Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    5 noviembre, 2025 - 07:28

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 23:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 20:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 16:33

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Martes 04 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 10:53
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Perspectivas del comercio minorista para el CyberDay 2024
    Comunicados de Prensa

    Perspectivas del comercio minorista para el CyberDay 2024

    28 mayo, 2024 - 13:103 Mins Lectura

    Mayo, 2024.- Con la proximidad del CyberDay 2024, es importante reflexionar
    sobre los retos y oportunidades que enfrenta el comercio minorista este año. Los
    desafíos de 2023, como la incertidumbre en el gasto de los consumidores debido a
    posibles recesiones, inestabilidad geopolítica, presiones inflacionistas y ansiedad
    económica aún persisten. Sin embargo, hay razones para el optimismo.
    Según la Oficina del Censo del Departamento de Comercio de Estados Unidos, las
    ventas minoristas aumentaron un 5.6% interanual en 2023, lo que indica que el
    gasto de los consumidores se mantuvo robusto, especialmente en Estados Unidos.
    Por eso, hay un cauto optimismo en el sector para 2024. En el caso particular de
    Chile las ventas online del retail (sin contar alimentos) marcaron un alza anual de
    0,6% nominal en el primer trimestre del año, tras caer 20,1% en el último cuarto de
    2023, según datos del departamento de estudios de CNC.
    Uno de los principales motores de este optimismo es el progreso tecnológico,
    particularmente en el ámbito de la IA generativa. Una encuesta reciente de
    Accenture revela que dos tercios de los consumidores ya utilizan o considerarían
    utilizar asistentes de compras con IA que les recomienden productos. La IA
    generativa no solo mejora la previsión y la gestión de la cadena de suministro, sino
    que también ofrece nuevas oportunidades para el “comercio conversacional”,
    proporcionando experiencias personalizadas que imitan interacciones humanas
    naturales.
    Ejemplos destacados incluyen la herramienta de búsqueda de IA generativa de
    Walmart, que ayuda a los compradores a encontrar productos para situaciones
    específicas, como “una fiesta para ver el Superbowl”, y “pAInt”, un asistente de
    compras generativo de Bricorama que guía a los clientes en proyectos de pintura.
    “Para los minoristas, la IA generativa permite vincular recomendaciones con el
    inventario disponible, crear programas de fidelización y aprovechar oportunidades
    de ventas adicionales. Para los clientes, abre la posibilidad de contar con
    asistentes de compras personalizados que acompañen todo el proceso de compra,
    desde la inspiración hasta la transacción final”, asegura Mauricio Blanco, Director
    Ejecutivo de Accenture Chile.
    A pesar del avance tecnológico, la interacción cara a cara sigue siendo vital en el
    comercio minorista. Contar con empleados felices y comprometidos es esencial
    para crear experiencias memorables para los clientes. Organizaciones como
    Catalyst trabajan para mejorar las condiciones laborales, promoviendo el bienestar
    físico, la flexibilidad de horarios y el desarrollo profesional.

    A medida que nos acercamos al CyberDay 2024, los líderes del comercio minorista
    deben continuar reinventándose en un entorno incierto. Las tecnologías
    emergentes ofrecen nuevas oportunidades para aumentar la productividad y captar
    clientes, mientras que un enfoque centrado en las personas y la sostenibilidad
    sigue siendo fundamental para el éxito.

    Fuente: E-press.

    Articulo AnteriorMás que soluciones de envasado: SIG es destacada como empresa líder en sostenibilidad 
    Articulo Siguiente Astara Chile contará con descuentos increíbles en vehículos eléctricos y convencionales

    Contenido relacionado

    Mallplaza alcanza cifras históricas con un alza de 42,2% en EBITDA y anuncia un plan de inversión por US$ 570 millones

    4 noviembre, 2025 - 20:44

    Cámara de Diputados y Diputadas aprobó proyecto que fortalece la Superintendencia de Salud

    4 noviembre, 2025 - 20:42

    Día del Artesano: cinco destinos ideales para descubrir el talento local y cómo llegar

    4 noviembre, 2025 - 20:41

    Equipo Delphos gana el Hack the Challenge 2025 de NTT DATA con un gemelo digital para la red de gas natural

    4 noviembre, 2025 - 20:39
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    5 noviembre, 2025 - 07:28

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 23:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 20:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 16:33

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Martes 04 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 10:53

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 04 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 07:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 22:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 20:43

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 16:30

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 03 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 03 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 08:42

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 03 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 03 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 03 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 16:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 02 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 09:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 02 de noviembre de 2025

    1 noviembre, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 02 de noviembre de 2025

    1 noviembre, 2025 - 20:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 02 de noviembre de 2025

    1 noviembre, 2025 - 16:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 01 de noviembre de 2025

    1 noviembre, 2025 - 07:59
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?