Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 22:37

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 16:42

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 10:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 09:35
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Pequeños agricultores podrán aumentar sus ventas de alimentos directamente al Estado
    Comunicados de Prensa

    Pequeños agricultores podrán aumentar sus ventas de alimentos directamente al Estado

    21 noviembre, 2024 - 11:565 Mins Lectura
    • La medida permite que pequeños agricultores usuarios de INDAP participen en la licitación del Convenio Marco de Alimentos de ChileCompra, impulsando así, la participación de productores locales en la cadena de abastecimiento estatal y fortaleciendo su acceso a mercados.
    • Los interesados podrán presentar sus ofertas a la licitación de este Convenio hasta el 28 de noviembre en www.mercadopublico.cl ID 2239-9-LR24.

    Santiago. 21 de noviembre de 2024.– Los pequeños productores de hortalizas y frutas, legumbres, quinoa, miel y huevos cuentan con una nueva oportunidad de ventas gracias a la nueva licitación del Convenio Marco de Alimentos en la plataforma de ChileCompra www.mercadopublico.cl,  donde pueden postular hasta el 28 de noviembre a través del ID 2239-9-LR24.

    Es a este mercado al que tendrán acceso organizaciones de pequeñas y pequeños agricultores, usuarios del Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP).  Según registros de los últimos tres años, el total de las compras de productos de interés para la Agricultura Familiar Campesina e Indígena (AFCI) superó los $56 mil millones.

    Las organizaciones de pequeños productores pueden ahora participar en la nueva licitación gracias al esfuerzo del Gobierno por integrarlos en los sistemas de compras públicas, reconociendo su papel fundamental en la seguridad alimentaria y en la producción de alimentos frescos, saludables y sostenibles.

    Verduras y frutas frescas y preelaboradas, legumbres, quinoa, miel y huevos, son los principales productos que podrían ser abastecidos por la AFCI. En este sentido, los organismos públicos que más los demandaron durante la licitación anterior fueron Gendarmería (34,0%), FFAA (27,9%) y el sector de salud (25,5%).

    “Esta iniciativa marca un hito histórico para la Agricultura Familiar Campesina e Indígena, ya que permite que nuestros productores y productoras participen directamente en el sistema de compras públicas del Estado. Con esto, damos un paso firme para dar cumplimiento a nuestra estrategia de fortalecer el acceso a mercados para la pequeña agricultura, promoviendo la soberanía alimentaria y el desarrollo económico local”, señaló el director nacional de INDAP, Santiago Rojas.

    Asimismo, la autoridad destacó que “en 2023 logramos que la agricultura familiar alcanzara una cifra récord en transacciones comerciales a través del convenio de compras públicas INDAP-Junaeb, y con este nuevo espacio de comercialización que se abre continuamos abriendo oportunidades concretas para que cada vez más agricultores puedan vender sus productos frescos y saludables, favoreciendo así el consumo local y la sostenibilidad en nuestra cadena de abastecimiento estatal”.

    Por su parte, la directora de ChileCompra, Verónica Valle comentó “Estamos ampliando el acceso para los pequeños agricultores de productos alimenticios a través de este canal de ventas que es la tienda virtual de Convenios Marco, donde al ser adjudicados en esta licitación podrán vender directamente a todas las entidades del Estado. Para ello hemos reforzado el trabajo conjunto con INDAP y a la luz de la modernización de la ley de compras públicas estamos fortaleciendo la participación de las Empresas de Menor Tamaño en las compras públicas.  Este Convenio, ha generado más de 80 millones de dólares transados (neto) en el primer semestre de 2024, con una amplia participación en montos de más de 50% por parte de las Empresas de Menor Tamaño, por lo que se visualiza como un buen mercado para los pequeños productores locales del rubro agropecuario”.  

    Para poder ofertar en esta licitación, los agricultores deben tener la Iniciación de Actividades y los productos deben ser producidos por organizaciones, sus socios o pequeños agricultores cercanos. No se aceptan productos de comerciantes mayoristas o que no pertenezcan a la oferta local habitual. Los productos deben cumplir requisitos técnicos como la autorización sanitaria de la sala de proceso en los productos que corresponda y la acreditación como usuario de INDAP, en otros.

    Entre los beneficios que presenta esta licitación se encuentra la emisión de órdenes de compra con volúmenes y precios establecidos, el pago del IVA completo y pagos en un plazo máximo de 30 días. Además, garantiza un monto mínimo por orden de compra de 10 UTM (aproximadamente $665.000) y demanda continua sin interrupciones durante el año.

    Aquellos productores de hortalizas y frutas, legumbres y quinoa, miel y huevos, y sus organizaciones, interesados en postular pueden contactarse con sus gestores comerciales o acudir a la agencia de área de INDAP más cercana, pero, además, contaran con todo el apoyo y orientación de INDAP, tanto en esta primera fase de postulación, como en la fase posterior de operatoria del convenio marco de alimentos.

    La nueva licitación para el Convenio Marco de Alimentos estará abierta para ofertar hasta el 28 de noviembre bajo ID 2239-9-LR24 y los resultados serán comunicados a partir del 02 de febrero de 2025, dando origen a un contrato de tres años, periodo en el cual no podrán ingresar otros proveedores. Para más información los productores locales interesados o sus asesores técnicos pueden revisar los antecedentes de la licitación directamente en www.mercadopublico.cl.

    Los Convenios Marco son un procedimiento de compra que se traduce en una tienda electrónica en donde los compradores públicos que transan a través de Mercado Público pueden adquirir bienes y servicios a través de un solo clic. Se trata de bienes altamente estandarizables, de consumo frecuente y de uso transversal por el Estado, como es el caso de alimentos.

    Fuente: INDAP

    Articulo AnteriorPatio Vivo es elegido entre las 100 mejores innovaciones en educación a nivel mundial para promover el bienestar. 
    Articulo Siguiente PUCV ofrece continuidad de estudios a alumnos del Instituto ARCOS

    Contenido relacionado

    Municipio de Independencia paraliza obras en Estadio Santa Laura por falta de permisos y advierte riesgo de la Supercopa

    10 septiembre, 2025 - 19:00

    50 años de tradición y encuentro: masivo “Cuecazo” en Metro hizo bailar a los pasajeros en Baquedano

    10 septiembre, 2025 - 18:58

    Hito de programa Tecnológico de Corfo: inauguran edificio de 6 pisos levantado en un día

    10 septiembre, 2025 - 18:56

    UTalca anunciará al ganador o ganadora del Premio José Donoso este viernes

    10 septiembre, 2025 - 18:52
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 22:37

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 16:42

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 10:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 09:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 22:54

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 16:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 09 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 07:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 22:52

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 20:32

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 08 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 07:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 21:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 16:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 22:06

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 17:27
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?