Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 16:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 22:06

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 17:27
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Pesca industrial entrega balance de operativos preventivos dirigidos a mujeres
    Comunicados de Prensa

    Pesca industrial entrega balance de operativos preventivos dirigidos a mujeres

    8 marzo, 2022 - 07:443 Mins Lectura
    • Otorgó acceso gratuito a mamografías practicadas en clínica móvil de la Fundación Arturo López Pérez a trabajadoras de plantas pesqueras y residentes de caleta tomecina.

    Un positivo balance dejó el programa preventivo de salud implementado por los Pescadores Industriales del Biobío, que permitió practicar mamografías a cerca de 500 mujeres en las últimas semanas. El gremio reportó que los exámenes de detección precoz del cáncer de mama beneficiaron a trabajadoras de empresas pesqueras en Coronel y Talcahuano, y a pescadoras artesanales y residentes de caleta Cocholgüe.

    Las mujeres representan el 50% de la fuerza laboral de la pesca industrial, por lo que la presidenta de la Asociación de Industriales Pesqueros (ASIPES), Macarena Cepeda, recordó que “somos un sector con alta participación femenina, generamos empleo para cerca de 3 mil mujeres y queremos asegurar que están en trabajos seguros, saludables y que nos estamos preocupando por su salud y bienestar. De manera que este programa materializó el compromiso con esas mujeres, que día a día trabajan para llevar alimentos saludables a los chilenos”.

    En su mayoría, las colaboradoras de la pesca industrial de la región son además jefas de sus hogares, por lo que “optamos por apoyarlas con un examen que muchas veces postergamos por distintas razones y al que, particularmente por la pandemia, es complejo acceder. Muchas mujeres nos comentaban que llevaban bastante tiempo esperando por una hora y otras se lo realizaban por primera vez”, detalló.

    Apoyo

    La clínica móvil cumplió 11 jornadas de toma de exámenes, generando alto interés. “Por la pandemia me la había dejado de hacer -reconoció Erika Roa, operaria en la planta de congelados Landes- por eso valoro que la hayan venido a tomar acá en horario de trabajo”. Por su parte, Delgadina Macía, vecina de Caleta Cocholgüe, destacó que “es una gran cosa que haya llegado a la puerta de mi casa porque hacía años que no me lo hacía”. En efecto, “muchas veces no agendamos este tipo de exámenes por tiempo, pero ya que somos una masa femenina importante, me parece bien que nos faciliten estos controles”, sostuvo Alejandra González, jefa de Aseguramiento de Calidad en Camanchaca.

    8M

    La presidenta de ASIPES planteó que “quisimos presentar este balance como parte de nuestra conmemoración del Día Internacional de la Mujer, momento en que valoramos el aporte femenino y nos comprometemos con su protección y respeto a sus derechos. Queremos seguir siendo un espacio en que las mujeres podamos desarrollarnos en condiciones justas y equitativas”.

    El programa preventivo de salud combinó operativos de toma de mamografías y apoyo educativo en clínicas móviles que recorrieron las plantas de Camanchaca, Orizon, Landes, Blumar y FoodCorp, además de la caleta tomecina. Surgió de una alianza entre los Pescadores Industriales del Biobío y la Fundación Arturo López Pérez, orientado a desarrollar actividades relacionadas con la prevención, detección y tratamiento del cáncer en general. 

    Fuente: Simplicity

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 08 de Marzo de 2022
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 08 de Marzo de 2022

    Contenido relacionado

    Agua potable vs. agua purificada: ¿Qué diferencias existen entre la que se vende en bidones de la que sale desde las cañerías?

    7 septiembre, 2025 - 17:59

    La identidad de nuestro país en un nuevo capítulo de “Aquí se Piensa Chile”

    7 septiembre, 2025 - 12:55

    PUCV reúne a líderes en ciencia e innovación para diseñar soluciones a desafíos territoriales de Valparaíso

    7 septiembre, 2025 - 12:53

    Estudiantes de Odontología realizaron más de 900 prestaciones en operativo de invierno

    7 septiembre, 2025 - 12:43
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 16:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 22:06

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 17:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 06 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 23:53

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 06 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 06 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 18:40

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 05 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 13:51

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 05 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 08:10

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 05 de septiembre de 2025

    4 septiembre, 2025 - 23:55

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 05 de septiembre de 2025

    4 septiembre, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 05 de septiembre de 2025

    4 septiembre, 2025 - 18:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 04 de septiembre de 2025

    4 septiembre, 2025 - 11:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 04 de septiembre de 2025

    4 septiembre, 2025 - 09:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 04 de septiembre de 2025

    4 septiembre, 2025 - 07:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 04 de septiembre de 2025

    4 septiembre, 2025 - 00:16

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 04 de septiembre de 2025

    3 septiembre, 2025 - 21:30

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 04 de septiembre de 2025

    3 septiembre, 2025 - 17:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 03 de septiembre de 2025

    3 septiembre, 2025 - 13:50
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?