Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 16:56
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Peñalolén pone a disposición “SOS Mujer” sistema que previene Violencia Intrafamiliar
    Comunicados de Prensa

    Peñalolén pone a disposición “SOS Mujer” sistema que previene Violencia Intrafamiliar

    11 enero, 2019 - 16:473 Mins Lectura

    Alerta policial en menos de cinco segundos, seguimiento georreferenciado online, aviso instantáneo al círculo de confianza y la posibilidad de comunicarse directamente con un operador que preste apoyo, son algunas de las ventajas que ofrece el dispositivo SOS Mujer desarrollado por el municipio de Peñalolén para prevenir episodios de violencia intrafamiliar que el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género estudia replicar en otras comunas del país.

     

    Este sistema innovador e impulsado por la alcaldesa Carolina Leitao, es operado por funcionarios municipales desde la 43°Comisaría de Peñalolén, permitiendo que a la fecha SOS MUJER, proteja a 43 mujeres que actualmente están activas en el sistema y 137 mujeres egresadas del programa. A la fecha, 180 mujeres víctimas de Violencia Intrafamiliar, lo han utilizado desde la creación en 2014.

    El sistema SOS Mujer es un dispositivo que busca disminuir las condiciones de riesgo de las mujeres víctimas de violencia intrafamiliar, a partir del fortalecimiento de su red primaria, por medio de un botón de pánico que permite conocer en tiempo real la ubicación de la usuaria, alerta al grupo de confianza de la mujer amenazada, alertar al cuadrante policial y además es portátil, lo que permite la movilidad de la usuaria.

    La Alcaldesa Carolina Leitao planteó que “Este sistema permite actuar en forma más eficiente y eficaz, para apoyar efectivamente las medidas de protección de las mujeres y trabajar más focalizadamente con las que tienen mayor riesgo”.

    Carolina Leitao añadió que “como se trata de una alerta remota a través de GPS, nos permite aumentar la percepción de seguridad, disminuir el temor de las víctimas y apoyar la labor de protección de carabineros, de aquellas mujeres que han sido víctimas de violencia intrafamiliar y se encuentran en riesgo vital”.

    PASO A PASO (¿Cómo opera?):

    1.       Se realiza en forma automática una llamada a un teléfono exclusivo que responde el operador de cámaras (funcionario municipal), quien visualizará inmediatamente en un monitor, la ubicación exacta dónde se encuentra la mujer, además de ser alertado por una chicharra.

    2.       En paralelo, se envían 3 mensajes de texto a la red cercana a la mujer (contactos proporcionados por ella) señalando dónde se encuentra y alertando del peligro para que reaccionen.

    3.       El operador de cámaras informa, inmediatamente, a carabineros de la 43° Comisaría (que se encuentran en la misma sala de la central), para que alerten al cuadrante o envíen una radio patrulla en apoyo de la mujer.

    4.       La aplicación envía 3 mails: uno para el mismo operador de cámaras, otro para el equipo profesional del centro de la mujer, con el fin que puedan conocer quiénes están siendo motivo de peligro y otro para una base de datos, que permitirá hacer análisis posteriormente y generar otras iniciativas. Esto para prevenir incomunicación en caso de pérdida de energía.

    5. Se realiza contención telefónica desde el centro de la mujer luego de ocurrida la emergencia, tomando contacto además con la red de apoyo para que puedan acudir en su auxilio.C

    Fuente: Comunicaciones Peñalolén.

    Articulo AnteriorUSS y Fundación Ciudad del Niño afianzan su trabajo colaborativo en favor de la infancia
    Articulo Siguiente Exitoso cierre del Programa “Preparación de liderazgos para la transición democrática de Venezuela”

    Contenido relacionado

    Invitan a formar parte del Comité Asesor de las Academias Explora 2025

    13 mayo, 2025 - 00:05

    La Cisterna da un paso decisivo hacia la Salud Universal: se inicia oficialmente la APS Universal en la comuna

    12 mayo, 2025 - 22:05

    Artlum 2025: Santiago bajo una nueva luz 

    12 mayo, 2025 - 22:04

    LATAM Airlines Group suma nueva ruta con escala en Buenos Aires para los chilenos que deseen viajar a Miami

    12 mayo, 2025 - 22:02
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 16:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 12 de mayo de 2024

    11 mayo, 2025 - 15:24

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 11 de mayo de 2024

    10 mayo, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?