Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 21 de julio de 2025

    20 julio, 2025 - 22:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 21 de julio de 2025

    20 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 21 de julio de 2025

    20 julio, 2025 - 17:33

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 20 de julio de 2025

    20 julio, 2025 - 12:12

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 20 de julio de 2025

    19 julio, 2025 - 22:09
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Pescadores Industriales del Biobío realizan más de 500 mamografías gratuitas a trabajadoras y pescadoras
    Comunicados de Prensa

    Pescadores Industriales del Biobío realizan más de 500 mamografías gratuitas a trabajadoras y pescadoras

    3 abril, 2023 - 13:434 Mins Lectura

    ●  El gremio, junto a la Fundación Arturo López Pérez (FALP), impulsan un programa preventivo de salud, en el marco del cual una clínica móvil estará disponible hasta el 25 de abril próximo, para tomar exámenes de detección temprana del cáncer de mama.

    Santiago, 3 de abril de 2023. Por segundo año consecutivo y en el marco del Mes de la Mujer, la Asociación de Pescadores Industriales del Biobío, en conjunto con la Fundación Arturo López Pérez (FALP), realizan el programa preventivo de salud para la detección temprana del cáncer de mama, dirigido a las trabajadoras de la pesca industrial.

    Con una fuerza laboral de más de 3 mil mujeres, lo que equivale a un 50% del empleo, los Pescadores Industriales del Biobío y la FALP realizarán más de 500 mamografías en 14 días de operativos, entre el 13 de marzo y el 25 de abril. En una clínica móvil con tecnología de alta precisión, un equipo especializado ha estado tomando el examen, el que también incluyó a pescadoras artesanales, algueras y recolectoras de orilla de caleta Coliumo.

    “Quisimos hacer extensivos estos exámenes preventivos a las mujeres de la pesca artesanal, porque aquí nos cuidamos todas. Lo importante es que el sector pesquero esté en armonía y trabajando de manera tranquila, y creemos que este tipo de operativos va en esa línea, en el cuidarnos”, sostiene Macarena Cepeda, presidenta de los Pescadores Industriales del Biobío. “Poder estar con este operativo es de gran ayuda para ellas y, de esta manera, nosotros mantenemos nuestro compromiso con las mujeres de la pesca”, agrega.

    El año pasado el programa de detección de cáncer de mama benefició a trabajadoras de empresas pesqueras en Coronel y Talcahuano, y a pescadoras artesanales y residentes de caleta Cocholgüe.  Fueron 11 jornadas en las que la clínica móvil de FALP realizó la toma de exámenes, lo que generó un alto interés. Tras el positivo balance, para este año el objetivo es llegar a nuevas colaboradoras y pescadoras. “Queremos seguir siendo un espacio en que las mujeres podamos desarrollarnos en condiciones justas y equitativas”, sostuvo Macarena Cepeda en esa oportunidad.

    “No me hago el examen desde el 2010”

    “Yo no me hago el examen desde el año 2010, del terremoto. Ahora no hay medios para poder hacérselo e ir a un Cesfam porque se espera mucho tiempo. Muchas se lo quieren hacer particular, pero no están los medios, entonces esto es súper bueno. Por ser dueña de casa también nos cuesta, cuando tienen niños. Y que nos llegue a la puerta de la casa es súper bueno”, comenta Ana Cabezas, secretaria del Sindicato N°2 de Algueros de Coliumo y Recolectores de Orilla.

    El testimonio de Ana Cabezas evidencia una situación que se repite entre las pescadoras y trabajadoras de las empresas agrupadas en el gremio: la dificultad por temas de tiempo y medios económicos de realizarse la mamografía.

    Aura Tarantino es trabajadora en la planta de Camanchaca y asegura que es la primera vez que se realiza el examen. “Jamás en mi vida me he hecho una mamografía, cuando me dijeron que había una oportunidad de hacerla aquí en la empresa, la emoción fue grande, me inscribí inmediatamente. Me parece maravilloso que la empresa se haya dedicado a nosotras, porque no tenemos tiempo”, cuenta.

    Olga Garrido Contreras, tesorera del Sindicato N°2 de Algueros y Recolectores de Orilla de Coliumo, comparte el diagnóstico sobre la cantidad de mujeres que no se habían hecho el examen. “Es una tremenda inquietud porque averiguando entre nosotras como socias nos dimos cuenta de que muchas no nos habíamos hecho la mamografía que nos corresponde, puede ser porque no hay posibilidad, el sistema de salud está tan colapsado y no hay tiempo, estamos muy ocupadas. Esto fue una tremenda posibilidad, fue novedoso, y estábamos todas maravilladas. Lo veíamos tan lejano”, dice.

    Convenio con FALP

    El 14 de octubre de 2021, FALP y los Pescadores Industriales del Biobío suscribieron un convenio de colaboración, orientado a desarrollar actividades relacionadas con la prevención, detección y tratamiento del cáncer en general. En el marco del Mes de la Mujer, la iniciativa también busca concientizar sobre la importancia de la mamografía como un examen preventivo.

    Fuente: We Are Simplicity.

    Articulo AnteriorDiputados PS se reúnen con el Gobierno por agenda de seguridad e iniciativas parlamentarias
    Articulo Siguiente Impulsores de proyecto de ley Jacinta buscan apoyo legislativo en el Congreso Nacional

    Contenido relacionado

    Astrónomos del Núcleo Milenio YEMS presencian el nacimiento de un planeta a través de inestabilidad gravitacional

    21 julio, 2025 - 12:32

    Hitachi Energy prueba con éxito transformador para mejorar la seguridad y protección ambiental

    21 julio, 2025 - 12:30

    Entre 26 y 35 años: El rango etario que decide invertir de forma autónoma sus finanzas personales

    21 julio, 2025 - 12:26

    Banco Central pone en circulación moneda de $100 que conmemora su centenario

    21 julio, 2025 - 12:24
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 21 de julio de 2025

    20 julio, 2025 - 22:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 21 de julio de 2025

    20 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 21 de julio de 2025

    20 julio, 2025 - 17:33

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 20 de julio de 2025

    20 julio, 2025 - 12:12

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 20 de julio de 2025

    19 julio, 2025 - 22:09

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 20 de julio de 2025

    19 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 20 de julio de 2025

    19 julio, 2025 - 17:32

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 19 de julio de 2025

    18 julio, 2025 - 23:32

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 19 de julio de 2025

    18 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 19 de julio de 2025

    18 julio, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 18 de julio de 2025

    18 julio, 2025 - 09:57

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 18 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 23:40

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 18 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 18 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 17:44

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 17 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 14:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 17 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 09:46

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 17 de julio de 2025 (Actualización)

    16 julio, 2025 - 22:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 17 de julio de 2025

    16 julio, 2025 - 22:11

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 17 de julio de 2025

    16 julio, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 17 de julio de 2025

    16 julio, 2025 - 17:26
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?