Bolsa de Comercio de Santiago, empresas públicas, multinacionales y bancos con 100 empleados o más. El ranking no solo identifica a las empresas con mayor igualdad de género, sino que también sirve de inspiración para que más organizaciones avancen en este desafío.
Sobre Procter & Gamble (P&G)P&G sirve a los consumidores alrededor del mundo con uno de los más fuertes portafolios de marcas líderes, confiables y de calidad, las cuales incluyen: Always®, Ariel®, Downy®, Febreze®, Gillette®, Head & Shoulders®, Oral-B®, Pampers®, Pantene®, Vicks® La comunidad de P&G cuenta con operaciones en aproximadamente 70 países alrededor del mundo. Visite la página http://www.pg.com para conocer las últimas noticias y obtener información sobre P&G y sus marcas.
Fuente: LLYC.