Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:51

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:01
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Pescadores Industriales del Biobío buscan valorizar sobre el 70% de los plásticos usados en sus plantas de proceso
    Comunicados de Prensa

    Pescadores Industriales del Biobío buscan valorizar sobre el 70% de los plásticos usados en sus plantas de proceso

    22 noviembre, 2022 - 15:073 Mins Lectura
    • Experiencia inédita en el país permitirá el reciclaje de los residuos plásticos no peligrosos que se generan en las unidades de Talcahuano, Coronel y Tomé.

    Una nueva alianza colaborativa entre la Unidad de Desarrollo Tecnológico, de la Universidad de Concepción, y Pescadores Industriales del Biobío ubicará a la región en la vanguardia nacional del reciclaje de plásticos. En concreto, permitirá valorizar los residuos de ese tipo más significativos generados en las plantas de proceso, como capas y guantes utilizados por los operarios, stretch film, zunchos y maxisacos.

    El convenio entre ambas entidades profundiza la experiencia que iniciaron a mediados de 2020 para reciclar mascarillas. En esta oportunidad, habrá un periodo inicial de recolección y caracterización de residuos, para dar paso a una etapa de ensayo y fabricación de productos con el material obtenido.

    Hito industrial

    Macarena Cepeda, presidenta de Pescadores Industriales del Biobío, reconoció que “reciclar el plástico que se genera en nuestras plantas de proceso es una ambición especialmente sentida”. Agregó que, como industria de alimentos sustentada en recursos naturales, “asumimos el compromiso de desarrollar una actividad pesquera industrial sustentable, en que estamos incorporando una mirada que nos orienta a reducir, reciclar y reutilizar en todas nuestras líneas productivas. Hoy estamos dando un paso muy importante al implementar una solución sustentable para la mayor parte del plástico que utilizamos, y además somos de las primeras industrias del país en hacerlo”. 

    Este convenio tiene el potencial de valorizar el 70% de los residuos plásticos no peligrosos generados en las plantas pesqueras de Coronel, Tomé y Talcahuano. En esta última comuna, en las instalaciones de Blumar, se oficializó el convenio que espera entregar sus primeros resultados dentro de seis meses.

    Tecnología local

    El plástico contiene polímeros que no se absorben en la naturaleza, por lo que representa un severo problema ambiental, destacó Alex Berg, director ejecutivo de la Unidad de Desarrollo Tecnológico (UDT). “Generamos muchos tipos de plásticos que están en todas partes; es un material muy noble, tiene múltiples características positivas, pero el gran problema es que no se degrada en ambientes naturales. Por eso queremos reciclarlo y darle nueva vida útil. Esperamos tener muy pronto una solución que cumpla tanto con los requisitos técnicos, como con las exigencias económicas”, comentó.

    El seremi de Medioambiente del Biobío, Óscar Reicher, valoró la disposición a asumir la gestión integral de residuos. “Es un paso muy importante por hacerse cargo de una de las externalidades negativas de su actividad productiva y habla de la responsabilidad con que están trabajando. La economía circular llegó para instalarse y esto permite que la región avance hacia allá”, aseguró.

    Se trata de experiencia única al concentrarse en residuos plásticos de tipo industrial, expandiendo el foco actual puesto principalmente en los domiciliarios. El objetivo es lograr un modelo de economía circular que permita generar productos plásticos que sean utilizados en las mismas plantas pesqueras, tal como se realizó en el reciclaje de mascarillas. De manera inicial, se proyecta poder fabricar basureros, bandejas apilables, pediluvios, nuevas capas para cubrir la vestimenta o stretch film para embalaje.

    Fuente: Simplicity

    Articulo AnteriorCNTV, autoridades de gobierno y canales de televisión celebran el Día Mundial de la TV destacando su rol social
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO – ACTIVIDAD LEGISLATIVA – Miércoles 23 de noviembre de 2022

    Contenido relacionado

    Toyota celebra a los ganadores del Dream Car Art Contest en Kidzania

    15 mayo, 2025 - 23:39

    Iniciativa busca relevar las opiniones de niños, niñas y adolescentes sobre el futuro de Chile de cara a las próximas elecciones

    15 mayo, 2025 - 23:37

    Invierno a la vuelta de la esquina: ¿por qué es clave vacunar a los escolares a tiempo?

    15 mayo, 2025 - 23:35

    Los deudores más golpeados: adultos de 31 a 40 años y con sueldos de $1 millón lideran renegociaciones

    15 mayo, 2025 - 23:33
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:51

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 16:29

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 12:25

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 23:39

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 07:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 13 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?