Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 11 de agosto de 2025

    11 agosto, 2025 - 09:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 11 de agosto de 2025

    10 agosto, 2025 - 22:21

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 11 de agosto de 2025

    10 agosto, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 11 de agosto de 2025

    10 agosto, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 10 de agosto de 2025

    10 agosto, 2025 - 12:02
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Permitirá una mayor efectividad en el combate a la pesca ilegal Asipes valora acceso público del Sistema de Monitoreo Satelital impulsado por Sernapesca y recalca su compromiso por la protección del mar y sus recursos
    Comunicados de Prensa

    Permitirá una mayor efectividad en el combate a la pesca ilegal Asipes valora acceso público del Sistema de Monitoreo Satelital impulsado por Sernapesca y recalca su compromiso por la protección del mar y sus recursos

    5 marzo, 2020 - 15:533 Mins Lectura
    • El gremio pesquero industrial de la zona centro sur afirmó que es un “muy buen avance en la transparencia e información de cómo operan los diferentes actores pesqueros en el mar, pues permitirá conocer dónde se ubican, cómo respetan las respectivas zonas de exclusión, zonas protegidas o de alto valor natural y combatir la pesca ilegal”.   

     

    La Asociación de Industriales Pesqueros, ASIPES, valoró el acceso público del Sistema de Monitoreo y Control Satelital anunciado por el Servicio Nacional de Pesca, Sernapesca, que permitirá vía web conocer el movimiento de todas las naves pesqueras que operen en Chile. La presidenta de la entidad, Macarena Cepeda Godoy, dijo que es un “muy buen avance en la transparencia e información de cómo operan los diferentes actores pesqueros en el mar, pues permitirá conocer dónde realizan sus faenas, cómo respetan las respectivas zonas de exclusión, zonas protegidas o de alto valor natural y combatir la pesca ilegal”.    

     

    Según informó Sernapesca , la herramienta posibilita acceder directamente a los datos recogidos por la ONG Global Fishing Watch, entidad que utiliza una plataforma online que recoge los movimientos de naves pesqueras en todo el mundo, en tiempo prácticamente real.

     

    La Presidenta de ASIPES dijo que chilena podrá ser monitoreada por este sistema de público acceso, debido a que todas las naves poseen hace años Posicionador Satelital (GPS). “En 2016 ASIPES implementó el SIDES o Sistema de Monitoreo de Descarga de Recursos Pesqueros que, al igual que la plataforma presentada por Sernapesca, permite precisar la ubicación de la flota industrial, las descargas, tipos de recursos que llegan a puerto y destino de las capturas, con el objetivo de transparentar la operación de la pesca industrial. Por eso, nos alegra este nuevo avance en favor de la sostenibilidad y protección de los recursos de mar”, destacó.

     

    Macarena Cepeda, sin embargo, subrayó que el mayor impacto esperado con esta herramienta es mejorar el combate a la pesca ilegal. “Por años nuestro sector a abogado porque todas las naves pesqueras tengan GPS y que certifiquen sus descargas en puerto, con el objetivo de proteger el mar, sus recursos y el trabajo de miles de pescadores industriales y artesanales. Sin embargo, pese al enorme esfuerzo de la autoridad pesquera, la Armada y las policías, la pesca ilegal que se produce principalmente en la Región del Maule es la que causa estragos e impide la recuperación de algunas pesquerías, por ejemplo,  la Merluza Común, enfatizó.   

     

    “También este sistema de monitoreo satelital, desde hoy público, permitirá confirmar el respeto irrestricto de las zonas de exclusividad artesanal de las primeras cinco millas por parte de la flota industrial, de la protección permanente de los Ecosistemas Marinos Vulnerables y el resguardo de la sostenibilidad del mar y sus recursos”, concluyó la ejecutiva.

     

    Fuente: Simplicity

    Articulo AnteriorEn un conversatorio con mujeres destacadas de la región Sence conmemoró día internacional de la Mujer
    Articulo Siguiente Plataformas de transporte se posicionan como alternativa para enfrentar el desempleo en Santiago

    Contenido relacionado

    Chile celebra la excelencia de la vendimia 2025 en exclusiva degustación de la Cofradía del Mérito Vitivinícola de Chile

    11 agosto, 2025 - 15:04

    Mes de la niñez: UNICEF e IKEA impulsan actividad para promover los derechos de las niñas y los niños

    11 agosto, 2025 - 15:02

    UCHILE impulsa estudio pionero para prevenir la demencia con microdosis de litio

    11 agosto, 2025 - 15:01

    Banco Central organiza semifinales de Olimpiadas Nacionales de Educación Financiera con presencia en 6 regiones del país

    11 agosto, 2025 - 15:00
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 11 de agosto de 2025

    11 agosto, 2025 - 09:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 11 de agosto de 2025

    10 agosto, 2025 - 22:21

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 11 de agosto de 2025

    10 agosto, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 11 de agosto de 2025

    10 agosto, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 10 de agosto de 2025

    10 agosto, 2025 - 12:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 10 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 22:13

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 10 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 10 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 17:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Sábado 09 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 11:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 09 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 09:46

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 09 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 09:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 09 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 23:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 09 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 21:11

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 09 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 19:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 08 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 16:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 08 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 12:25

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 08 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 23:19

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 08 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 20:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 17:58
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?